
Miguel Lifschitz tiene claro que sin reforma constitucional que lo habilite para la reelección su proyecto de gestión, que tiene como eje la obra pública para revertir décadas de desinversión en la infraestructura provincial, quedará trunco.
Para lograr la reforma, Lifschitz deberá contar con el apoyo de una mayorÃa absoluta en la Legislatura que por ahora no consigue. Los senadores le advirtieron al gobernador que no se iban a inmolar siendo la Cámara de origen del proyecto si no se garantizaba su aprobación en diputados.
En la Cámara baja, el oficialismo necesita recolectar 33 de las 50 bancas. El bloque del Frente Progresista cuenta con 28 diputados de los cuales siete son radicales, entre ellos el presidente del partido Julián Galdeano, uno de los principales interlocutores con Cambiemos.
Por lo tanto, Lifschitz se encuentra ante la disyuntiva de pactar con el peronismo como propone Bonfatti y convertir al Frente Progresista en un frente antimacrista o subirse a la ola nacional y negociar por lo bajo con Cambiemos.
En Casa Rosada hay un solo escenario que preocupa: que Santa Fe quede en manos del peronismo, aunque se trate del moderado Omar Perotti. Fuera de eso, para el macrismo la máxima es que Cambiemos llegue a la Casa Gris o en su defecto que continúe un gobernador pragmático y abierto al diálogo como Miguel Lifschitz.
"Macri está dispuesto a conversar" ratificó un dirigente de Cambiemos a LPO sobre la opinión del presidente en cuanto a la reforma. Además, en el PRO se entusiasman cuando piensan en la elección para Convencionales Constituyentes donde confÃan lograr otra victoria que los terminarÃa de fortalecer de cara al 2019.
Precisamente, los posibles resultados de una elección constituyente es uno de los temas que alimenta la tensión entre Lifschitz y Bonfatti. Aunque el gobernador tenga decidido encabezar la lista del Frente Progresista -o cual sea su nombre- y apoyarse en su gestión para la campaña, a Bonfatti le preocupa la ola amarilla y teme otra derrota.
"Si gana el PRO, Santa Fe va a dejar de tener una Constitución progresista que caracterizó a la provincia para cambiarla por una mucho más liberal" analizan en el cÃrculo del presidente del socialismo.
En caso que el gobernador no logre en los próximos dos meses, el tiempo justo para que se llame a una reforma que habilite su reelección, Lifschitz ya está pensando en planes alternativos.
Uno de ellos es candidatearlo al radical Maximiliano Pullaro, ministro de Seguridad, para que compita en la interna con Bonfatti. Si bien en la materia, el año comenzó mal, con la disparada de la tasa de criminalidad cercana a los niveles del 2013 de casi un muerto por dÃa en las dos primeras semanas, confÃan en poder revertir esta situación.
"A pesar de todo, Maxi tiene buena imagen, es joven y la gente ve en él que va al frente, es un combo que lo posiciona" afirmaron a LPO allegados al ministro. Además, Pullaro logró tejer buen vÃnculo con Patricia Bullrich a quien solicitó apoyo para hacer frente al aumento de la tasa de homicidios.
En el PRO local entienden que la candidatura de Pullaro podrÃa disputarle el voto radical a José Corral debilitándolo en la interna con el macrismo puro aunque en el radicalismo creen que la mayorÃa de la UCR se alineará con Cambiemos:
"La candidatura entusiasma a Maxi pero no mueve el amperÃmetro en Cambiemos" consideran desde el partido centenario pero admiten que Pullaro mantendrÃa parte del poder territorial con allegados a NEO, el espacio al cual pertenece.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esperemos que Lifschitz no se una a Perotti. Fue buen intendente de Rafaela pero nos dió la espalda a todos los santafecinos siendo parte del Kishnerismo en el enfrentamiento con el campo y estando siempre al lado de CFK sabiendo que estaba apoyando al gobierno más corrupto de la historia argentina. Una verguenza.
El NINGUNO DE LOS BLOQUES POLITICOS "LLEGA SOLO" ...YA SEA ..A REFORMAR LA CONSITUCION..O A GANAR LAS ELECCIONES EN 2019: : PEROTTI " YA FUE " CANDIDATO VARIAS VECES..Y NO PENETRA EN LAS CIUDADES GRANDES..Y SI ASI LO HICIERA..EL PERONISMO SIGUE TENEINEDO IMPRESENTABLES ABSOLUTOS ..COMO EL CHIVO ROSSI..QUE SON UN SALVAVIDAS DE PLOMO: eL SOCIALISMO ..NO GANA NI EN SU BASTION : ROSARIO : EL PRO ( AL QUE LE ROBARON 2 ELECCIONES) NO TIENE RECAMBIO RESPECTO A DEL SEL..PERO PODRIA GANAR ROSARIO CON ROY LOPEZ MOLINA ..LA UCR ..ESTA ABSOLUTAMENTE PERDIDA EN SU LIDERAZAGO ..¡¡PERO SIGUE SIENDO DECISIVA PARA DEFINIR UN GANADOR ..SEGUN A QUIEN APOYE !!...SI EL PRO NO LOGRA UN APOYO DE GRAN PARTE DEL RADICALISMO "NO GANA" LA GOBERNACION ..Y PREFERIRA PACTAR CON LIFCHITZ...LO QUE VEN PELIGROSOS ..ES UN FRENTE ANTI PRO ,,CON LAS "ALS DURAS " DEL SOCIALISMO , RADICALISMO Y PERONISMO " UNA "UNION DEMOCRATICA " SANTAFESINA...SOLO PARA QUE "NO GANE " EL OFICIALISMO NACIONAL.......
Ese comentario seria correcto si estaríamos en el siglo XIX el mundo cambio y los liberales no se dan cuenta que son conservadores según se ve