
Mauricio Macri ordenó a la conducción del Banco Nación revisar todos los contratos de seguros que se hayan firmado durante los últimos del kirchnerismo con el sindicato de Camioneros, en un nuevo capÃtulo de su embestida contra Hugo Moyano, del que supo LPO.
La maniobra es clara: el Presidente está convencido de que encontrará información que complique al ex lÃder de la CGT y quiere aprovecharla para poder tratar la reforma laboral con la cancha despejada en los próximos meses.
Su decisión de investigar los contratos de Camioneros se sumó a la denuncia judicial por evasión impositiva y lavado de dinero que hizo la Procelac a Hugo y su hijo Pablo, que salpica a varias empresas que giran alrededor del sindicato.
La presentación de la Procelac se basa fundamentalmente en un informe de la UIF con nuevas operaciones alrededor de OCA y también en una denuncia que hizo Graciela Ocaña en 2010 contra Moyano por enriquecimiento ilÃcito, actualmente investigada por el juez Claudio Bonadio.
LPO anticipó la intención de Macri de esperar a que estallen nuevos escándalos judiciales de sindicalistas -entre los que se menciona a VÃctor Santa MarÃa, Alberto Roberti, Carlos Quintana y alguno de los Moyano- antes de volver a la carga con la reforma laboral.
Con este escenario, en La Cámpora decidieron aprovechar la embestida del oficialismo a los gremios y el Cuervo Larroque salió este sábado a proponerle una alianza a Moyano, en una suerte de tregua tras años de enemistad, desde que el camionero se puso en la vereda de enfrente de Cristina Kirchner.
Larroque habló de la necesidad de un "acercamiento" entre el kirchnerismo y Moyano para frenar la reforma laboral y denunció que se vive una "campaña de denostación" contra los sindicatos para debilitarlos.
"Con Hugo dejamos de lado las contradicciones secundarias para poder mirar las cosas que le importan a la gente", dijo en declaraciones radiales el diputado nacional que expresa la mirada de Máximo Kirchner.
El Cuervo propuso un borrón y cuenta nueva a las antiguas divisiones y recordó que una "gran etapa" de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner fueron transitados junto al ex secretario general de la CGT. "Después hubo diferencias que ahora dejamos de lado para poder mirar las cosas que importan", lanzó.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, salió este mismo sábado enfurecido contra Larroque y -al negar que exista "una caza de brujas" contra los sindicalistas- llamó a los dirigentes de La Cámpora a preguntarse "por qué dejaron millones de pobres" en el paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Un comentario relevante, es que en Entre Ríos se inscribió como cooperativa un grupo de alrededor de 700 choferes y repartidores de OCA, a efectos de escapar a las regulaciones laborales y tributarias, lo que fue aprobado por la Dirección de Cooperativas, por orden de su superior inmediato, el entonces ministro ahora vicegoberrnador Bahl. La defraudación, de más de mil millones de pesos, y denunciada por la AFIP está radicada (frizada, mientras se negocia con Moyano) en el juzgado federal de Paraná.