
El gobierno nacional sacará a la venta la última joya del real state porteño. Se trata de un terreno de tres hectáreas ubicado en el lÃmite de la Boca y Puerto Madero, en donde se busca generar un polo de torres corporativas triple A, que pretende emular en el sur de la ciudad al barrio Catalinas, pero con una mayor conectividad.
Las calles Azopardo, Py y Margall, Gualeguay, la Autopista Buenos Aires- La Plata y la Avenida Brasil delimitan un polÃgono que en poco tiempo se transformará en la zona más deseada de la Ciudad. La Agencia de Bienes del Estado (AABE), el organismo que administra los inmuebles pertenecientes a la Nación, tiene que realizar estudios catastrales. Pero una vez concluÃdos los trámites saldrán a la venta.
Según confirmaron a LPO desde el gobierno nacional, el predio que limita con la autopista Buenos Aires-La Plata estarÃa asignado a la Dirección Nacional de Vialidad, pero la mayor duda está planteada en torno al Club Darling. La institución fue fundada hace 99 años y cuenta con 13 canchas de tenis y una de fútbol, aunque lo más interesante a los ojos del mercado es el terreno de casi 4 hectáreas sobre el que se asienta. En el Ejecutivo creen que parte importante de ese polÃgono, cruzado por vÃas férreas, podrÃa ser patrimonio del Estado. "El club va a seguir existiendo, pero una parte del terreno es patrimonio de Nación, estamos determinando cuándo", señalaron desde el gobierno.
El titular del AABE, Ramón Lanús, ya les adelantó a los desarrolladores inmobiliarios que una vez superados los trámites de dominio, la joya irá a subasta. Según consta en el catastro porteño, la superficie total de los terrenos del club es de 3,8 hectáreas, mientras que los predios públicos agregan 1,5 hectáreas más. Esos más de 53 mil metros cuadrados de "Catalinas III", superan los 48 mil metros cuadrados de Catalinas con una salvedad: el hotel Sheraton ocupa la mitad de la zona vecina a Retiro y el resto pertenece a doce torres.
Desde el organismo aclararon que aún no está autorizada la venta del predio y que son varios los inmuebles a lo largo del paÃs que están en estudio por trámites de dominio.
Los terrenos saldrán a la venta con un permiso para construir torres y para eso la Legislatura de la Ciudad deberá aprobar la rezonificación del terreno.
Los pioneros
El gobierno porteño mudó la mayor parte de sus ministerios al edificio que funcionó como la fábrica de Canale, frente al Parque Lezama y comenzó a darle un importante impulso a la zona.
A pesar de que La Boca y San Telmo están pegados a Puerto Madero, los estacionamientos ubicados a lo largo de Ingeniero Huergo aún separan al último barrio porteño del resto de la Ciudad. La traza del Paseo del Bajo derribará ese muro.
El Banco Santander está por terminar su modernÃsima sede central en Juan de Garay y Paseo Colón, a menos de cien metros de lo que se convertirá en "Catalinas III". El lote de 4200 metros cuadrados de superficie albergará una sucursal bancaria y las áreas de soporte y financieras del banco. El diseño está a cargo del estudio Urgell-Penedo-Urgell.
En la entidad destacaron que el nuevo edificio está "a diez minutos de Plaza de Mayo", pero sobre todo la conectividad de la zona, que permite "llegar hasta el banco sin entrar en la Ciudad".
Desde Comunicaciones Externas del Santander RÃo ponderaron la cercanÃa con la Autopista Buenos Aires-La Plata, la 25 de Mayo y el futuro Paseo del Bajo, que facilitará las comunicaciones con la zona norte. El Metrobús del Bajo, que en pocos meses llegará hasta La Boca es otra de las grandes novedades del barrio.
"Barracas viene creciendo en gran forma en los últimos años y creemos que con todas estas mejoras, entre ellas la presencia de un edificio de estas caracterÃsticas en la zona, se va a jerarquizar mucho más ese barrio", señalaron desde el banco.
En mayo de este año el Gobierno nacional subastó un imponente terreno de 5867 metros cuadrados ubicado en Monserrat, entre las calles México y Azopardo, Venezuela y la avenida Huergo. Argencons, la compañÃa dueña de la marca Quartier se quedó con las tierras por 26 millones de dólares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y esta nota parece un spot publicitario "la zona más deseada de la ciudad" jajaja patético
Esta gente planea torres corporativas triple AAA (ufff que sigla que se buscaron) y para eso les vende terrenos que dice que con la plata que recauda se financia el estado (en realidad se financia las campañas porque los bienes del estado siguen siendo los mismos, hospitales con falencias, educación precaria, etc, etc) y que resulta de esto que las torres las ocupan las corporaciones, tienen un costo altisimo, y para cubrir ese costo que hacen , suben los precios, bajan los salarios, o despiden trabajadores e importan de paises esclavistas.
Y si no les alcanza los subsidian o le bajan los impuestos.(para hacerlo claro se lo suben a los otros que ya tambien le subieron los precios o lo dejaron sin laburo)
No saben que la economía, como en un molino antiguo funciona si el agua pasa bajo la rueda, y no funciona si el agua se estanca, se seca el rio, o desvian el curso .
Antes se hablaba de manera errada de la distribución de la riqueza, de lo que se debe hablar es de la distribución de los recursos, los costos y los beneficios.
VOS SEGUI EXPRIMIENDO A INTERIOR PARA SUBVENCIONAR A LA "REPUBLICA DE BUENOS AIRES", ASI TE VAMOS A VOTAR..
TREMENDO ATORRANTE RESULTO EL INCAPAZ ESTE.