
Mauricio Macri celebró la decisión de la calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI) de otorgar la categorÃa de "mercado emergente" a la Argentina, al considerar que "hoy el mundo reconoce que estamos haciendo las cosas bien".
El mandatario consideró que esta reclasificación fue el resultado de un trabajo de 30 meses por parte del Gobierno: "De llevar al paÃs por el camino correcto para recuperar el estatus que perdimos en 2009, cuando fuimos considerados un mercado fronterizo, lÃmite, por la aplicación de polÃticas económicas que produjeron aislamiento, estancamiento y desconfianza entre los inversores".
"Tendremos acceso a capital más barato y se generarán nuevos empleos. Hoy el mundo reconoce que estamos haciendo las cosas bien y nos acompaña poniéndonos al mismo nivel de las economÃas confiables, las economÃas que crecen", agregó Macri a través de redes sociales.
¡Buenas noticias! La Argentina vuelve a ser mercado emergente y se abre a la llegada de capitales externos #ArgentinaEmergente https://t.co/Q8MzNGI4oL pic.twitter.com/I6FDnuDlyD— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de junio de 2018
Morgan Stanley indicó este miércoles en un comunicado: "Los inversores institucionales internacionales expresaron su confianza en la capacidad del paÃs para mantener las condiciones actuales de acceso al mercado accionario, que es un factor clave en el marco de clasificación de MSCI".
Sin embargo, apuntó: "A la luz de los eventos más recientes que afectan la situación cambiaria del paÃs, MSCI también aclara que revisarÃa su decisión de reclasificación si las autoridades argentinas introdujeran cualquier tipo de restricciones de acceso al mercado, tales como control de capital o de divisas".
El presidente Macri celebró la calificación a través de su cuenta en Twitter: "Buenas noticias! La Argentina vuelve a ser mercado emergente y se abre a la llegada de capitales externos".
El ministro de EconomÃa, Nicolás Dujovne, dijo por su parte que "ser emergentes va a darnos acceso a capital más barato", y destacó que "nos llevó nueve años volver a ser emergentes", tras "años de mala praxis en lo económico".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los "capitales externos" vienen a la bicicleta, vienen a prestar a los bancos para que los bancos te paguen el plazo fijo, vienen a comprar Sancor o Aerolineas para tomar creditos de Morgan en Europa con esas garantias y despues quebrar esas empresas. No vienen a poner plata en la produccion.
Ya paso con Martinez de Hoz y con Cavallo............