Elecciones 2017
Cristina en la Primera
Cristina Kirchner completó su ronda de reuniones con los intendentes de la Primera Sección electoral, en busca de una renovación de la campaña hacia las elecciones legislativas de octubre.

Cristina Kirchner completó su ronda de reuniones con los intendentes de la Primera Sección electoral, en busca de una renovación de la campaña hacia las elecciones legislativas de octubre.

La ex mandataria mantuvo un encuentro en Merlo con los jefes comunales Walter Festa (Moreno), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Ariel Sujarchuk (Escobar), además del alcalde anfitrión, Gustavo Menéndez.

Al encuentro, donde también estuvo presente Jorge Taiana, compañero de fórmula de la ex Presidenta, estuvieron también los intendentes Ricardo Curutchet (Marcos Paz) Carlos Osuna (Las Heras) Juan Ustarroz (Mercedes) y Pablo Descalzo (titular del Concejo Deliberante de Ituzaingó).

Cristina concretó de esta manera su raid de citas con los intendentes del Conurbano, después del almuerzo que compartió este viernes en Lomas de Zamora con jefes comunales y postulantes de la Tercera Sección electoral.

Rumbo a octubre, la ex presidenta busca otorgarle mayor "protagonismo" a los alcaldes y pasar a un tipo de campaña "propositiva", además de poner el foco en la puja por la tercera banca del Senado entre Taiana y la postulante oficialista Gladys González.

La primera y tercera sección electoral, que reúne a los más populosos distritos del conurbano bonaerense, concentran el mayor caudal de votos que logró Unidad Ciudadana en las PASO del 13 de agosto.

Nuevo pedido por Maldonado

Cristina aseguró este sábado que entiende "profundamente la desesperación" de la familia de Santiago Maldonado, el joven desaparecido en Chubut desde hace 25 días, y denunció que "Gendarmería se lo llevó y no apareció más".

"Cuando leí que el padre de Santiago (Enrique Maldonado) no quería ver la cara de su hijo en una bandera, me acordé de miles de rostros y entendí profundamente la desesperación de esa familia. No quieren un futuro sin Santiago", sostuvo la exmandataria.

A través de las redes sociales, la líder de Unidad Ciudadana expresó que se le "estrujó el corazón" al repasar las declaraciones periodísticas del padre del joven artesano de 28 años que fue visto por última vez el pasado 1° de agosto durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen, Chubut.

En ese sentido, la candidata a senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires hizo foco en la "la realidad de lo que está viviendo una familia que no sabe dónde está su hijo, porque Gendarmería se lo llevó y no apareció más".

"No lo quieren en una bandera, lo quieren en su casa junto a ellos. ¿Puede haber acaso un deseo más sincero? La respuesta es una sola: No", subrayó Cristina Kirchner, quien replicó una entrevista a los padres del joven publicada en el diario La Nación.

Y finalizó: "Cuando vi la imagen de (la madre del joven) Stella (Maris Peloso) con lágrimas en los ojos, junto a la foto de Santiago cubriéndole la mitad del rostro y leí sus vivencias de madre, pensé: ´Esto no puede estar sucediendo´".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    donchuma
    26/08/17
    18:53
    Doña Flor & sus 9 cagones del norte del conurbano...
    Responder
Más de Energía
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron, que de no importar, se vienen los cortes programados. Dudas sobre la generación eléctrica en Buenos Aires.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.
En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Edesur le echó la culpa a las generadoras pero el caño que las alimenta operó al 10% por falta de demanda.

Fracasó el Plan Verano: Edesur dejó sin luz a la Recoleta y le echó la culpa a Nicky Caputo

Por Luciana Glezer
La distribuidora dijo que la culpa del apagón fue culpa de la generadora Central Puerto, que a su vez culpó a un "objeto volador".
"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

Por Luciana Glezer
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, dijo que se necesitan USD 19.000 millones de inversión por año en Vaca Muerta para alcanzar la meta de ingresos de dólares que vende el Gobierno.