
Marcos Peña negó que controle un ejército de trolls para fustigar a la oposición y periodistas crÃticos por redes sociales, durante su primer informe de gestión del año en la Cámara de Diputados, donde al igual que Macri en la apertura de sesiones, fue agresivo en sus reproches al kirchnerismo y hasta a Carlos Menem, coronados de aplausos de sus legisladores.
"¿A usted le gusta la vehemencia? ¡A mà también! Durante muchos tiempos nos gritaron", se confesó durante el final de sus respuestas a las preguntas del Frente para la Victoria-PJ.
Antes habÃa negado tener un equipo de redes sociales dedicado a denostar a la oposición. "No se preocupen: Nosotros no tenemos ni trolls ni call center. Estas prácticas se hacÃan antes. No pueden mostrar nada, porque estas prácticas terminaron el 10 de diciembre de 2015", le respondió a Axel Kicillof, a quien también le reprochó integrar "un gobierno que navega a ciegas".
"Creo que es una buena metáfora, porque ustedes destruyeron todos los mecanismos de navegación de la economÃa argentina. Empezando por el Indec, dejaron un Banco Central sin recursos, un default, la inflación más alta del mundo, una de las economÃas más cerradas del mundo. ¡Por una vez, háganse cargo de algo!", le gritó Marcos Peña, en una arenga inusual en su estilo polÃtico usualmente medido.
El jefe de Gabinete avanzó asà otro paso en la estrategia de polarizar con el kirchnerismo como una manera de ganar volumen electoral y borrar del escenario a Sergio Massa.
Fueron 47 minutos de Peña levantando la voz a cada instante y señalando con el dedo a los diputados que les respondÃa, asistido por los machetes producidos en tiempo real su equipo de asesores, que sitiaron el Salón de los Pasos Perdidos. Se los acercaba Paula Bertol, la activa secretaria de Relaciones Parlamentarias.
El jefe de Gabinete habÃa empezado con un discurso restringido al conflicto docente, justo cuando 400 mil maestros copaban la Casa Rosada para reclamar una paritaria nacional, que Peña volvió a rechazar, aún ante las consultas de los diputados de Cambiemos, que como ya es habitual inician la ronda de preguntas, casi siempre en tono suave.
"Le ley nacional no dice que hay que llamar a paritarias. Dejen de mentir. No se animan a discutir el desastre que nos dejaron en la provincia de Buenos Aires", le respondió a Héctor Recalde, que además de jefe de bloque es un obsesivo del derecho laboral.
La ronda de preguntas continuó con Axel Kicillof, con reproches económicos. "Los datos del Indec de este martes confirman que en 2016 hubo una caÃda del PBI de 2,3%, mientras que su Gobierno dio una proyección de crecimiento del 1%, o sea le pifiaron de punta a punta. Pero en el 2015, siempre según Indec, crecimos 2,6%. O sea, ustedes revirtieron un proceso de crecimiento, asà como proyectaron una inflación del 20 a 25% y les dio 41%, es decir que el año pasado gobernaron a ciegas y les dio todo mal", atacó, provocando la encendida respuesta de Peña.
Le siguió DarÃo MartÃnez con la nómina de offshore supuestamente vinculadas a funcionarios nacionales y luego Juan Cabandié con detalles de los escándalos de low cost que complican al presidente Macri y al vicejefe Mario Quintana. Luego el camporista Mauricio Gómez Bull avanzó con denuncia de discriminación a Santa Cruz y Emilia Soria expuso sus reparos a la reforma de responsabilidad penal.
La camporista Luana Volnovich citó la celebré frase "No ven la realidad", que Mirtha Legrand le dedicó a Macri el sábado en la quinta de Olivos.
"Me sorprende la cita de Mirtha Legrand del kirchnerismo. Nosotros tenemos un enorme respeto por Mirtha Legrand. Me emociona la evolución que han adoptado, se va cerrando la grieta mal que mal", se divirtió Peña.
Peña negó de una las denuncias. Dijo que el Pami nunca cortó medicamentos ("licitamos a un promedio en dólares del 20% menos"), la baja de empleo ("hay 6 millones 100 mil empleos formales en los últimos 15 años. Usted habla de cifras marginales", le dijo a Kicillof) y cada una de las denuncias por corrupción.
"Lo suyo fue un guión diputado Cabandié. Las low cost le dan trabajo a los argentinos y quédese tranquilo que AerolÃneas tiene más pasajeros y menos déficit que cuando estaban ustedes", le contestó al camporista.
Defendió la reparación histórica a los jubilados y anticipó una denuncia que puede golpear a Diego Bossio. "El Fondo de GarantÃas de Sustentabilidad le prestó a Bancos a tasa cero", advirtió.
"Hay que discutir polÃticamente y no ir a Tribunales como hace un diputado que saben quién es", cerró, en clara referencia a Rodolfo Tahilade. Los kirchneristas se reÃan. "Podemos trabajar juntos", los despidió.
Camaño se fue
Tras un breve cuarto intermedio fue el turno de las preguntas del Frente Renovador y Graciela Camaño y Felipe Solá no estaban amistosos.
La escena terminó una vez más con Peña eufórico y el dedo acusador en alto. "Me temo señor presidente que no va a ser el ring raje, pero se están comiendo la alfombra roja", arrancó Camaño en un guiño a Emilio Monzó. "No me vengan con proyectos faraónicos si no resuelven la coyuntura. Tienen certificado de incapacidad para llevar los chicos a clases", protestó Camaño.
"Lea toda la ley de educación. No dice que los salarios son sólo responsabilidad de las provincias. Mi pregunta es ¿Cuándo vuelven los pibes a la escuela?", continuó.
Peña no la vio en el recinto cuando le iba a responder, pero Camaño apareció detrás de las cortinas del fondo y se ubicó en la primera banca que tuvo cerca.
No por mucho tiempo: Ni bien Peña insistió con sus slogans de "trabajar en conjunto por una educación mejor" abandonó el recinto.
Felipe Solá no soportó el contraataque de Peña a sus preguntas sobre el acuerdo de Correo, el aumento de la pobreza y la extranjerización de tierras. "¡Cuando estaba usted en el Gobierno no se arreglaba el tema del Correo!", le dijo el jefe de Gabinete y el diputado le recordó que nunca fue funcionario de los Kirchner.
"No habrá una apertura indiscriminada como durante el menemismo, del que usted formó parte", fue el reproche siguiente de Peña.
"Esto es una continuidad del discurso de Macri del primero de Marzo, la agresividad, decir: Acá hay dos, ellos que se paran y gritan y nosotros que les contestamos del futuro. Es un inmenso show", se quejó Solá.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
el olor a troll es nausebundo
este gobierno miento todo el tiempo
y no respeta las leyes
que convoqueb ya a paritaria nacional es un drecho
se dan de respetar las leyes
pero salta la vista su gran mnentira
De gobernar nada
Tienen el país parado
y a la gente con bronca.
Mejor renuncien a tiempo.