Sin lugar a dudas uno de los platos fuertes de la primera jornada de Expoagro 2017, que se realiza en San Nicolás hasta el próximo viernes 10 de marzo, fue la presencia del presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, en el stand oficial de la entidad bancaria.
Tan significativa fue su presencia que al momento de agradecer la presencia de todos los que se acercaron al cóctel del Nación lo hizo al lado del ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile; el senador Alfredo de Angeli; y el gobernador entrerriano Gustavo Bordet.
Allà estuvo LPO, que tuvo la oportunidad de conversar unos minutos con González Fraga, padrino polÃtico y referente económico del ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, sobre los reclamos del sector agroexportador para actualizar el valor del dólar.
"Es cierto que pude haber retraso cambiario y ya lo dijo Nicolás Dujovne. Pero hay que tener en claro que ahora el tipo de cambio es flotante y libre; no lo decide el Gobierno y se puede corregir espontáneamente cuando el mercado lo decida", comenzó González Fraga.
Enseguida el presidente del Banco Nación continuó: "Muchos sostienen que el atraso cambiario puede durar un par de años más. Por eso hay que animarse a los dólares e invertir en productividad, en genética y en praderas", alentó el economista a los productores.
"Al atraso cambiario hay que ganarle con productividad, inflación por debajo del 10% anual y bajando el déficit fiscal", señaló González Fraga, para luego agregar que "este es el desafÃo del Gobierno nacional que está comprometido con pobreza cero".
Hace unos dÃas este medio contó la preocupación que hay en el campo debido al congelamiento del valor del dólar (que cotiza al mismo precio que hace un año atrás en torno a $ 15,70) y adelantó que algunos productores prevén demorar las ventas de la cosecha gruesa.
"No usemos más las recetas del pasado inflando el dólar porque esto genera pobreza, costo social y finalmente termina volviendo el populismo", alertó el economista. "Va a tardar algunos años tener el dólar que el paÃs necesita y en el interÃn hay que aumentar la productividad", agregó.
En este contexto, González Fraga presentó la lÃnea "Nación Campo" destinada a productores agropecuarios para financiar la adquisición de bienes de capital de origen nacional nuevos, o de origen extranjero cuando no exista oferta local de dicho tipo de bienes.
"Hoy el Banco Nación tiene una liquidez que nos permite afirmar que vamos a ser protagonistas en el financiamiento al campo, a la industria, a la vivienda y a los servicios en general", destacó el lÃder de la entidad bancaria número uno del paÃs.
Si bien González Fraga negó que se refiera a su antecesor, nuevamente habló de la austeridad que impulsa en su gestión. "Este Banco va a ser austero porque la plata la vamos a gastar en tasas para que les rinda a los productores y no en sándwiches en los cóctel", apuntó.
Asà las cosas, lo cierto es que este martes imprevistamente no se realizó el clásico corte de cintas de Expoagro dado que el presidente Mauricio Macri y la gobernadora MarÃa Eugenia Vidal tiene previsto asistir este viernes al predio en el kilómetro 225 de la ruta 9.
De esta manera, durante la primera jornada pasaron por Expoagro, además de Buryaile y González Fraga; Christian Ritondo, Leonardo SarquÃs y buena parte de los funcionarios del Gabinete del Ministerio de Agroindustria (este miércoles se espera la presencia de Sergio Massa).
Además, uno de los datos polÃticos de este martes fue la foto que se dio entre los presidentes de las cuatro entidades rurales. Es que Luis Miguel Etchevehere, Carlos Iannizzotto, Dardo Chiesa y Omar PrÃncipe brindaron en conjunto una conferencia que sorprendió a los presentes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Lo tienen que echar
Lo raro es que un funcionario ahora se dedique a asesor financiero. Pasó del dulce de leche a decirte cómo tenés que manejar tu bolsillo.
se volvio un viejo choto
Nos pueden amenazar y apretar, pueden tranzar con el gremio para que nuestros reclamos no sean escuchados y nos vamos a callar porque tenemos que cuidar nuestro trabajo..
Pero que Coca, Louhau, Nigro y Cavallero sepan que sabemos esperar... y tenemos documentadas todas las cagadas que se mandaron.. en cuanto vengan nuevas autoridades les vamos a entregar impecables informes con las licitaciones truchadas, los gerentes que trajeron y los internos que se vendieron y entraron en la joda con ustedes..
Hace dos años vinieron, nos miraron a los ojos y nos salieron con el verso de que traían a la empresa transparencia, metodología y profesionalismo, ahorro y ajuste de gastos...al principio les creímos.. hasta que llenaron la empresa de inútiles y ahorran en nosotros mientras los directores y gerentes toman Nexpreso, viajan por el mundo, contratan consultoras amigas y pasan todos los gastos personales a la empresa (eso también lo tenemos documentado).
...Todavía no se le fue el efecto de la anestesia. Le pegó fuerte...