Seguridad
Macri recibió a Chocobar
Mauricio Macri recibió a Luis Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien baleó y mató a un delincuente que apuñaló diez veces a un turista estadounidense en el barrio de La Boca.

El presidente Mauricio Macri recibió a Luis Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien baleó y mató a un delincuente que apuñaló diez veces a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca, y que fue procesado y embargado por 400.000 pesos por la Justicia.

De la reunión, que se desarrolló en Casa de Gobierno, participó también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La justicia procesó ayer por "homicidio" y embargó por 400.000 pesos a Chocobar, de 30 años, luego de que el juez interviniente en la causa, Enrique Gustavo Velázquez (a cargo del Juzgado Nacional de Menores 1 de la Ciudad de Buenos Aires), consideró que se "excedió" en el uso de su legítima defensa.

En un gesto de reconocimiento a su labor, Macri lo recibió hoy en la Casa de Gobierno y, a través de las redes sociales, hizo público su "apoyo" al policía que "defendió a un turista estadounidense que había sido brutalmente apuñalado en un intento de robo", según expresó el mandatario a través de Facebook.

"La noticia de la gratitud del turista con él conmovió a miles de argentinos, pero ayer nos enteramos que Luis será embargado por $400 mil pesos mientras se resuelve la causa por la muerte de uno de los ladrones", indicó el Presidente.

"Hoy lo recibí en la Casa Rosada. Quería ofrecerle todo mi apoyo, decirle que lo acompañamos y que confiamos en que la Justicia en otra instancia lo liberará de todo cargo, reconociendo su valentía", sostuvo.

La ministra Bullrich también se expresó al respecto en las redes sociales e indicó que Chocobar "actuó en cumplimiento de su deber de Policía y así debe ser interpretado. Queremos defender a los policías que cuidan a la gente y no que terminen acusados o presos".

El 8 de diciembre pasado, dos delincuentes interceptaron al turista norteamericano Frank Joseph Wolek, de 60 años, quien caminaba por el barrio porteño de La Boca, en Olavarría y Garibaldi.

De acuerdo a la pesquisa de la Policía de la Ciudad, durante el asalto, uno de los dos ladrones apuñaló una decena de veces en el pecho al turista, quien cayó al suelo gravemente herido.

Tras el ataque, ambos delincuentes salieron corriendo, pero mientras uno logró escapar, otro de ellos fue interceptado a tres cuadras, en Irala y Suárez, por dos transeúntes que habían visto el ataque y lo retuvieron en el piso.

Poco después llegó al lugar Chocobar vestido de civil, quien se identificó como policía y, según declaró después, disparó al delincuente en la zona abdominal porque éste hizo un gesto como que si estuviera por sacar un arma mientras trataba de huir.

El ladrón, identificado como Pablo Kukok, de 18 años, fue trasladado al Hospital Argerich, donde fue operado por las lesiones sufridas en el hígado, intestino delgado y colon, y murió cinco días después.

En tanto, el turista estadounidense recibió el alta 20 días después del robo, tras permanecer internado en terapia intensiva en el mismo centro de salud luego de ser operado de urgencia por haber sufrido lesiones en la aurícula izquierda y en el ventrículo derecho, un puntazo en cada pulmón y otras seis heridas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    Ricardo Ambrosig
    04/02/18
    18:42
    Mucho troll por aqui.
    En fin, habrá que pedir juicio político por Apología del Delito.
    Ahhh nó, pará..........eso era antes.
    Responder
  • 3
    02/02/18
    10:38
    a ese juez (y otros similares) los veo como terroristas, sabotean la moral de las fuerzas de seguridad y de la gente
    Responder
  • 2
    ciudadanodeapie
    02/02/18
    09:37
    El Juez de esta causa debería ser enjuiciado políticamente, no sólo por esta causa sino por muchas otras anteriores. Esta clase de "jueces" descalifican a la verdadera Justicia.
    Responder
  • 1
    01/02/18
    21:03
    BIEN MACRI!!!
    Responder
Más de Energía
Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de petróleo privada

Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de petróleo privada

Por Luciana Glezer
La acción de Vista se disparó luego de que Galuccio anunciara que compró por USD 1.500 millones los campos de la petrolera malaya en el corazón de Vaca Muerta.
La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

Por Luciana Glezer
Los proyectos ingresados al RIGI fueron presupuestados con riesgo país en la zona de los 600 puntos. Por encima de los 960 puntos obliga a rehacer las cuentas.
Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Por Luciana Glezer
El presidente de YPF se había comprometido a bajar el precio de la nafta en tanto cayera la cotización internacional del crudo. A pesar de que el brent opera a la baja desde septiembre y se derrumbó tras los anuncios de Trump, volvieron a subir los combustibles.
Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Por Luciana Glezer
El economista suma el control de NASA, la empresa estatal que administra las centrales nucleares.
Advierten que Tettamanti lanzó una licitación a medida de los hermanos Neuss

Advierten que Tettamanti lanzó una licitación a medida de los hermanos Neuss

Por Luciana Glezer
Los empresarios amigos de Santiago Caputo se compraron cuatro energeticas en el norte del país. Días después la secretaria de Energía lanzó una licitación para reforzar el tendido eléctrico en la región.