Gobierno
Encuesta: El 54% desaprueba la gestión de Macri y la inflación trepa al tope de preocupaciones
Un trabajo de Managment & Fit ubica a Larreta como el mejor evaluado de Cambiemos.

 El 54% de los argentinos desaprueba la gestión de Mauricio Macri mientras que la inflación trepa al tope de preocupaciones. Además, según un estudio de Management & Fit Horacio Rodríguez Larreta tiene la gestión mejor ponderada de Cambiemos.

El 54,9% de los encuestados rechaza "la forma en que Macri está conduciendo el gobierno nacional" contra un 35,1% que la aprueba. Ese número era menor en enero, cuando el Presidente contaba con un diferencial negativo de 4,7%. 

En octubre de 2017 la evaluación era favorable al líder del PRO: tenía 49,7% de ponderación positiva contra 42,3%. En el medio el Congreso aprobó la reforma previsional.

Sin embargo en julio del año pasado el 46,1% de los encuestados evaluaba negativamente la gestión versus un 39,6% de opiniones negativas aunque el oficialismo logró imponerse en las elecciones.

Entre los encuestados de mayor nivel educativo es peor la imagen del trabajo de Macri (-31,2%), en los de nivel medio es un poco más baja (-24,7%) y el Presidente obtiene sus mejores números entre las personas con menor nivel educativo (-7,5%).

Un 34,5% considera que los aumentos de tarifas fueron "necesarios pero excesivos", mientras que el 34,3% opina que no eran necesarios.

De los que votaron al oficialismo en las presidenciales de 2015, el 55% aprueba la gestión, mientras que el 35,4% la desaprueba.

Las mayores preocupaciones

La inflación desvela al 20,2% de los encuestados, mientras que la inseguridad se ubica en el segundo lugar con el 20% de las respuestas y los aumentos tarifarios cierran el podio con el 19,8%. Tres meses atrás corrupción y desempleo seguían a la inflación como las mayores inquietudes en el país.

Respecto a la situación económica de la Argentina, predomina una opinión pesimista. El 53,9% de los encuestados considera que estará peor o mucho peor, mientas que el 25,3% espera que esté mejor o mucho mejor.

Antes de las elecciones legislativas de octubre de 2017, el 39,7% de los encuestados tenía una visión positiva del devenir económico del país, mientras que el 34% creía que empeoraría.

Encuesta: El 54% desaprueba la gestión de Macri y la inflación trepa al tope de preocupaciones

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal cuenta con una visión positiva de su gestión, aunque la negativa está muy cerca (46,1% contra 45,3%), las mujeres y las personas mayores a 40 años tienen las mejores opiniones sobre la mandataria. Entre los sub 40 Vidal recoge un diferencial negativo de 15,1%.

Entre los votantes de Cambiemos casi el 70% tiene una imagen positiva del gobierno y el 27% lo evalúa negativamente. La mayoría de quienes apoyaron a Massa en las presidenciales tiene buena imagen del gobierno (56,6%) contra 35,6% de negativa.

Rodríguez Larreta aún mantiene un buen diferencial positivo: un 49% aprueba su gestión, mientras que el 42,1% la desaprueba. Si la muestra se segmenta por sexo, el alcalde tiene mucho apoyo en los hombres e imagen negativa de gobierno entre las mujeres, 24,5% contra -10,5%.

Su mejor electorado posee nivel educativo medio (diferencial de 18,2%), mientras que en la parte alta y baja de la pirámide, el diferencial es cercano a cero.

Entre los mayores a 40 el mandatario capitalino logra las mayores adhesiones (18,1%), mientas que entre los menores a 40 esos números son negativos (-5,1%).

La gestión de Vidal tiene diferencial positivo entre las mujeres y negativo entre los hombres. En el caso de Larreta la situación se invierte.

Una quinta parte (22,4%) de quienes aprueban la gestión de Macri desaprueban la de Larreta, mientras que una cifra similar (20,2%) evalúa positivamente al alcalde porteño y negativamente al Presidente.

Pobreza, desempleo e inflación

El 55,6% de los encuestados opina que la inflación será mayor a la del año pasado, un 22,9% espera que siga igual y un 16,6%, menor. El 43,5% no le cree a los funcionarios públicos cuando dicen que la inflación bajará, contra un 23,3% que siente confianza. Al 28,3% de los encuestados le produce "enojo" escuchar esa clase de comentarios.

A pesar de que según los números del INDEC la pobreza cayó 4,6% entre octubre de 2016 y octubre de 2017, el 52,7% de los consultados por Management & Fit cree que ese número es mayor desde que Macri asumió la presidencia. El 26,3% considera que continúa igual y el 15,7% cree que disminuyó.

Además, más de la mitad (51,8%) de los consultados no piensa que el gobierno haya implementado políticas para bajar el desempleo y un 20,2% cree que sí lo hizo. El 41,7% considera que la situación laboral será peor o mucho peor en los próximos meses mientras que el 29,3% cree que será mejor.

Respecto a los aumentos de tarifas el 34,5% cree que fueron "necesarios pero excesivos", un 34,3% los considera innecesarios y el 21,4% piensa que fueron necesarios "y hay que aceptarlos".

El sondeo realizado entre el 27 de abril y el 3 de mayo de este año abarcó una muestra de 2000 personas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    mariano rey
    07/05/18
    16:28
    Estos CEO delincuentes están al horno, si continúan iran directo al linchamiento. Su complice el cahcalote nefasto fugada desde hace semanas fue a llevar los dólares al Caribe y de paso le llevó cigarrillos y galletitas a su hijo preso en México por turbias relaciones con carteles.
    Responder
  • 9
    pitagoras
    07/05/18
    12:39
    todavia hay gente que apoya?? mi dios...
    Responder
  • 8
    Ricardo Ambrosig
    07/05/18
    10:15
    Que curioso ver tanta gente agrediendo e insultando pero nadie, absolutamente nadie, defendiendo al gobierno ni su politica.
    Despues se enojan cuando les dicen que tienen el cerebro lavado
    Responder
  • 7
    mirkobulje
    07/05/18
    08:58
    54% nada mas? es decir que hay un 46% que todavía le cree algo a estos chantas mega evasores?, no cambia mas esto.
    Responder
  • 6
    Giacomo Leopardi
    07/05/18
    08:56
    Monica brogno......"la que viste cueros negros y le gusta el sado", el "pensamiento mágico" y te agrego "populista" ( enfermedad que padezco) va a volver a traer derechos y guita como el gran cacique juan domingo y la gran madre Eva lo hicieron "in illo tempore" . Es el ritual que nos gusta, y gracias al cual nos sentimos tribu. Los civilizados conquistadores que nos traen espejitos de colores de afuera sólo dejan infelicidad y tierra arrasada, que a vos tanto te gusta
    Responder
  • 5
    monica brogno
    07/05/18
    07:24
    Es el 54% con "pensamiento mágico" que cree en mesias y salvadores....
    Responder
  • 4
    mordecai
    07/05/18
    06:12
    54,9% DESAPRUEBA? FUERON GENEROSOS ES BASTANTE MAS
    Responder
  • 3
    evolución
    06/05/18
    23:27
    Al 46% restante, qué onda? Pateen un poco la calle.
    Responder
  • 2
    yosi
    06/05/18
    21:08
    X suerte falta poco para que se vayan.
    Responder
  • 1
    Adriana Scardanzan
    06/05/18
    20:07
    NO creo en encuestas,...bastante papelones pasaron las elecciones pasadas. Y lo curioso es que hay un canal "continental" que ya comenzo a operar,...perdon a dar encuestas negativas al gobierno
    Responder