
Mario Negri presentó un proyecto de ley para regular los casos de conflicto de intereses, tales como los afrontados por Mauricio Macri con el acuerdo del Correo y la entrega de rutas low cost a su empresa MacAir
En la apertura de sesiones ordinarias, el presidente anunció que firmarÃa dos decretos para regular los casos de conflicto de intereses, pero nunca llegaron.
Como explicó LPO, el proceso se trabó cuando la titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso, chocó con el secretario legal y técnico Pablo Clusellas y Fabián "PepÃn" RodrÃguez Simón, los letrados presidenciales.
Para hacer tiempo, Alonso lanzó una consulta a las ONGs y hasta hizo circular textos para consultas de la gente, pero los decretos aún no aparecen.
Y en Cambiemos reina el malestar por la persistencia de denuncias por familiares del presidente y demás funcionarios vinculados a negocios del Estado, que los legisladores deben pilotear en el recinto.
El primero en reaccionar fue el senador Julio Cobos. Aislado de las decisiones orgánicas de la UCR, presentó un proyecto para crear una oficina de conflicto de intereses, como "organismo responsable y autárquico".
Y esta tarde le siguió Mario Negri, jefe del bloque Cambiemos de Diputados, referente radical y presente en cada reunión de la mesa chica del Gobierno cada martes.
Junto a su par Karina Banfi, presentó un proyecto de ley para regular conflicto de intereses, donde no sólo pide controlar al presidente y a todos los funcionarios nacionales, sino también a legisladores y jueces.
Sin excepción, a todos ellos les pueden caer sanciones administrativas y penales, mientras que en los textos que difundió Alonso sólo se controlarÃa el presidente y algunos funcionarios.
Con su proyecto Negri intenta contener a sectores de la oposición que no aceptan modificar la ley de ética pública por decreto, como pretende Macri.
"El Poder Ejecutivo no tiene competencia para modificar por decreto la actual legislación referida a las incompatibilidades y los conflictos de intereses de los funcionarios públicos", insistió esta tarde Stolbizer.
Negri y Banfi buscaban esta tarde sumar firmas a su proyecto incluso de diputados macristas, hartos de esperar los prometidos decretos.
En su visita a la Cámara de Diputados, Guillermo Dietrich demostró que la discusión de conflictos de intereses tensiona al Gobierno tal vez como pocos temas.
"¿Qué es conflicto de intereses? Es una figura que se usa sólo en algunos paÃses y hay muchÃsimos casos que podrÃa aplicarse. Como cuando un presidente le alquila sus hoteles a las tripulaciones de AerolÃneas", disparó, en clara alusión a Cristina Kirchner.
Dietrich olvidó que la ley de ética pública ya contempla los casos de conflicto de intereses y él podrÃa estar implicado, porque la concesionaria de su familia coloca deuda a través del Banco Superville, cuyo vicepresidente armó una lÃnea aérea sin aviones y logró que la Anac le asigne rutas low cost. Aún no se las otorgó. Tal vez espere el decreto y le alcance con la ley.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 415/03/1717:19Es todo sarasasaaasasa. Le da pie a los testaferros.
- 315/03/1716:15El verdadero conflicto de intereses es entre este gobierno y el pueblo argentino. Ellos hacen todos los días un nuevo negocio y aumentan sus ganancias. Y nosotros pagamos con nuestros sueldos a la baja y perdiendo derechos a una vida con dignidad. Es un gobierno de ricos para unos pocos y muy ricos, que además pertenecen a un pequeño círculo. Venían a salvar la república, a terminar con la corrupción. Pero ya nos dimos cuenta que venían a salvarse ellos y sus próximas generaciones (y de paso alguna anterior) y a terminar con la corrupción del gobierno anterior.
- 215/03/1711:17Dietrich, impresentable de cuarta , coimero, chorro, "que es conflicto de intereses?" como cuando la familia de Marcos Peña y de Braun alojan a la tripulación de Aerolíneas en el hotel Esplendor de su propiedad....entendes ahora trucho de cuarta???? vas a entender en octubre cuando pierdan por goleada las legislativas....si es que antes llegan, claro !!!
- 115/03/1711:07Como yo digo. Lo único que cambió Cambiemos es el sector al que beneficia. Después, todo igual. La corrupción vivita y coleando.