Chubut
Por la crisis económica ya hablan de adelantar las elecciones en Chubut
El gobernador Arcioni enfrenta un escenario complejo por las protestas gremiales y denuncias de corrupción.

Asediado por la crisis económica y política que atraviesa la provincia, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, estaría analizando adelantar las elecciones del año próximo, aunque en la oposición creen que es difícil que se concrete.

Las especulaciones sobre un posible llamado a elecciones anticipadas por parte de Arcioni (que completa el mandato del fallecido Mario Das Neves) se dispararon en las últimas horas, aunque todavía el gobierno chubutense no confirmó ni desmintió la posibilidad.

Según supo LPO la idea provendría de un sector del oficialismo chubutense que ve con buenos ojos que el gobernador de alguna manera plebiscite su gestión y pueda reafirmar su autoridad política, que nunca logró sustentar y que en las últimas semanas se siguió deteriorando al calor del conflicto con los estatales.

Fuentes indicadas por este medio cercanas al oficialismo y a la oposición le bajaron el tono a la posibilidad de que se adelanten las elecciones, y aseguraron que en la Legislatura provincial no hay ningún borrador de proyecto.

De intentar adelantar las elecciones, el gobernador debería enviar un proyecto y una vez aprobado se abriría un plazo de 180 días a cumplir para que se concreten las elecciones. Un problema adicional para Arcioni es que lejos está de tener número en la Legislatura para aprobarlo y necesitaría un acuerdo con el Frente para la Victoria, que en principio no lo apoyaría.

"No es una idea que a mí sea extraña, puedo entender los fundamentos pero no puedo avanzar sobre eso porque no tuve ninguna charla. La Constitución es celosa en cuanto al cumplimiento de mandatos, se puede adelantar la fecha pero la entrega del mando es el 10 de diciembre", explicó a medios chubutenses el diputado Jerónimo García, uno de los pocos que se hizo eco del rumor.

La crisis económica de Chubut viene de larga data y se acrecentó con la llegada al gobierno de Arcioni, que coincidió con un declive de las regalías petroleras. El gobernador depende casi exclusivamente de Nación para sostener las cuentas y no caer en default, al tiempo que paga desdoblado los salarios a los estatales y este año no pudo abrir la paritarias por falta de fondos.

Un dato adicional que complicaría este plan de adelantar las elecciones es que Nación rechaza la posibilidad y el tema económico no es menor para Arcioni, que tampoco tendría respaldo para largarse a una aventura electoral sin respaldo de la Rosada.

La dependencia de Arcioni de Nación queda expuesta en la disputa en el Congreso por el proyecto para limitar las tarifas. El senador chubutense Alfredo Luenzo es uno de los que a último momento puso en duda su voto positivo, al parecer tras algún diálogo con su gobernador. La proximidad del pago de los aguinaldos habría sido un tema clave para este giro.

Esta situación económica llevó a un conflicto de larga data con los docentes y estatales que ya realizaron varios paros y este mismo martes hubo incidentes en un acto de Arcioni en Puerto Madryn, mientras las oficinas públicas estaban paralizadas.

A esto se sumó en la última semana el estallido de un escándalo de corrupción que terminó con varios ex funcionarios y empresarios detenidos por supuestos sobreprecios en la obra pública. Aunque los casos habrían sucedido en la gestión anterior, el impacto en la opinión pública también estaría afectando a la actual administración.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mordecai
    30/05/18
    13:07
    PODRIAN HACER LO MISMO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES QUE ES UN DESASTRE
    Responder
Más de Política
Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

LPO
Juan Pablo Alvarado aprovechó los beneficios que el gobierno quiere quitarle a los empleados de la empresa. Compró por 94 dólares pasajes que cuestan $2 millones.
Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario

Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario

LPO
Las preguntas apuntan al descrédito del periodismo y de la democracia. Los modelos de Bukele y Orbán.
El peronismo cruzó a Petri por dejar entrar un avión inglés: "Sos un ministro cosplayer"

El peronismo cruzó a Petri por dejar entrar un avión inglés: "Sos un ministro cosplayer"

LPO
Tras la primicia de LPO, el ministro dijo que "ningún avión británico sobrevoló espacio aéreo argentino" y le retrucaron: "¿Cómo vas a afirmar eso si salió de Malvinas?".
Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

LPO
A pesar de la escasa convocatoria, la elección interna de La Libertad Avanza terminó con serios incidentes en Concordia y Diamante.
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta usó la UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.