
MarÃa Eugenia Vidal anunció la eliminación de dos decretos que imponÃan impuestos en las facturas de los servicios públicos. La Gobernadora decidió renunciar a los tributos que se incluÃan en las facturas de electricidad, gas y agua y que le significaban unos 3.000 millones de pesos anuales.
En el caso de la energÃa eléctrica la quita llega al 15,5%. Ese es el porcentaje de impuestos provinciales que se incluyen en cada factura. En tanto, en el porcentaje que impactará sobre la tarifa del gas y el agua impactará en un 6,3% sobre el primero y 6,2% sobre el segundo servicio.
El anuncio ocurrió en medio del malestar generado por los últimos incrementos de tarifas y de los cuestionamientos de los socios internos del PRO.
Vidal ofreció una conferencia de prensa horas antes de que el ministro de EnergÃa, Juan José Aranguren, recibiera a sus pares provinciales en una nueva reunión del Consejo Federal de EnergÃa, donde se discutirá la intención del Gobierno de que las provincias se hagan cargo de una porción de los costos adicionales derivados de la demora en la implementación de la quita de subsidios.
La Gobernadora defendió a las empresas distribuidoras de energÃa Edenor, Edesur y Edelap: "Están haciendo inversiones y cada vez hay menos cortes", dijo. En tanto, cargó contra las cooperativas eléctricas del interior: "Vamos a hacer auditorias y controles sobre algunas cooperativas", aseguró.
La Gobernadora explicó que las rebajas se instrumentarán en bajo dos mecanismos: el primer a través de decreto y el segundo a partir de la aprobación de modificaciones de la ley.
Vidal dejará sin efecto dos decretos, el 7290/67 que creó el Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico. Y el 9038/78, que establece un gravamen adicional al consumo de energÃa eléctrica para grandes obras.
Disputa. Esos dos impuestos eran objeto de disputa. De hecho no se cobraron desde mediados de 2016 hasta enero 2018 debido a que el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, impulsó una medida cautelar que prohibió su cobro. Más tarde, fue la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires quien falló a favor del gobierno provincial.
La rebaja impositiva para la tarifa eléctrica totalizará el 15,7 por ciento, que se aplicará por decreto en un primer tramo de 10,4 por ciento en la próxima facturación, y en una segunda instancia para el porcentaje restante luego de que sea modificada en la Legislatura la Ley 11.769 que establece el marco regulatorio eléctrico en la provincia de Buenos Aires.
En tanto, el componente impositivo de la tarifa de gas tendrá una reducción de 6,3 por ciento por decreto, mientras que para el agua será recortado un 6,2 por ciento en total, repartido en el 3,1 por ciento de manera inmediata vÃa decreto y el 3,1 por ciento restante a través de la modificación de la Ley 13.404.
Con esta rebaja de impuestos, Vidal es la primera gobernadora que responde al pedido formulado por el presidente Mauricio Macri para que las provincias eliminen los impuestos provinciales que aplican sobre los servicios públicos.
Vidal aclaró que lo que se eliminan "son dos decretos de la dictadura militar que nada tienen que ver con las tarifas" y precisó que el beneficio alcanza "a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sin distinción de la empresa que provee el servicio".
Durante la conferencia, la gobernadora apoyó la polÃtica que en materia de tarifas lleva adelante el gobierno nacional y aseguró que "estuvimos acostumbrados durante años a pagar tarifas irreales y la electricidad colapsó".
La semana pasada, la oposición intentó avanzar en una sesión especial para discutir la problemática de los aumentos tarifarios. La sesión formal no pudo ser porque Unidad Ciudadana no dio el quórum para sesionar, pero el peronismo utilizó el recinto para sesionar en minorÃa. El presidente de Diputados, Manuel Mosca, fue quien articuló para habilitar las condiciones para sesionar.
En tanto, desde el Frente Renovador salieron a responderle al gobierno tras los anuncios. En tono de chicana, desde el massismo aseguraron valorar la decisión de la Gobernadora de "imitar" un proyecto del bloque massista para atenuar el impacto de los tarifazos sobre los consumidores, pero advirtieron: "Hace dos años que presentamos presentamos un proyecto para eliminar los impuestos".
"A pesar de que Macri y Vidal se negaron a debatir un freno al tarifazo en el Congreso y en la Legislatura, es bueno que la Gobernadora haya tomado las propuestas del Massismo y elimine los impuestos provinciales de las facturas de luz y gas", dijo el diputado Lisandro Bonelli.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 824/04/1819:37Esta delincuente les robo los haberes a los jubilados, pretende que el pueblo bonaerense pague tarifas en dólares y no quiere la paritaria estatal docente. Esta es la peor cínica de todo este linaje de tilingos y aristócratas enemigo del pueblo trabajador.
- 724/04/1811:07Continua a full el gataflorismo kk, muchachos en serio les digo armense un partido y si les da el cuero nos vemos en el 2019, aunque pienso que me voy a tener que comprar binoculares para poder verlos , no creo que se animen a concursar, solo sirven para gritar como viejas histericas o gatas mal atendidas
- 624/04/1810:36TODO HUMO Y MENTIRAS, MANOTAZO DE AHOGADO ANTE LA CAIDA ESTRAPITOSA DE LAS ENCUESTAS FUE CLARITO TN ANOCHE, PARA LOS USUARIOS SON MONEDAS MENOS LO QUE VAN A PAGAR
- 524/04/1810:35RESIGNA? Y LO QUE SE LLEVO DE LA QUITA A LOS JUBILADOS Y EX COMBATIENTES, MAS LO DEL FONDO DEL CONURBANO, MAS TODO LO QUE SE VIENE ENDEUDANDO LA PROVINCIA.
- 423/04/1820:13Vidal termino de cerrar la maniobra de transferir la plata de los jubilados a las energeticas. una cinica igual que sus votantes
- 323/04/1818:30desfinancia la ya inviable provincia para proteger los amigotes empresarios, ahora resulta que las cooperativas son las únicas que necesitan auditarse? tampoco creo eso de que haya menos cortes, al menos desde mi experiencia personal, habría que ver en general. Por otra parte, la eliminación del Fondo de Desarrollo Eléctrico no traería más problemas energéticos en el futuro? hoy se lo utiliza hasta para financiar proyectos de energías renovables.
- 223/04/1817:22Vidal le subsidia la luz y el gas a los teatros de la vieja necrogarca Mirta Legrand desde 2015.
- 123/04/1815:20sigue la mentira para hacer creer que bajan gastos. Salvai contrata a personal jerárquico jubilado de sus reparticiones para cubrir tareas de contratados nuevos. Pero la monada festeja porque "no roba". En fin, hagan la fila guachos que hay tiza para todos. #Cristina2019