
El juez federal Claudio Bonadio trabó la venta de acciones que la Anses tenÃa en Petrobras al grupo Pampa de Marcelo Mindlin y podrÃa procesar al ministro Luis Caputo y a Emilio Basavilbaso.
Según confirmaron a LPO fuentes judiciales, Bonadio avanzó en la investigación de operaciones irregulares en la venta de acciones del Fondo de GarantÃa de Seguridad (FGS) de la Anses que podrÃan implicar un perjuicio multimillonario.
En mayo del año pasado, el juez habÃa allanado el Ministerio de Finanzas que encabeza "Toto" Caputo, la Anses que preside Emilio Basavilbaso y la Comisión Nacional de Valores (CNV) que conduce Marcos Ayerra, que habÃa aprobado la venta de las acciones que tenÃa el organismo previsional en Petrobras Argentina por 156 millones de dólares, en la primera venta de acciones del FGS por parte del macrismo.
Fue parte de una decisión directa de Macri que querÃa que la Anses empezara a desprenderse de acciones de empresas privadas, aunque el timming fue muy perjudicial para el organismo.
En 2016 el FGS se desprendió del 11,85% de capital social que tenÃa en Petrobras Argentina, la empresa que a mediados de ese año compró Pampa EnergÃa de Mindlin. Tras esa operación, Pampa estaba obligado por ley a lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) para los accionistas minoritarios.
A diferencia de lo que sucedió con la OPA de Telecom, en este caso Anses sà aceptó la oferta y se desprendió de sus acciones. El precio ofertado en la OPA se realizó "bajo la par", es decir que el valor de cotización fue menor que el valor nominal de la acción. Luego de concretada la operación la acción subió muy fuerte y ahà es donde se centra el perjuicio.
Fuentes del mercado afirmaron entonces que si bien es verdad que la Anses hizo un muy mal negocio, por la volatilidad que entonces habÃa en el mercado, esto no se podÃa prever.
Caputo y Basavilbaso ya habÃan sido imputados el año pasado por el fiscal Jorge di Lello, junto funcionarios del FGS, por la venta de acciones del Fondo de la Anses que podrÃan implicar un perjuicio por más de 76 millones de dólares y 19 mil millones de pesos.
Bonadio ahora estudia procesar a ambos funcionarios junto al titular de la CNV. En la Anses no estaban al tanto de la decisión del juez, indicaron voceros del organismo a LPO. En tanto que desde la CNV no atendieron los llamados de este medio. En la Comisión de Valores tienen el expediente donde consta la supervisión del organismo de la operación cuestionada, pero lo mantienen en secreto y no esta publicado en la web ni es de acceso público.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Creo que tendremos más certezas cuando "Clarín" comience a criticar al gobierno. Total, ya la hicieron.
Otro signo de ruina sería que la chancha, subsidiada por la DEA, empiece a orinar en el propio chiquero del gobierno.
Todo esto sería muy divertido si lo viéramos desde Finlandia o Japón. El problema es que somos nosotros los que sufrimos los vaivenes de esta lacra.
¿¿QUIÉN se "cenará" a QUIÉN..??
Jaaaáá