
Cuando Walter Festa asumió la intendencia supo que le tocarÃa administrar un municipio con las cuentas en rojo. Sin embargo, eso no le impidió incorporar a la planta a militantes de La Cámpora y agravar la crisis presupuestaria que hoy llevó a Moreno al borde del colapso.
El desastre económico que atraviesa -anticipado por LPO- no se frenó sino que Festa siguió contratando militantes, calculan que unos 300 más en el último tiempo. Desde hace siete meses que los municipales cobran en cuotas y todavÃa no recibieron sus sueldos completos de noviembre, por lo que decidieron iniciar un paro por tiempo indeterminado.
Un delegado de ATE que adhiere a la medida contó a LPO que se definió una huelga general a partir de la presentación de este mes en el Ministerio de Trabajo. "Lo vamos a mantener hasta que cobre el último trabajador", aseguró.
En ese sentido, en Moreno dicen que la municipalidad está paralizada y que la "movilización" de manifestantes es cada vez más grande. Si bien hay municipales que responden a Festa -le reclaman dar a conocer la cifra real de nuevos contratos- son cada vez más los estatales que reconocen la crisis del municipio.
El problema es estructural y no hay signos de que pueda resolverse a mediano plazo. Por eso, los municipales se juntaron ayer en la puerta de la municipalidad, desde las 6 de la mañana hasta el mediodÃa, a la espera de hablar con el intendente que no salió a recibirlos. A la tarde tomaron el hall de la municipalidad.
En ese marco, hoy Festa sacó un comunicado en el que responsabiliza a ATE y al sindicato de trabajadores de Moreno por la pérdida de una recaudación de 1,5 millones y dice que eso afecta el pago de los trabajadores. "Está tratando de ponernos en contra de la medida", dijo uno de los empleados que adhiere a la manifestación y teme represalias.
La bronca los municipales se agrava con la indignación porque -como reveló LPO dos meses atrás- Festa cobra un sueldo de $339.000 en bruto, uno de los más altos de toda la clase polÃtica del paÃs.
Desde que asumió, el intendente se negó a hacer un ajuste y siguió contratando militantes de La Cámpora, guiado por funcionarios que responden al ex ministro de EconomÃa Axel Kicillof. Además, los municipales con décadas de antigüedad le cuestionan que les asignó sueldos altÃsimos.
Es que para subsistir después del poder, La Cámpora empezó a financiarse con las arcas municipales de los distritos "amigos". Por eso, buena parte de la militancia se recluyó en Moreno donde gobierna uno de los intendentes más afines a la organización de Máximo Kirchner.
Festa ya lleva pedidos tres salvatajes económicos al gobierno de MarÃa Eugenia Vidal e incluso encabezó una movilización a la gobernación para reclamarle más dinero a su ministro de EconomÃa, Hernán Lacunza.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La pba le debe plata. Ademas vidal distribuye plata solo p intendntes pro