Provincia
Tras 23 paros, los médicos aceptaron la oferta de Vidal y cerraron el conflicto
Los judiciales lanzaron un nuevo paro de 48 horas para el martes y miércoles.

Tras un conflicto que incluyó unos 23 paros en los primeros siete meses del año, los médicos de bonaerenses aceptaron -en disconformidad- un aumento salarial del 27 por ciento y pusieron fin al duro conflicto que mantenían con el gobierno de María Eugenia Vidal.

Según fuentes de la Cicop, el sindicato que los nuclea, el acuerdo prevé un salario de bolsillo del 26,7 por ciento promedio de bolsillo que se aplicará reatroactiva a octubre del año pasado, y también la incorporación a planta permanente a 585 becarios antes del fin de este mes. Otros mil se incorporarán en tandas bimestrales.

En tanto, los judiciales nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) lanzaron un nuevo paro de 48 horas para el martes y miércoles próximo. "A seis meses del inicio del conflicto, la AJB exige una nueva convocatoria a paritarias por parte del Ejecutivo y la resolución por parte de la Corte de la situación de los trabajadores y las trabajadoras del último cargo del escalafón, que perciben un salario inferior a la canasta básica, indicaron desde esa organización.

Además, el gremio judicial exige la normalización de los ingresos al Poder Judicial y la estabilidad laboral de los interinos.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Provincia
El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

LPO (La Plata)
Gilberto Alegre se había sumado al MDF hace un mes pero ahora se desmarca en rechazo a La Cámpora. Se incorpora a Somos Buenos Aires vía Zamora y Manes.
De la Torre juega a dos bandas y no descarta volver con los libertarios

De la Torre juega a dos bandas y no descarta volver con los libertarios

LPO (La Plata)
En el frente de centro desconfían del jefe político de San Miguel, que se mantiene en silencio. Guiño a Santiago Caputo y rumores de acuerdo local con los Romo.
Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros

Santilli pidió por Martiniano y Karina le dijo que no le gustan los cocineros

LPO
El ex intendente de Quilmes busca renovar su banca y no tiene lugar en el flamante armado del PRO con La Libertad Avanza.
Un cruce entre Monzó y radicales sacudió al frente de centro a poco de lanzarse

Un cruce entre Monzó y radicales sacudió al frente de centro a poco de lanzarse

LPO (La Plata)
Áspera discusión con el presidente del comité provincial por el control de la lista en el noroeste. En la Primera, Zamora disputa con Stolbizer y de la Torre.
El jefe del bloque PRO en Tandil rechazó la alianza con los libertarios y se fue con los Passaglia

El jefe del bloque PRO en Tandil rechazó la alianza con los libertarios y se fue con los Passaglia

LPO (La Plata)
Juan Manazzoni, alineado a Soledad Martínez, jugará con boleta corta en sociedad con el radical Nicolini. En Hechos no descartan más incorporaciones.
Los desencantados de Milei armaron dos frentes y el peronismo se entusiasma con darle aire

Los desencantados de Milei armaron dos frentes y el peronismo se entusiasma con darle aire

LPO (La Plata)
Carlos Kikuchi armó el frente Unión y Libertad. El otro espacio armó Nuevos Aires y quiere acercar a Gustavo Posse y al abogado Mauricio Dalessandro.