Energía
Renunció el subsecretario de Energía de Aranguren
Es Osvaldo Rolando, subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución Eléctrica

El subsecretario de Energía de Juan José Aranguren presentó su renuncia este jueves, según anticiparon a LPO en el Ejecutivo.

Se trata de  Osvaldo Rolando, subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución Eléctrica de la Nación.

El ingeniero Rolando, que provenía del sector privado y había trabajado en empresas como Edesur, acompañaba a Aranguren desde el primer día en el ministerio de Energía.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    fedelca
    24/11/17
    08:48
    JJa si se van todos ¿o los echan? los que laburan bien y son honestos el hombre de la Shell lo echa...
    Responder
  • 2
    facebook-308186813029493
    23/11/17
    22:48
    "se van todos de ese ministerio....serán que temen ir presos en el futuro?" Pregunta el sagaz lector. Mientras se mantengan en el gobierno no van a ir presos. Ninguno. Cuando pierdan les van a rmar lio, pero tampoco van a ir presos
    Responder
  • 1
    dama juana
    23/11/17
    16:13
    se van todos de ese ministerio....serán que temen ir presos en el futuro?
    Responder
Más de Energía
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados. Dudas sobre la generación eléctrica en Buenos Aires.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.
En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Edesur le echó la culpa a las generadoras pero el caño que las alimenta operó al 10% por falta de demanda.

Fracasó el Plan Verano: Edesur dejó sin luz a la Recoleta y le echó la culpa a Nicky Caputo

Por Luciana Glezer
La distribuidora dijo que la culpa del apagón fue culpa de la generadora Central Puerto, que a su vez culpó a un "objeto volador".
"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

Por Luciana Glezer
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, dijo que se necesitan USD 19.000 millones de inversión por año en Vaca Muerta para alcanzar la meta de ingresos de dólares que vende el Gobierno.