
La conducción de la Unión CÃvica Radical le avisó formalmente a Mauricio Macri y a Juan José Aranguren que no avalará la privatización de la transportadora eléctrica mayorista Transener.
Lo hizo a través de una carta que enviada al ministro de EnergÃa por el presidente del Comité Nacional, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo; el presidente de la Convención, Jorge Sappia, y los presidentes de los bloques legislativos, el senador Angel Rozas y el diputado Mario Negri.
La conducción partidaria se hizo eco de un reclamo público que hizo dÃas atrás el ex diputado Ricardo AlfonsÃn, como contó LPO. "Espero que la UCR persuada al Gobierno de que serÃa un grave error privatizar Transener. Se trata de un monopolio natural en un sector estratégico para la economÃa de los argentinos. No hagamos algo de lo que, cómo en el caso de la venta YPF en los '90, nos vanos a arrepentir", advirtió AlfonsÃn.
Los radicales entraron en alerta tras la publicación el 28 de diciembre pasado de la disposición administrativa 527E -2017, que avanza con lo dispuesto en el decreto 882/2017 en el que se dispone que el Estado se desprenda de su participación accionaria en una serie de empresas del sector energético, entre ellas la mayor transportadora eléctrica de alta tensión.
La conducción de la UCR fue un paso más allá que AlfonsÃn y advirtió sobre un posible conflicto de intereses, si se concreta la transferencia de las acciones del Estado.
Los radicales pusieron el foco en que la disposición publicada en el BoletÃn Oficial lleva la firma del subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de EnergÃa, Marcelo Pedro Blanco. Y destacan que este funcionario "ha sido miembro del Directorio de Pampa EnergÃa" hasta diciembre de 2015.
El Estado tiene participación a través de la empresa Enarsa en el 50 por ciento de las acciones de control de la empresa Citelec, propietaria de Transener, de la que Pampa EnergÃa (empresa que es propiedad de Marcelo Mindlin) es también accionista.
La conducción de la UCR advirtió que "cabrÃa analizar si esta empresa pudiera beneficiarse de la salida de Enarsa de Transener", luego que el Estado adquiriera en septiembre de 2016 el 13 por ciento de las acciones de la empresa de transporte eléctrico a la empresa ElectroingenierÃa.
En el Ministerio de EnergÃa afirmaron a LPO que esa suspicacia es "poco seria" ya que Pampa EnergÃa ya es co propietaria de Transener y no puede crecer accionariamente en la compañÃa.
"La UCR impulsó la compra por parte del Estado nacional por razones económicas, por razones estratégicas y por razones de polÃtica energética", subrayó el escrito de los dirigentes radicales.
La carta también refiere a que el decreto 882 que instruye al Ministerio de EnergÃa para que Enarsa (la que se conformará bajo una nueva denominación como Integración Energética Argentina SA- EASA) proceda a "la venta, cesión u otro mecanismo de transferencia según corresponda" de la participación en Citelec.
"Llama la atención entonces por qué la decisión administrativa 527 E-2017 solo se limitó a analizar la venta y no la cesión ni otro mecanismo de transferencia según claramente expresa el artÃculo 6 del decreto 882", alertaron los firmantes.
En ese sentido, cuestionaron además que "el Ministerio de EnergÃa toma a su cargo esta operación, previo a la conformación de IEASA y sin la aprobación explÃcita de Enarsa". "¿Cuáles son los fundamentos técnicos, económicos y jurÃdicos que ha evaluado el ministerio para iniciar y ejecutar en plazos perentorios la operación de enajenación de las acciones del Estado nacional en Transener?", insistió el escrito.
Por último, los radicales pidieron que se informe "de dónde surge el presupuesto de 24 millones de pesos para la contratación de consultorÃa para la enajenación que determinó la disposición administrativa", conocida en los últimos dÃas de 2017 y que abre el camino a la salida accionaria de Enarsa.
Transener es operadora de la red nacional de transporte de energÃa eléctrica en extra alta tensión, integrada por casi 8.800 kilómetros de lÃneas de transmisión, a los que deben adicionarse los aproximadamente 5.500 kilómetros de lÃneas que componen la red de su controlada, la Empresa de Transporte de EnergÃa Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires Sociedad Anónima Transba S.A.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 311/01/1815:05Si el presidente está privatizado... qué más se puede esperar de este gobierno oligárquico.
- 211/01/1811:58Como siempre los radicales atrasan 50 años. Siempre estatistas. Si fuera por ellos, todavía estaríamos con entel y segba.
- 111/01/1811:20Aprobaron todo tipo de saqueo y genocidio y ahora dicen queeeee? muchachos ustedes fueron y son culpables de cada una de las medidas que favorecen a los ricos y margina y somete al ciudadano, ustedes fueron y son traidores a la causa radical, los culiaron y están contentos.