
El mercado habÃa descontado que este martes el banco de inversión Morgan Stanley iba a cambiar su calificación para las acciones de Argentina que cotizan en la bolsa de Nueva York al pasarlas de "mercado de frontera" a "mercado emergente".
Sin embargo, el banco de inversión mantuvo al paÃs en un lote de paÃses muy poco halagüeño, por la mala combinación del gradualismo del Gobierno que demora las reformas estructurales y mantiene números preocupantes de inflación y déficit; con un peligrosÃsimo juego a la polarización que le dio renovada vigencia polÃtica a Cristina Kirchner.
LPO ya habÃa anticipado en exclusiva que un informe de Morgan Stanley analizaba que si Cristina gana las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la Argentina de inmediato duplicarÃa su riesgo paÃs para acercarse a los niveles de Ecuador.
La confirmación este martes de la mala noticia golpeó fuerte a las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, que se habÃan visto favorecidas por la expectativa del paso de Argentina a mercado emergente. Con la filosofÃa de comprar con el rumor y vender con la noticia, muchos inversores que habÃan apostado a que mañana las acciones iban a subir ya están deshaciéndose de sus papeles en el aftermarket.
En efecto, todas las acciones de empresas argentinas cotizantes en el exterior anotan caÃdas que rondan el 5%, como por ejemplo las acciones del Banco Galicia que registra una baja en su cotización del 5,75%.
En el conglomerado, se destacan tres empresas: Pampa EnergÃa y el Banco Macro, que prácticamente no registran pérdidas, e YPF que se desploma un 17% a esta hora.
"Todas las acciones están para abajo y seguramente mañana en el Merval se vean caÃdas del 4 o 5%. Va a ser una buena ocasión para comprar para lo que tengan liquidez. Los que están comprados seguramente estén llorando en este momento. Igual resta ver lo que sucede en el premarket mañana. Puede que haya una sobrerreacción", dijo el analista de mercados Francisco Uriburu a LPO.
YPF viene enfrentando una complicada situación financiera por el alto peso de sus deudas sobre sus ingresos, por el bajo precio del petróleo en el mundo y por la caÃda de la producción local. En el mercado apostaban a que la inclusión de Argentina en el MSCI (Morgan Stanley Capital International) le permitiera a la petrolera de bandera recapitalizarse y mejorar su perfil de deuda.
Como habÃa adelantado LPO, pese a que el upgrade solo entrarÃa a regir a partir de junio de 2018, los mercados se habÃan adelantado y la mayor parte de la mejora. Por lo que mañana, el Merval sentirá el impacto de haberse adelantado. No es la primera vez que Morgan Stanley aplaza la mejora en la calificación: China, que a partir de ahora pasará a ser un mercado emergente, habÃa sido aplazado tres veces causando bastante descontento el año pasado cuando solo Pakistán pasó de categorÃa. Esta vez, Argentina y Arabia Saudita, la otra economÃa en la lista de paÃses de "buena fe" de Morgan Stanley, fueron aplazadas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
chau mauricio de la rua