
Mauricio Macri se reunió por primera vez con Donald Trump, que lo recibió en la Casa Blanca en el momento más crÃtico de su gestión y, al menos en la presentación conjunta, eludió una respuesta sobre la crisis de los limones, uno de los temas que tensiona la relación bilateral.
Macri ingresó a la Casa Blanca a las 11.23 de Washington, acompañado de Juliana Awada. El presidente de los Estados Unidos los recibió junto a su esposa Melania en el Pórtico del Ala Sur de la Casa Blanca, donde Macri hizo el trayecto de poco más de cien metros a bordo de una de las limusinas negras presidenciales, mientras subÃa por un sendero escoltado por marines con banderas de los estados y las fuerzas de Estados Unidos. No hubo salva de cañones, pero tampoco fue una entrada sin brillo.
Luego, ambos luego se dirigieron al Salón de Recepción Diplomática, antes de trasladarse al Salón Oval para la reunión privada, que en rigor fue poco más que para la foto.
En el trayecto al Salón Oval, caminaron por la famosa galerÃa inmortalizada en series y fotos de presidentes norteamericanos, la misma donde posaba Obama a contraluz, reeditando la iconografÃa que inauguró Kennedy y copiaron en todo el mundo -hasta Macri-. Una aclaración: Todo en la Casa Blanca es más chico de lo que parece en las pelÃculas. Se trata después de todo de una casa de estilo colonial de más de 200 años.
Trump permitió que ingrese la prensa y sentado junto a Macri contestó algunas preguntas de los periodistas argentinos, pero ignoró la que con insistencia le hacÃa una colega norteamericana que querÃa saber si sigue apoyando a Michael Flynn, su destituido consejero de seguridad, cada vez mas comprometido con las investigaciones de los lazos de Rusia a su campaña.
Macri por el contrario estuvo mucho menos expansivo y asistió al intercambio casi como un espectador, hasta que al final cuando empujaban a los periodistas afuera, hizo una breve referencia a la amistad con Trump y los Estados Unidos.
"¿Viste, vos te quejas de que los periodistas son bravos, pero los mÃos son mucho mas bravos?", le bromeó Macri al oido, mientras Trump aguantaba sonriente la catarata de preguntas.
El caso del momento en el Salon Oval sin que nadie contuviera o ordenara a los periodistas que literalmente se abalanzaron sobre los sillones, refleja por otro lado algo habitual en Argentina pero que impacta ver en la Casa Blanca: Caos y desorganización.
Los periodistas eran arriados a uno y otro salón por dos colaboradoras que no parecÃan muy al tanto de lo que ocurrÃa, mientras Trump rompÃa aquà y allá el protocolo (por ejemplo, metió en el Salón Oval a las dos esposas, cuando no estaba previsto). Fuentes con acceso habitual a la Casa Blanca confirmaron que no sólo falta nombrar a más de 50 funcionarios polÃticos, sino también a cientos o acaso miles de empleados jerárquicos, que mueven la inmensa burocracia del gobierno federal.
El magnate, al que se lo ve saludable y más joven de lo que aparenta por televisión, elogio a Macri y dijo que "va a ser un gran presidente y por eso lo apoyé", en lo que acaso haya sido un elegante pase de factura por el apoyo de Macri a Hillary.
"Es un amigo de hace años", insistió. "¿Quién iba a pensar que iba a suceder esto, para los dos?", bromeó. "Conozco a Mauricio desde hace muchos años, y sé el tipo de persona que es, es una gran persona y es un gran lÃder, va a hacer un trabajo fantástico para la Argentina", agregó, acaso pasando por alto que Macri esta cerca de alcanzar la mitad de su mandato.
Lo que dio el pie para que le pregunten si ya que son tan amigos, porque no habilitaba el ingreso de limones argentinos a Estados Unidos. "Es un tema que vamos a estudiar, créanme, los limones pueden ser un gran negocio", dijo pÃcaro el presidente norteamericano, para agregar: "Si Macri me ayuda con Corea del Norte yo lo ayudo con los limones". En rigor dijo si me habla, pero el sentido de la frase fue en el término de colaboración.
Al pasar, Trump también se refirió al tema Venezuela ante la insistencia de los periodistas. "Venezuela es un lÃo. Estoy muy triste. Lo que ha pasado es una tristeza", dijo en referencia a la represión y muerte de manifestantes opositores. Y cuando con insistencia le preguntaron que iba a hacer, más allá de sentir tristeza, prefirió no contestar, esbozando su tÃpica sonrisa sin dientes, a mitad de camino de fastidio y actitud sobradora.
Luego de ese breve intercambio, se trasladaron a Cabinet Room donde se alinearon los dos gabinetes para compartir un almuerzo. El espacio es tan compacto que queda poco más lugar que para la mesa.
Ese almuerzo fue acaso la mejor señal para Macri, el magnate sentó en la mesa a todos los hombres importantes de su gabinete, menos el estratega Stephen Bannon, bestia negra de su administración que en estos dÃas esta en un segundo plano, pero mantiene el ascendiente sobre la base electoral más radical que llevó a Trump a la presidencia.
En una de las cabeceras se ubicó el yerno de Trump, Jared Kushner, hoy el hombre mas cercano al Presidente en la Casa Blanca y enemigo de Bannon. Estaba también el jefe de Gabinete, Reince Priebus, a quien se lo vio un poco apocado, acaso porque internamente lo responsabilizan por la sucesión de fracasos polÃticos de la administración Trump y la cada vez más conflictiva relación con el partido republicano que no logró encarrilar, como se esperaba por ser parte del establishment de esa fuerza.
Antes de comenzar el almuerzo, se permitió que otra vez ingrese la prensa para escuchar el discurso de Trump -leÃdo- en el que volvió a elogiar a Macri, que esta vez sà habló y lamentó que se hayan producido "desencuentros inentendibles en el pasado" y subrayó: "Apostamos a una relación inteligente, de mutuo beneficio; tenemos mucho para construir juntos".
Luego de su discurso -también muy protocolar, con los habituales lugares comunes sobre la trayectoria hermana de ambas naciones-, Macri no pudo con su genio e hizo un chiste acerca de la conocida historia de los partidos de golf que jugaba con Trump en los 80, cuando se peleaban por los negocios inmobiliarios en Manhattan. "TenÃamos desafÃos muy duros, no sé si seguirá siendo un jugador tan competitivo como era porque ahora este trabajo que tenemos deja poco tiempo, y el golf consume mucho tiempo", bromeó.
Luego, justo antes de que echaran a los periodistas, Trump escuchó que le preguntaban si pensaba visitar la Argentina y rápido contestó: "Bueno, el año que viene es el G20 allÃ, si me invitan voy".
Casi al mismo tiempo, los gobiernos de ambos paÃses emitieron una declaración conjunta en el que se afirmó que "Trump expresó su beneplácito por el creciente papel de liderazgo de la Argentina en el escenario mundial y por las reformas polÃticas y económicas recientemente implementadas por el Gobierno de la Argentina, que han mejorado el clima de inversiones, comercio y desarrollo económico de largo plazo".
Además, se informó que Macri y Trump "instruyeron a sus Gabinetes para que tracen de manera expeditiva un camino hacia la resolución de cuestiones agrÃcolas bilaterales de acuerdo con principios cientÃficos y estándares internacionales", una referencia indirecta al tema limones y acaso el mucho más im portante del cierre a la importación de biocombustibles, principal exportación argentina a Estados Unidos que ya roza los 1200 millones de dólares por año.
Por último, se informó que Argentina será admitida en el Programa Global Entry de Pasajeros Confiables, lo que facilitará la entrada de argentinos a Estados Unidos. Finalmente, Trump entregó una amplia partida de documentos desclasificados relacionados con los abusos en materia de derechos humanos durante la dictadura militar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1628/04/1711:08bueno hasta ahora es el peor presidente de la historia argentina, posición difícil de revertir
- 1528/04/1711:07Monica brogno el coreanito es medio desquiciado pero no jode a nadie por lo menos fuera de su país, no tiró ninguna bomba atómica y no atómica, no invadió a nadie, como usa a irak, afganistán, libia, egipto, siria, corea, viet nam, granada, etc. etc. ni tuvo incursiones en otros países, su política interna es problema de los coreanos y vos no sos quien para opinar ni meterte en sus asuntos internos, trolla macrista.
- 1428/04/1707:04Si, podemos mandarle a los destituyentes kkeros, para que le horaden el poder el coreanito desquiciado!!
- 1327/04/1722:54Excelente estratega el señor trump!!! el nos compra los limones a cambio de que nosotros lo ayudemos con corea!!! el plan es traer un airbus 380 y llenarlo con politicos argentinos y hacerlo aterrizar en pyonyang, le damos tres meses y funden el regimen de kim jong!!!!
- 1227/04/1719:09Que raro uds. mintiendo y agitando las aguas entre los descamisados. Nada pidió de ayuda. Escuchen a MM que no es porota "la mentirosa"
- 1127/04/1718:10La puta que lo parió diría el gaucho Mendieta. ¡No puede ser tan globoludo el hombre! Dejarse ningunear así poniendo el tuje y encima después del dolor tener que aguantar que lo vapuleen y lo denigren alevosamente a nivel internacional. No creo que haya habido un presidente argentino que fuera disfrutado tan peyorativamente a todo nivel como este bueno para nada. Habría que declarar la fecha como duelo nacional de la verguenza. ¡Es de no creer ché! Lpmqlrmp.
- 1027/04/1717:46jauajuajauajauaja
- 927/04/1716:16Jortiz1, gran momento, gran momento
- 827/04/1716:08dios mio! y recordar q en ese mismo lugar el gran Raul Alfonsin se le planto de igual a igual a Reegan!! q nos paso???
- 727/04/1716:07resentidos importantes los pseudo comentaristas, dediquense a jugar al badmington o a la rayuela, quizas tengan algo mas de suerte