Peronismo
Luego de una noche de furia, Espinoza quiere abrir una negociación con los intendentes
Los intendentes lo aislaron pero el matancero sigue en carrera y muestra sus apoyos.

Fernando Espinoza vivió ayer una jornada para el olvido. Decidido a retener la presidencia del PJ, el matancero vio en pocos días cómo intendentes y sindicatos -la columna vertebral del partido- le dieron la espalda.

Alrededor de las 15 hubo una reunión clave donde estuvieron todos los intendentes peronistas de la Tercera Sección, sur del Conurbano y bastión histórico del peronismo.

Allí se avanzó en una votación que buscó comenzar a ordenar lo que no se lograría durante todo el día. La gran mayoría votó por Juan José Mussi, el ex intendente de Berazategui que había surgido en las últimas horas como posible candidato de unidad. Solo tres personas votaron otros candidatos: Jorge Ferraresi votó por Jorge Taiana, Espinoza votó por sí mismo y Verónica Magario votó por Espinoza.

La intendenta de La Matanza enfureció con la votación y aseguró que su distrito (el más grande del Conurbano) sólo apoyaría a Espinoza. Fueron momentos de tensión, el matancero también lanzó algunos gritos y descargó su bronca.

En ese momento, los intendentes reclamaron a Espinoza las actas para documentar el resultado de la votación. Pero las actas nunca aparecieron y se comenzó a gestionar la llegada inmediata de un escribano.

En cuanto al candidato elegido por el intendente de Avellaneda, algunos intendentes le reprocharon que Taiana, en ese momento, se encontraba de viaje por Italia.

Espinoza, Magario y algunos asesores partieron para la sede del partido de calle Matheu y allí se atrincheraron. Los intendentes partieron hacia las oficinas porteñas de Julio Pereyra, de la calle Bolívar.

Desde Matheu, Espinoza amenazaba al sector de los intendentes que pugnaba por una renovación del partido con juntar a los alcaldes históricos. "Pereyra está viniendo para acá", les decía a los intendentes que justamente estaban reunidos en las oficinas porteñas del intendente de Florencio Varela.

"Ahora viene (Alberto) Descalzo para acá", les dijo más tarde. Pero el intendente de Ituzaingó estaba desde hacía horas en Bolívar, junto al resto de los alcaldes. Lo mismo haría una hora más tarde con figuras de la CGT.

Pero el momento más tenso en el bunker de Espinoza, fue cuando el camporista Walter Festa le comunicó que no lo acompañaría en la lista. El intendente de Moreno se había bajado el miércoles para encolumnarse detrás de Espinoza. "Ya está Fernando, perdimos. Yo así no firmo", le dijo sobre la madrugada.

Molesto, Espinoza llamó a Máximo Kirchner para que esté último le ordene ir en segundo lugar en la lista. El hijo de Cristina pide hablar con Festa, pero en lugar de darle una orden le pregunta cómo venía la negociación. El intendente le explica que no tenían ningún apoyo y que estaban solos. Allí, Máximo le dijo que no firme en segundo lugar.

Antes fue Mario Ishii quien había pasado por la sede de calle Matheu. El intendente llegó con intenciones de respaldar a Espinoza, pero cuando vio que allí sólo había gente de La Matanza, decidió irse sin llamar la atención. Mientras tanto, el matencero ordenó a Cristina Álvarez Rodríguez comenzar a armar una lista.

Ya sin Ishii y sin Festa, Espinoza intentó una última carta de negociación. Llamó a los intendentes y les dijo que aceptaba la presidencia del Congreso. Pero la propuesta fue rechazada de plano argumentando que era un lugar para Fernando Gray (Esteban Echeverría).

El matancero hizo una contrapropuesta y les dijo que aceptaba quedarse con la secretaría general del partido (un cargo que los intendentes le habrían ofrecido en un intento de lista de unidad durante la tarde de ayer). Pero ya era tarde, la lista de los intendentes estaba cerrada.

Espinoza terminó presentando la lista alrededor de las 3 de la mañana, cuando los plazos habían vencido. Justamente ese puede ser un punto de tensión en los próximos días, desde el sector de los intendentes podrían avanzar con una impugnación.

Desde La Matanza reconocen a LPO que la lista se presentó después del horario pautado, pero aseguran que tienen la autorización de la lista firmada por las autoridades de la junta partidaria. El nombre de la lista es 'Unidad Peronista'.

El capital de Espinoza

En las próximas horas, Espinoza intentará recuperar el capital político que vio derrumbarse durante la jornada de ayer. La estrategia será ofrecer retirar su lista si los intendentes ceden algún espacio menor.

Aseguran que varios intendentes todavía no definieron a quién respaldarán. Allí mencionan a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Arrieta (Cañuelas) y Descalzo (Ituzaingó).

En cuanto a los intendentes que definieron su respaldo a Espinoza -siempre según fuentes de La Matanza- están Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Mario Secco (Ensenada) Ferraresi. También cuentan al diputado vinculado a la UOM, Abel Furlán, y al senador provincial Darío Díaz Pérez,

En cuanto al interior, aseguran que Julián Domínguez trabaja en la Cuarta Sección para Espinoza. Fernanda Raverta junta votos en la Quinta y Alfredo Fisher en la Sexta. En tanto, Walter Abarca, Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez) y el camporista Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) serán los armadores en la Séptima. Y en La Plata (Octava Sección) estarán Victoria Tolosa Paz y Gabriel Bruera.

Según explican fuentes del partido, en las próximas horas se abre un plazo donde puede haber fusiones de listas o incluso pueden retirarse de la contienda. El martes comienza el período de exhibición hasta el viernes donde se podrán formular impugnaciones para que sean oficializadas el 27 de noviembre.

La negociación por la renovación del partido duró varios días en los que los intendentes terminaron aglutinando a las principales figuras del partido. La fórmula Mendéndez-Gray tiene una fuerte representación territorial. Gray representa a los poderosos intendentes de la tercer sección (Conurbano Sur) y Menéndez de la primera (Conurbano Norte).

También se sumó el grueso del sindicalismo: Héctor Daer, Omar Plaini, Pablo Moyano, el "Barba" Gutiérrez y otros gremialistas se sumaron a la lista, que también incluye a los principales intendentes del interior de la provincia y hasta randazzistas como Bali Bucca y Juanchi Zavaleta. Hasta Julio Zamora, el massista intendente de Tigre firmó en la lista de los alcaldes.

Espinoza ya había sufrido un fuerte desplante por parte de los intendentes durante la negociación del presupuesto de María Eugenia Vidal a principios de noviembre. El matancero convocó a los intendentes peronistas para frenar el proyecto redactado por Hernán Lacunza, pero los alcaldes lo dejaron solo.

Algo similar ocurrió este martes, en la previa a la votación. El matancero se instaló en la Legislatura para demostrar liderazgo y condicionar a los legisladores, pero no pudo evitar que buena parte de las bancadas peronistas voten el presupuesto de Vidal.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
El radicalismo cerró un acuerdo de centro pero sin Maxi Abad que buscará llevar la Lista 3

El radicalismo cerró un acuerdo de centro pero sin Maxi Abad que buscará llevar la Lista 3

LPO (La Plata)
El frente había sido un adelanto de LPO. Estarán Juan Scharetti, Facundo Manes y Emilio Monzó. También suman a los intendentes Fernando Gray y Julio Zamora.
Kicillof, Massa y Máximo llegaron a un acuerdo para un frente electoral que se llamará Fuerza Patria

Kicillof, Massa y Máximo llegaron a un acuerdo para un frente electoral que se llamará Fuerza Patria

LPO (La Plata)
Se logró consensuar un esquema de apoderados con firmas cruzadas tanto para las listas seccionales como para los distritos.
Karina excluyó a Santiago Caputo del lanzamiento de la alianza con el PRO y lo corre de las listas

Karina excluyó a Santiago Caputo del lanzamiento de la alianza con el PRO y lo corre de las listas

LPO (La Plata)
Vacío total a Las Fuerzas del Cielo. "Los que no están sentados acá es porque han venido a plantear cargos", dijo Pareja. Omitieron el sello del PRO en la cartelería.
Angelici se le plantó a Karina y si no le dan un legislador, Pergamino se va del acuerdo

Angelici se le plantó a Karina y si no le dan un legislador, Pergamino se va del acuerdo

LPO (La Plata)
El Tano puso en tensión el acuerdo con La Libertad Avanza. Puan y Pringles también amenazan con romper.
El PRO firma el acuerdo con La Libertad Avanza pero resisten los intendentes de Jorge

El PRO firma el acuerdo con La Libertad Avanza pero resisten los intendentes de Jorge

LPO (La Plata)
Fue un adelanto de LPO. Unos Los cuatro intendentes de Jorge esperan una negociación directa con la Rosada.
Boldt y Mautone compiten por el casino del Hermitage y Barrionuevo va por los slots del Sasso

Boldt y Mautone compiten por el casino del Hermitage y Barrionuevo va por los slots del Sasso

Por Damián Belastegui (La Plata)
Quedaron sin ofertas Sierra de la Ventana, Mar de Ajó y Necochea. Boldt busca seguir en Tandil y Miramar.