
Los principales mercados del mundo empiezan a consolidar una mirada muy negativa de la Argentina. Fondos de inversión en equity (acciones) muy importantes de Wall Street y Londres este miércoles desmontaron posiciones en activos locales, provocando una caÃda histórica del Merval de casi el 10 por ciento, como no se veÃa hace años.
"Argentina está siendo muy castigada por los mercados, ven todo muy negativo", confirmó a LPO un operador de Wall Street. Los últimos datos de crecimiento de la economÃa y de la sequÃa fueron negativos y se espera una recesión más profunda incluso que la del 2016.
"El Gobierno tiene su credibilidad dañada y en lo monetario no arreglaron nada, sigue el festival de Lebacs y la tasa super alta como mecanismo de contención de la inflación es repetir el error de Sturzenegger", agregó a LPO la fuente consultada.
De hecho, la mala onda del mercado ya se habÃa percibido este martes cuando sólo se renovó la mitad de las Letras del Tesoro que vencÃan.
En general el conjunto de las monedas de paÃses emergentes fueron golpeadas, asà como sus acciones. Por ejemplo, el dólar subió 1,67% contra el real brasileño y 1,17% frente al peso mexicano, pero en el caso de la Argentina -como viene pasando- el castigo fue mucho más severo porque incluyó una histórica caÃda de la bolsa y de la cotización de los bonos.
El dólar subió 1,25% (34 centavos) en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) al cerrar a $27,44, pese a que el Banco Central subastó 100 millones de dólares del Tesoro a las 13 horas a $27,27 en promedio para contener la demanda. En total se operaron 696 millones de dólares en este mercado.
En tanto, la cotización minorista del dólar mostró un avance de 38 centavos en el promedio de bancos comerciales que informa diariamente el Banco Central y llegó a los $28,05 en la punta vendedora.
Por ejemplo en la pizarra del Banco Nación trepó 30 centavos hasta los $27,90 en su tercer dÃa consecutivo de subas.Y en varios bancos privados superó los $28, como en el Santander ($28,05), el Macro ($28,0), el ICBC ($28,20) y el Galicia ($28,40).
Por otro lado, las acciones lÃderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraban este mediodÃa una caÃda en torno al 3%, que con el correr de las horas se convirtió en un desplomen del 10,1%, para luego recortarla en 9,83%. Se trata hasta el momento de la cuarta jornada consecutiva en baja que arrastra a la Bolsa a pérdidas del 14,6% en lo que va del año.
Y si bien la mayorÃa de las bolsas del mundo operaron negativamente, la fuerte caÃda del Merval supera ampliamente a la de otros mercados como el Bovespa de Brasil (-1,34%), el IPC de México (-0,086%), el Dow Jones (-0,5%) o el Nasdaq (-0,8%).
Algunas acciones lÃderes caÃan fuerte como Metrogas (-18,2%), Holcim (16,7%), Mirgor (-14,3%), Transportadora Gas del Norte (-15,0%), Distribuidora Gas Guyana (-13,5%). En tanto, los ADRs también anotaban fuertes pérdidas en Wall Street: por ejemplo, Central Puerto cayó 14%, el grupo Supervielle 12,3%, el Banco Francés 11,1% y el Macro 10,5%.
"Los bonos también acusaron el impacto del mal ambiente, y clausuraron la sesión en baja. Uno de los mas golpeado fue el DICAD, que cerró con retroceso del 1.09%, y eso que esta por pagar renta el próximo 30 de Junio", relató Eduardo Fernández, analista de Rava Bursátil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 527/06/1819:36El bovespa cayó 1% y otras bolsas menos , el Mercal se desplomó un 10 % con acciones que cayeron hasta el 17 % , payaso ?
- 427/06/1817:44<< pero aquí pega más, están en la lona con este seudo modelito... y digo seudo porque nunca tuvieron en claro bien que hacer
- 327/06/1817:22El articulo es claro y dice que las bolsas bajan en todo el mundo, pero nunca un 10 %, evidentemente la situación argentina es sensiblemente peor al resto. El presidente dice que no sabe porque sus amigos suben los precios, el flamante Ministro de producción dice que están alertas por cheques rechazados, no saben si seguir con el Rally de tarifas o incumplir, sus amigos de la construcción los amenazan con 40 mil despidos. Y que pensamos que esto es gratis. Esto es un kilombo??? necesitamos al mejor equipo de los últimos 50 años
- 227/06/1816:29Olvidan mencionar que caen las bolsas y sube el dólar en todo el mundo. Payasos.
- 127/06/1813:31Estos ladrones no se dan cuenta que -como dicen ellos- los "mercados" no les creen más. Y esto es así porque sólo un idiota como el niño caprichoso presidente puede creer las mentiras que dijo y que sigue diciendo. Jodanse, pero ojo van a pagar todos y cada uno de los hechos vandalicos que han hecho con el endeudamiento internacional, con los jubilados, con los despedidos y con los robos de ladrones de guante blanco. Van a escupir sangre. No habrá piedad. No podrán salir a la calle o se tendrán que exiliar en EEUU, porque el odio que han generado se lo van a tragar con violencia.