
La muerte del mapuche Rafael Nahuel amenaza con detonar una nueva crisis polÃtica para el gobierno de Mauricio Macri, cuando todavÃa no se terminó de aclarar lo que sucedió con Santiago Maldonado.
La versión que sostuvieron algunos medios era que Nahuel murió vÃctima de una ráfaga de ametralladora del grupo comando Albatros de la Prefectura, que repelió un ataque con armas calibre 22 y 38 de un grupo de mapuches que integraba Rafael.
Sin embargo, este domingo el lÃder de la Central de Trabajadores de la EconomÃa Popular (CTEP), Juan Grabois, denunció que Nahuel no integraba el grupo mapuche radicalizado RAM, sino que formaba parte de su organización. Dijo además que no estaba armado, que le dispararon por la espalda y era un humilde trabajador carpintero de 22 años.
Grabois incluso posteó una foto de Nahuel, cuya muerte generó este domingo una marcha a Plaza de Mayo en repudio de lo que se entiende es un descontrol de las fuerzas de seguridad que han empezado a utilizar balas de plomo en los operativos de represión.
Rafael Nahuel no era terrorista, no tenia 27 años ni usaba armas. Tenia 22, era carpintero y participaba del Colectivo Al Margen (CTEP Bariloche). Ayer lo mataron por la espalda. ¡Exigimos Justicia y diálogo urgente! pic.twitter.com/OQsxvBpO8o— Juan Grabois (@JuanGrabois) 26 de noviembre de 2017
Organismos de derechos humanos incluso denunciaron que las fuerzas de seguridad mantienen incomunicados a los otros dos mapuches heridos y hospitalizados en Bariñoche y no permiten que accedan a verlos ni sus familiares ni abogados.
Denucian además que la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria mantiene detenidos sin orden judicial en el aeropuerto de Bariloche a Fausto Jones Huala -hermano del lonko Facundo Jones Huala- y Alejandro González, supuestos testigos presenciales de la muerte de Rafael Nahuel.
Hasta ahora la única autoridad polÃtica que se refirió a lo ocurrido fue el gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, quien con evidente falta de información dijo que "una de las versiones" es que el grupo intentó ayer recuperar el lugar que Prefectura estaba custodiando.
Además sostuvo que se trata de "grupos muy aislados, que no tienen acompañamiento de la sociedad" y agregó que "fue una ocupación nueva, no es gente que estaba viviendo en el lugar hace 100 años. Las ocuparon hace 15 dÃas".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mediante su método favorito: ?con un tiro por la espalda?. ¿De la misma forma continuarán con otras comunidades, como la de Wichí de Salta, o simplemente acentuarán ?la contaminación con plomo o negarán la Ley de protección de glaciares??¿ O acaso a mansalva como la masacre de Rincón Bomba Formosa, con cientos de pilagás?
?¡Como olvidarlos!¡Como olvidarlos! Se reían como diablos y gritaban como lobos. Abrían la boca. Abrían la boca. Se reían y festejaban cuando- Caían los niños, las mujeres, los ancianos? ¡Como olvidarlos!¡Como olvidarlos! Y después las policías a caballo que disparaban-Y los de a pie que degollaban con tanta furia- Que los uniformes reventaban. No parecían seres humanos ¿O sí?? ? Solo cumplen la Constitución secreta-
los terroristas de ram son un problema grave para el pais y el gobierno no parece tomar dimension del mismo