Banco Ciudad
Electrodomésticos en 50 cuotas fijas
El Ciudad lanzó un programa de financiamiento al consumo al 25,5% anual en hasta 50 cuotas, y le marcó la cancha al mercado. Comenzó por electrodomésticos y busca ampliarlo a otros consumos durables.

Luego de la aplicación de la política de Precios Transparentes que obliga a los comercios a ofrecer la mercadería a precios de contado y dar información detallada del costo financiero de pagar en cuotas, el Banco Ciudad resolvió ofrecer pagos en hasta 50 cuotas mensuales con un costo financiero total (CFT) de 25,5% anual.

El plazo de 50 cuotas fijas, que el Ciudad incorpora como nueva oferta en el mercado financiero local desde este sábado 11 de febrero, facilita la accesibilidad de compra para los titulares de las tarjetas del Banco, con una Tasas Nominal Anual (TNA) de 19%, muy por debajo de lo que ofrecen otros bancos por lo que en el mercado esperan que los demás competidores también mejoren sus tasas.

Este programa se aplica en una primera etapa a la adquisición de electrodomésticos en las principales tiendas del país. “Próximamente incorporará más comercios y rubros, entre otros Hogar y Decoración, Construcción, Viajes y Turismo, Servicios para el Automotor e Indumentaria”, comunicaron desde el Banco.

Al respecto, el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, señaló que “la entidad acompaña el crecimiento observado en la demanda de crédito, que exhibe una fuerte aceleración en los últimos tres meses, tanto desde las empresas como de las familias. En particular, desde el cuarto trimestre del año pasado se observa un incremento de las financiaciones al consumo y de acceso a la vivienda, en este último caso canalizada por la línea en UVAs, ante una desaceleración de la inflación que el público empieza a vislumbrar como persistente.”

Asimismo, Ortiz Batalla ratificó su interés por liderar el segmento de financiamiento del consumo de las familias con mejores tasas y mayores plazos: “se agrega una nueva opción de financiamiento tendiente a afianzar la reactivación de la actividad agregada, en una entidad que siempre ha ofrecido los plazos más largos y los costos más bajos del mercado, manteniéndose a la vanguardia del sistema financiero en materia de acceso al crédito.”

Por último, el titular del Ciudad concluyó que “la obtención de las tarjetas de crédito del Banco Ciudad es muy sencilla y las 50 cuotas se suman a una serie de medidas que venimos tomando para incentivar la bancarización de más personas y familias, en línea con la estrategia y el compromiso asumido por la nueva conducción del Banco Central en materia de inclusión financiera."

Para acceder a las tarjetas del Banco Ciudad sólo se requiere DNI y un impuesto o servicio a nombre del solicitante, y se tramita en la sucursal del Banco más cercana o a través de la web www.bancociudad.com.ar.

La medida se enmarca en un plan oficial de ampliación del plazo y baja del costo de financiamiento desde la banca pública, como forma de incentivar al resto del sistema para avanzar en la misma línea. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Energía
Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

Por Luciana Glezer
Se trata de una jugada opaca porque Chile no produce gas y Bolivia cobra carísimo. El gasoducto que transporta el gas de Vaca Muerta tiene un tercio de capacidad ociosa y la reversión del gasoducto Norte, única obra pública que inauguró este gobierno, nunca se terminó.

Más de 35.000 casas continúan sin electricidad y empezaron los piquetes

LPO
Vecinos cortaron la Dellepiane pero Patricia desplegó el protocolo antipiquetes y un cordón policial impidió la protesta.

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.

El gobierno dejó a Rosario sin luz, en un intento por frenar la crisis eléctrica

Por Luciana Glezer
El apagón de Rosario disparó versiones conspirativas. Horas antes los cortes masivos habían afectado el AMBA.
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.