
El Gobierno rechazó hoy las acusaciones de los productores de biodiesel de los Estados Unidos sobre dumping y remarcó que sus planteos "no tienen sustento".
Desde el Ministerio de Agroindustria, a través de un comunicado, indicaron que la demanda que realizó la Cámara estadounidense que nuclea a productores de biodiésel sobre supuesto dumping "no cuenta con evidencias y sus argumentos ya han sido rechazados por tribunales internacionales".
El 23 de marzo una coalición de la industria estadounidense del biodiésel liderada por la Junta Nacional del Biodiesel (National Biodiesel Board o NBB) solicitó al Departamento de Comercio y a la Comisión de Comercio Internacional de ese paÃs la imposición de derechos antidumping y compensatorios contra las exportaciones argentinas de biodiesel.
La jugada de ese lobby coincide con la decisión de la administración de Donal Trump de seguir demorando el ingreso de limones argentinos a su paÃs. La administración de Macri se esfuerza por negar que haya diferencias con el republicano, pero los hechos -hasta ahora- van en sentido contrario.
El comunicado recordó que la OMC falló en favor de la Argentina el año pasado, tanto en primera instancia como en apelación, contra una medida antidumping similar a la que ahora pretende la industria del biodiesel estadounidense impuesta por la Unión Europea.
Los productores estadounidenses acusaron a los argentinos de exportar biodiesel a precios de dumping y de beneficiarse de subsidios distorsivos que favorecen a las exportaciones perjudicando a la industria de los Estados Unidos.
Respecto a los subsidios, el Ministerio de Agroindustria remarcó que las acusaciones se basan en "argumentos carentes de todo sustento". Al respecto, indicó que "la misma Unión Europea también rechazó una acusación de sus propios productores, similar a la presente demanda de la industria norteamericana, dado que no pudo probarse la existencia de subsidios que supuestamente favorecÃan a los productores argentinos".
Agroindustria resaltó que "la demanda sobre supuesto dumping no cuenta con evidencias y sus argumentos ya han sido rechazados por tribunales internacionales".
En ese marco, recordó que Argentina es lÃder mundial en producción de biodiesel gracias a su ventaja comparativa en la producción de la soja y altamente eficiente de la industria nacional de biodiesel.
Esa situación, apuntó, "motivó demandas proteccionistas en diversas partes del mundo con el fin de proteger sectores incapaces de competir internacionalmente a través de la imposición de barreras ilegales" al comercio mundial.
Esas barreras "no solamente perjudican a los exportadores eficientes, sino que menoscaban los esfuerzos que realizan los paÃses en desarrollo para proteger el medio ambiente global a través de la reducción del consumo de combustibles fósiles", añadió.
Asimismo, el Ministerio aseguró que el gobierno "brindará su apoyo a los productores argentinos y continuará bregando por un comercio internacional de biodiesel libre de barreras".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 327/03/1720:23para el globoludito del comenatrio #2....de que me tengo que informar? si criticas algo, al menos hacelo con fundamento...además de globoludito, me parece que el que rebuzna como un asno en celo sos vos....jajajajajajaja....preparense que en octubre el vende humo de cuarta, cipayo mayor, pierde por goleada las legislativas....si antes llega, claro !!!
- 227/03/1713:24Dotcom, la libertad de expresion es innegable a cualquier persona, pero hacenos un favor e informate antes de rebuznar como burro en celo
- 126/03/1712:40jajajajaja.....no era que despues de pagar a los buitres y salir del default volvíamos al mundo ????? jajajajaja.....mira como te responden, vende humo de cuarta, inútiles, forros de trump !!!! primero el tema de los limones y ahora el biodiesel !!! preparense que en octubre pierden por goleada las legislativas....si antes llegan, claro !!!