Dólar
"El dólar será historia en pocos días"
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó que la crisis del dólar "será historia en pocos días". Dijo que "es coyuntural" y que no tiene que ver con un problema de solvencia, sino de liquidez.

En medio de la crisis desatada por la corrida cambiaria, que derivó en el pedido de financiamiento al FMI , y tras una reunión con importantes empresarios locales, el Gobierno afirmó que -el cimbronazo del dólar es coyuntural y negó que se trasladara a los precios.

En conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó que las crisis del dólar "será historia en pocos días", afirmó que "es coyuntural" y que no tiene que ver con un problema de solvencia del país sino de liquidez. Por otro lado, el funcionario indicó que "no ha habido cambios de precios", pese a la suba de la moneda.

"Fue una reunión muy amena", estimó Cabrera en conferencia de prensa. "Se hizo a agenda abierta. El Presidente comentó y fue preguntado por la situación del FMI, con la particularidad de la zozobra que vivió el mercado cambiario en estos días", agregó el ministro.

"Hubo muchos comentarios sobre lo que implicaba [el acuerdo con el Fondo] y todos estuvieron de acuerdo y les pareció razonable fortalecer la posición del programa financiero argentino, una de las patas importantes del modelo, con un crédito preventivo del FMI que nos permita mayor solidez. Esto que está mostrando la Argentina es un tema de liquidez y no de solvencia", dijo.

Cabrera destacó que la economía crece hace siete trimestres consecutivos. Dijo que los empresarios "no quisieron entrar en detalle" sobre el cimbronazo que vive el mercado cambiario, pero que sí se trató el tema del posible traslado a precios del brusco movimiento de la divisa. "No ha habido cambios de precios. Como ustedes saben, no es nuestra política hacer control de precios, porque [esa política] ha fracasado", estimó.

Cabrera había sido el encargado de convocar a hombres de negocios de diversos sectores para una reunión con Macri, que comenzó a las 15.30. Formaron parte de la comitiva Miguel Acevedo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Jaime Campos, director de Asociación Empresaria Argentina (AEA); Amancio Oneto, director de Molinos Río de La Plata; Gerardo Díaz Beltrán, flamante presidente de CAME; Luis Betnaza (Techint); Eduardo Eurnekian presidente de Corporación América y vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC); Enrique Cristofani, presidente del banco Santander Río; Alfredo Coto, presidente de la cadena de supermercados homónima; Eduardo Elzstain, presidente de IRSA; Cristiano Rattazzi, presidente de FCA; y Martín Migoya, presidente de Globant.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mariangel
    14/05/18
    12:41
    si el dolar va a ser historia, cabrera va a ser historieta...
    por que no se callan la boca en lugar de decir pavadas...entre este tipo y marquitos podrian escribir un libro, no de aforismos, sino de desaforismos...estan desaforados
    Responder
  • 4
    mariano rey
    13/05/18
    09:37
    juajuajauja este sabe de señoritas fáciles, de punta del este y de volar en aviones privados pagados por los contribuyentes.
    Responder
  • 3
    aldus
    12/05/18
    20:42
    Otra frase para recordar: "El dólar será historia en pocos días". Sí, el dólar a 24 será historia, porque ahora viene el dólar a 30... a 40, como quiere nuestro nuevo ministro de Economía, madame Lagarde.
    ¿Qué tal si se toman un vuelo de Flybondi y se van todos a la mierda?
    Responder
  • 2
    Cacho Perez
    12/05/18
    18:03
    Ustedes serán historia dentro de poco. Increible impericia en todos los ordenes de gobierno, solo marketing mentiroso.
    Responder
  • 1
    dotcom
    12/05/18
    10:42
    Loa que van a ser historia son ustedes, manga de inútiles, chorros y transeros......vos mejor ocupate de llevar al gatito nieta de famosa conductora de almuerzos televisivos , en avión privado a Punta del este, reverendo vividor de la teta del estado....mm lpqtp !!!!
    Responder
Más de Energía
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Por Luciana Glezer
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.