Cambiemos
"Hay cortocircuitos, pero no crisis"
El senador nacional Luis Naidenoff, reconoció que se cometieron errores con el polémico acuerdo por la deuda del Correo Argentino y aseguró que dentro de Cambiemos "hubo cortocircuitos, pero no hay crisis".

El senador nacional por Formosa de la Unión Cívica Radical, Luis Naidenoff, se refirió a la marcha atrás del gobierno nacional tanto con el acuerdo por Correo Argentino como en el ajuste del haber de los jubilados.

"Creo que con el tema del Correo se cometieron errores, de lo contrario el presidente no diría que se vuelve a foja cero. Hubo cortocircuitos, pero no hay crisis. Me quedo con un espacio político de las características de Cambiemos y no un espacio que pregona el silencio y el disciplinamiento", señaló Naidenoff.

En esa línea, indicó: "Fue una bocanada de aire fresco la capacidad de reaccionar y volver a foja cero en el acuerdo del Estado Nacional con Correo Argentino S.A. Me quedó con un gobierno que tenga la capacidad de rectificar y no doblar la apuesta".

Por caso, explicó: "Correo ingresó en 2001 en concurso preventivo ante la imposibilidad de realizar los pagos que adeudaba, en un monto aproximado de 296 millones de dólares. Eso se pesificó. Una vez que el crédito se verifica, se congela el capital y no se aplican intereses".

Y finalizó: "Somos conscientes de que la situación económica es compleja, que las expectativas de la economía para la reactivación golpea muy fuerte porque no se da en los tiempos que el gobierno hubiera deseado". 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    pirucho
    18/02/17
    13:15
    Macri suele destacarse por su crítica frontal hacia los egos excesivos. Ocurre que admite sólo el ejercicio activo del ego propio. Y ningún otro ego desarrollado puede existir en sus cercanías. Ni el de Bianchi, el de Riquelme, o el De Prat Gay.
    Entonces Tinelli, con sus burlas, lo desorienta. Con el ego superador de quien no toma en serio ni su ego, por lo tanto tampoco lo toma en serio a Macri. Tinelli PRESIDENTE 2019
    Responder
Más de Energía
Crisis en Energía: Milei intenta desmentir la renuncia de Chirillo porque Royón duda en aceptar el cargo

Crisis en Energía: Milei intenta desmentir la renuncia de Chirillo porque Royón duda en aceptar el cargo

LPO
El comando libertario salió a confirmar la designación de Eduardo Rodriguez Chirillo, pero LPO confirmó que se mantiene la oferta a la actual secretaria, que curiosamente coincidió con Milei en el viaje a Estados Unidos.
El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

El sector energético fue deficitario en USD 217 millones a pesar del récord de exportaciones

Por Luciana Glezer
Desde la indusrtria reconocieron que se relajaron con las autorizaciones de importaciones que sumaron USD 4000 millones.
Intrigas políticas y corrección de precios detrás de la pelea de Massa con las petroleras

Intrigas políticas y corrección de precios detrás de la pelea de Massa con las petroleras

Por Luciana Glezer
Las empresas hablan de un atraso del precio de la nafta del 40%. Sospechas sobre la línea técnica de YPF.
Los motivos detrás de la falta de combustible en las estaciones de servicio

Los motivos detrás de la falta de combustible en las estaciones de servicio

Por Luciana Glezer
Largas colas, estaciones cerradas, ventas por cupo y una significativa disparidad de precios. La secretaria de Energía convocó a las principales petroleras.

Salta volvió a exportar gas a Chile después de 17 años

Por Luciana Glezer
Se reactivó el gasoducto norandino tras estar 17 años paralizado. Es gas convencional que se extrae en la cuenca madura de la provincia.
Proponen crear un fondo del litio

Proponen crear un fondo del litio

LPO
Los gobernadores Morales, Saenz y Jalil discutieron la creación de un fondo constituído por las regalías del mineral.