
Un movimiento sÃsmico se concretó esta semana en el mercado del juego en Iberoamérica. La familia MartÃnez Sampedro finalmente tuvo que ceder el control de Codere, multinacional española del juego fundada en 1980 en Madrid, que logró alcanzar cierta dimensión global gracias a las concesiones que ganó básicamente en México y Argentina.
Los MartÃnez Sampedro finalmente tuvieron que tirar la toalla, luego de un pésimo managment que la llevó a defaultear sucesivos vencimientos de cientos de millones de euros y hasta pasar por una quiebra, en una larga batalla con sus acreedores y los fondos que compraron su deuda, liderados por el norteamericano Evermore de Davis Marcus.
Este fondo especializado en reestructurar conglomerados familiares mal gestionados, coronó esta semana su larga batalla para hacerse con el control del grupo, que también tiene negocios en Uruguay, Colombia, Panamá e Italia.
La salida de la familia fundadora se concretará el próximo 12 de enero. Asà dejan sus cargos de presidente y vice del Consejo de Administración, José Antonio MartÃnez Sampedro y Luis Javier MartÃnez Sampedro, quienes este viernes estarÃan comunicando formalmente la decisión a la Bolsa de Madrid, donde cotiza el grupo.
José Antonio deja asà la compañÃa que creó, luego de concretar una de las últimas movidas importantes del grupo: La firma de un convenio de exclusividad con el Real Madrid, para canalizar las apuestas del equipo español.
Logrado el objetivo de desplazar a los Sampedro, para lidiar con la conducción del grupo, Marcus la hizo sencilla: Contrató a la consultora especializada en el negocio del juego G3M Partners, integrada por tres argentinos que ocuparon en el pasado posiciones claves en Codere.
El nuevo CEO global de la compañÃa será entonces Vicente di Loreto, que estuvo a cargo del área Latinoamericana de Codere hasta el 2011, cuando se retiró y fundó G3M Partners.
Ejecutivo de larga trayectoria, Di Loreto trabajó en multinacionales y grandes empresas de Argentina como Arthur Andersen, Pepsi, Bunge, Molinos y Grupo ClarÃn.
La toma de control incluye la designación como CFO de Alejandro Rodino, socio de Di Loreto en su nueva consultora. Rodino es otro ex Codere que supervisó las operaciones de la compañÃa en Panamá y Colombia, con un paso previo por una firma boutique de Wall Street.
El proceso de reestructuración se completa con la probable designación del responsable de las operaciones en México, el español Carlos Villaseca, como CEO de Latinoamérica, cargo para el que también compite Alberto González del Solar, el tercer socio de Di Loreto en G3M Partners.
Villaseca es el actual CEO de las operaciones de Codere en México, donde tras adquirir al Grupo Caliente se convirtió en el operador de juego más grande del paÃs, con más de 90 salas de juego y alrededor de 19 mil terminales de apuestas.
México es junto a Argentina la principal plataforma de ganancias de la compañÃa fuera de España. En Argentina tienen la mayorÃa de las salas de tragamonedas de la provincia, un negocio fabuloso que en el 2017 les permitió alcanzar los 50 millones de dólares de ganancia lÃquida, que fueron prolijamente retirados del paÃs.
En el mercado ya se habla de una posible fusión de la nueva Codere con el grupo catalán CIRSA, que despegó a nivel global al quedarse con los barcos casino de Puerto Madero en Buenos Aires, unas de las salas más rentables del mundo.
Sin embargo, este grupo que amasó inmensas fortunas durante la presidencia de Carlos Menem, entró en conflicto con Néstor Kirchner y tuvo que ceder la parte del león del negocio argentino a Cristóbal López, un empresario muy cercano al ex presidente, que hoy está detenido por estafar al fisco.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.