Provincia
Los docentes le llevaron a Vidal una carta con una invitación a "dialogar"
Aseguran que el único encuentro que mantuvieron con la Gobernadora fue en 2015.

El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUD) entregó hoy en la Casa de Gobierno, en La Plata, una carta dirigida a la gobernadora María Eugenia Vidal en la que le reclamaron una reunión "para abordar una agenda de cuestiones relacionadas a una educación pública de calidad".

En la misiva, los representes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), recordaron que el único encuentro que mantuvieron con la mandataria fue en 2015.

Plantearon como temas "fundamentales" para abordar con la gobernadora "el incremento del financiamiento educativo provincial y el aporte nacional".

Mirta Petrocini y Roberto Baradel.

Pero también sumaron "problemas de infraestructura escolar, falta de cargos docentes, cierre de cursos y escuelas, colegios sin conectividad con sobrecarga laboral, servicio alimentario escolar, salud laboral, sistema de licencias médicas, IOMA, sistema previsional y paritaria salarial".

En la carta a Vidal, el secretario general del Suteba Roberto Baradel expresó su molestia al considerar que "dilatan" el conflicto, "aumentan brutalmente las tarifas, pero no aumentan los salarios".

"Le pedimos una reunión para ver si es verdad que propician el diálogo", dijo Baradel al tiempo que planteó que también quieren hablar de "la educación de calidad, del ausentismo, de la falta de cargos, desdoblamiento de cursos, formación docente y escuelas en mal estado".

"Vamos a seguir con los paros si el gobierno no presta atención", dijo Baradel y aclaró que esperan la respuesta de la gobernadora.

"Vidal deberá demostrarle a la sociedad si en verdad está dispuesta al diálogo o éste es sólo una puesta en escena de su Gobierno", finalizó.

En tanto, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que se los escuche y se les de respuestas y recordó que "aún resta definir la cuestión salarial, porque no alcanza la propuesta" que les hicieron.

"Exigimos al gobierno que haga una nueva convocatoria y mejorar la oferta porque el tarifazo es tremendo. Jamás vamos a aceptar una propuesta salarial a la baja", analizó.

En esa línea, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, dejó claro que es "Vidal quien puede resolver este conflicto que lleva mucho tiempo" y consideró que "hay dinero y hay apoyo de Nación, por lo que la provincia puede solucionar la cuestión salarial.

En la última reunión paritaria el gobierno provincial propuso un aumento salarial del 10% en los primeros seis meses de 2018, a pagar en tres tramos: 5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio.

Además, ofreció pagar un reconocimiento por presentismo de hasta $ 3.000 por docente ay se comprometió a volver a discutir la paritaria en julio, para acordar nuevos aumentos de cara al segundo semestre.

De acuerdo con el gobierno provincial, los dos anticipos a cuenta de paritarias significan un total en este primer cuatrimestre de $3.250 adicionales al salario del docente que gana menos de $15.000, y de $8.125 a los que ganan más de $30.000.

Con esa propuesta, el salario promedio de un docente con presentismo pasa de $24.659 a $27.500 y el salario inicial de un docente ingresante con presentismo, de $12.500 a $14.250 mensuales.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
Tecplata aplicará controles de alcoholemia para todo el personal operativo y transportistas

Tecplata aplicará controles de alcoholemia para todo el personal operativo y transportistas

LPO
Los dispositivos de detección son de respuesta inmediata, y permiten validar el ingreso sin afectar la fluidez operativa.
La candidatura de Máximo no avanza y aparece el nombre de Magario en el sur del conurbano

La candidatura de Máximo no avanza y aparece el nombre de Magario en el sur del conurbano

LPO (La Plata)
Desde un sector de Fuerza Patria quieren que una figura del gobernador encabece cada una de las ocho secciones electorales.
El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

LPO (La Plata)
Gilberto Alegre se había sumado al MDF hace un mes pero ahora se desmarca en rechazo a La Cámpora. Se incorpora a Somos Buenos Aires vía Zamora y Manes.
De la Torre juega a dos bandas y no descarta volver con los libertarios

De la Torre juega a dos bandas y no descarta volver con los libertarios

LPO (La Plata)
En el frente de centro desconfían del jefe político de San Miguel, que se mantiene en silencio. Guiño a Santiago Caputo y rumores de acuerdo local con los Romo.
Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros

Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros

LPO
El ex intendente de Quilmes busca renovar su banca y no tiene lugar en el flamante armado del PRO con La Libertad Avanza.
Un cruce entre Monzó y radicales sacudió al frente de centro a poco de lanzarse

Un cruce entre Monzó y radicales sacudió al frente de centro a poco de lanzarse

LPO (La Plata)
Áspera discusión con el presidente del comité provincial por el control de la lista en el noroeste. En la Primera, Zamora disputa con Stolbizer y de la Torre.