
Elisa Carrió volvió recargada de sus largas vacaciones por Europa y no defraudóa los que auguraban su furia con algunas de las iniciativas que tomó el gobierno de Macri durante su ausencia.
Esta vez apuntó contra Germán Garavano por haber intervenido de manera brutal para imponer el sobreseimiento de los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia en el juicio por encubrimiento del atentado a la AMIA. "No formamos parte ni del amiguismo, ni del nepotismo, ni de encubrimiento judicial alguno", criticaron desde la Coalición CÃvica (CC) en un comunicado, en respuesta a una orden directa de Carrió.
El escándalo se desató la semana pasada por la intervención directa de Garavano en el juicio por encubrimiento, desplazando al abogado de la Unidad AMIA dependiente del Poder Ejecutivo que llevaba el tema y apoyaba la condena de los ex fiscales. En su lugar impuso a un abogado de su cartera que hizo exactamente lo contrario: Pidió su sobreseimiento.
La Coalición CÃvica ARI instó a la doctora Mariana Stilman a que renuncie a la Unidad AMIA. "No formamos parte... https://t.co/Z6XBCwpQ9o— Coalición CÃvica ARI (@CCARI_Nacional) 6 de febrero de 2018
En la discusión vuelve a mezclarse la pelea de Carrió con el presidente de Boca y operador judicial de Macri, Daniel Angelici. Desde un segundo plano, Angelici ha reconstruido su influencia en el fuero federal, a través de Garavano -que al final del dÃa termina plegándose a sus iniciativas- y su hombre de mayor confianza, el titular de la AFI, Gustavo Arribas.
"No se ha podido arribar a una plena convicción de su participación en los hechos", sostuvo el abogado José Console al anunciar que el Ministerio de Justicia no coincidirÃa con la Unidad Fiscal del Investigación (UFI) del atentado a la AMIA, que depende de la Procuración general, esto es un órgano independiente del Poder Ejecutivo. La UFI AMIA lejos de la posición de Garavano, solicitó 8 años de prisión para los ex fiscales.
Console es secretario de la Comisión de Disciplina de Boca, de ahà su cercanÃa a Angelici. Enrique Ventos de la Unidad AMIA que conduce el ex senador radical Mario Cimadevilla iba a ser el encargado de leer los alegatos, pero el Ministerio de Justicia exigió que se le "revoque el poder" y lo corrió del medio.
Esta situación dejó a Cimadevilla prácticamente afuera del gobierno. El radical ya habÃa quedado muy debilitado luego de una anterior avanzada de Garavano que le vació buena parte de su estructura.
Mariana Stilman, abogada de confianza de Carrió, era parte del grupo de letrados de la Unidad Amia del Ministerio pero este martes renunció al cuerpo como parte de la ofensiva de la lÃder de la Coalición CÃvica.
La orden de Santiago Ottamendi -segundo de Garavano- a Cimadevilla adujo que se decidió el desplazamiento para conservar "la lÃnea alegatoria consensuada por la mayorÃa de los abogados" de esa cartera y que diferÃa con la querella del Ministerio Público Fiscal, que empuja una condena para los ex fiscales Mullen y Barbaccia.
"Es mentira que las conclusiones que dice haber presentado Console son las conclusiones de la mayorÃa del equipo", tuiteó Stilman en un cuestionamiento al ministro de Justicia.
El año pasado la abogada, que asesora a Carrió en Diputados, se habÃa apartado de la representación de la querella a causa de las "reiteradas intromisiones en su trabajo por parte de otro abogado que respondÃa a órdenes del ministro y sus asesores, quienes impedÃan que Stilman desarrollara de manera adecuada su labor como apoderada en el juicio", recordaron desde la CC.
"Esto se ve agravado debido a los numerosos rumores acerca de los vÃnculos de amistad entre los ex fiscales y los integrantes del ministerio de Garavano", acusaron en la Coalición.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ademas coincido con el comentario del usuario "ciudadanodeapie"
Y no importa si se va de "Afanemos" o se queda adentro: ella es la autora intelectual y máxima responsable de este engendro de gobierno.