Un jardinero californiano ganó una demanda de casi 300 millones de dólares contra Monsanto, el gigante agroquÃmico que fue adquirido por Bayer meses atrás. Dewayne Johnson contrajo cáncer que según el tribunal de San Francisco por la aplicación del Round Up, un potente herbicida que es ampliamente utilizado en la Argentina.
Los signos del cáncer aparecieron en el cuerpo de Johnson en forma de sarpullido, cuando tenÃa 42 años. El jadrinero aplicaba Roundup y Ranger Pro, de la compañÃa Monsanto, 30 veces al año en 2012 en escuelas de Benicia, al norte de San Francisco y contrajo un linfoma incurable.
Johnson comenzó su demanda en 2015 y en su fallo de ayer, el tribunal superior de San Francisco consideró que Monsanto conocÃa de los peligros que provocaba la aplicación del herbicida y engañó deliberadamente a sus usuarios.
Brent Wisner, uno de los abogados de Johnson, dijo en un comunicado que los jurados por primera vez habÃan visto documentos internos de la compañÃa "que demostraban que Monsanto sabÃa desde hacÃa décadas que el glifosato, y especÃficamente Roundup, podrÃan causar cáncer".
Después de anunciar que apelarán el veredicto, desde la empresa aseguraron que los productos son seguros. "Sobre la base de las conclusiones cientÃficas, las opiniones de las autoridades reguladoras en todo el mundo y la experiencia práctica de décadas usando glifosato, Bayer está convencido de que el glifosato es seguro y no causa cáncer", le dijo un portavoz de Bayer a la agencia de noticias AFP.
Meses atrás Bayer consiguió la autorización del Departamento de Justicia de Estados Unidos para fusionarse con Monsanto por 62,5 mil millones de dólares en lo que fue una de las fusiones más grandes de la historia y que terminó de cerrarse en junio pasado.
Ayer las acciones de Bayer cerraron con una baja del 2,37% a 93,37 euros pero el fallo se conoció después del cierre de la bolsa norteamericana. Los centenares de juicios que esperan a la empresa de origen estadounidense podrÃan tener un efecto catastrófico para el valor de la compañÃa alemana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La realidad, y parece que vos la conocés bien, es que es un tema gravísimo y nadie dice nada. Cuando estaba la señora, recuerdo haber ido a Balcarce y allí me contaban que todo un sector de la población había enfermado repentinamente de cáncer ¡por culpa de las fumigaciones y diversos agroquímicos que usaban para la papa!
Busca en youtube el video donde Cristina anuncia en cadena nacional las inversiones de Monsanto en el pais. 250 millones de dolares, en Tucuman y en Cordoba. Sonriendo lo anunciaba. Anda a Cordoba ahora. En todas las localidades se muere la gente de cancer el triple de lo normal.
Saludos.
Ahora a fumarla.
Es que Monsanto, familia de judíos sefaradíes asentados hace unos tres siglos en los Estados Unidos, construyó su fortuna vendiendo esclavos que traía desde África a ese país.
Estos ex traficantes de esclavos son los mismos que acá te venden una semilla que se vuelve estéril en poco tiempo, así que les tenés que volver a comprar. Es como si compraras una casa con una bomba de tiempo adentro. Y a este tranco me pregunto si no desaparecerán completamente las semillas naturales.
Por supuesto, acá contaminan y matan de cáncer a un montón de personas con el glifosato. Pero eso no sale en "Clarín". Te enterás solamente cuando llegás a esos pueblos y la gente te cuenta. Y como están acostumbrados a comprar a los gobiernos, también han comprado a Macri y su banda, que nunca se resistirían a eso.