Mercados
Continúa el efecto Clarens y las acciones de los bancos vuelven a caer tras una jornada negra en Wall Street
Desde el viernes acumulan una baja significativa que supera el 10% en el caso del Supervielle.

El impacto demoledor de la declaración de Ernesto Clarens en los bancos no se salvó del feriado por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

Wall Street operó como cualquier otro día y a las caídas registradas el viernes del 2,21% en las ADRs del Banco Macro, 5,53% del Supervielle y 5,64% del Galicia, se le sumó una nueva baja del 2,2%, 5,9% y 3,2%, respectivamente.

Esta enorme pérdida se vio reflejada este martes en el mercado local, donde estas mismas entidades disminuyeron el valor de sus acciones en un 0,68% para el Banco Macro, 4,42% para el Supervielle y 2,51% para el Galicia; compensadas parcialmente por un pequeño rebote en Nueva York.

Como anticipó LPO, la explosiva declaración del financista ante el juez Claudio Bonadio causó pánico en un mercado que anticipa olas de juicios en Estados Unidos contras las entidades involucradas.

La declaración de Clarens arrastró las acciones de los bancos

Los operadores señalan que se observa una situación de total desinterés inversor en el mercado. "A la salida de los inversores extranjeros, ahora también se van los locales que están desprendiéndose de los bonos para pasarse al dólar", destacan.

El Merval se mantiene muy cerca de los 26.000 puntos y se opera con muy poca liquidez, a la espera del resultado de la licitación de Letes que se conocerá este miércoles.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó, que la licitación constará de Letras en dólares a 203 días que pagarán una tasa nominal anual mínima del 5% y Letras en pesos con vencimiento al 30 de noviembre de este año y al 29 de marzo del 2019.

La tasa será igual a la ofrecida el miércoles pasado -3% y 2,85% respectivamente-, a pesar de que en aquella oportunidad solo pudieron colocarse $22.809 millones de los más de $138.000 millones que no se habían renovado en Lebacs, sin tener nuevo destino.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Economía
Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

LPO
Denuncian una suba exponencial de estos barcos cerca de la Zona Económina Exclusiva. Acusan que buques chinos navegan sin control por aguas argentinas. Bronca con Sturzenegger.
El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

Por Luciana Glezer
En las dos primeras semanas quemó USD 618 millones de reservas en el mercado del dólar. Luego de rozar USD 33.000 millones, las reservas cayeron a USD 30.280 millones este martes.
La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

Por Luciana Glezer
La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas.
Milei logra el mayor superávit comercial en 20 años y suma un argumento para el dólar barato

Milei logra el mayor superávit comercial en 20 años y suma un argumento para el dólar barato

Por Luciana Glezer
El saldo positivo fue de USD 18.900 millones. El rol protagónico de Vaca Muerta.
Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Por Luciana Glezer
La titular del Fondo se reunió con Milei en Washington. Anunció que envía una misión del organismo a la Argentina. El Gobierno espera conseguir 11 mil millones de dólares.
Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Por Luciana Glezer
El gobierno flexibilizó las importaciones de China, único competidor de Techint de caños sin costura. Y el Banco Central le arruinó a Tecpetrol una emisión de deuda por USD 700 millones.