El gremio de los trabajadores bancarios, que conduce Sergio Palazzo, evalúa denunciar penalmente al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por desobedecer el fallo judicial que le ordenó a los bancos que cumplan el acuerdo salarial y que también le pidió al Gobierno que no interfiera en la negociación.
La posibilidad de una impulsar una acción penal por desobediencia surge a partir de que trascendió que el Ministerio de Trabajo le habrÃa pedido a los bancos públicos que no paguen el aumento salarial que firmaron con la Asociación Bancaria en noviembre, pero que el Gobierno no homologó. Hasta ahora, el sector que rechazaba el acuerdo es el de los bancos privados, que se negó a firmarlo.
Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, se reunieron el lunes con representantes de las cámaras empresarias de los bancos y allà habrÃa bajado la orden de no pagar el aumento salarial, además de coordinar la apelación del fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que harán por separado. El ministro ya habÃa anticipado la apelación.
Como explicó LPO, el Gobierno no quiso homologar el acuerdo porque estableció la reapertura de la paritaria 2016 y también una paritaria "corta" hasta abril, mecanismos que la Rosada quiere evitar. Además, el acuerdo abrÃa la puerta a una suba en abril mayor al 17% que quiere Macri como tope (de hecho, en los primeros tres meses ya igualarÃa ese número). En la Bancaria sospechan además de algún favor del oficialismo a los bancos extranjeros, que son los que se niegan a pagar el acuerdo.
La semana pasada, fracasó una reunión de las cámaras empresarias y el gremio, que pretendÃa que cumplan el fallo judicial. Pero ratificaron que no lo harÃan, mientras el ministerio sigue sin homologarlo.
Tras eso, la Bancaria ya habÃa llamado la atención sobre la existencia un "lobby" de los bancos extranjeros y funcionarios sobre el resto de las entidades financieras para que no se cumpla la orden judicial, por lo que advirtió al Gobierno: "Lo que no puede y no debe hacer (el Gobierno) es dejar de cumplir con el fallo, interfiriendo para que el anticipo salarial no se pague en el término fijado por la Ley".
Con la amenaza de un paro latente, el gremio anunció para jueves y viernes asambleas en los bancos, lo que podrÃa complicar la atención en los bancos.
Lo curioso es que si se le resta al acuerdo alcanzado lo que corresponde a la corrección de la paritaria del 2016, el aumento para este año serÃa del 19%, lo que no parece tan lejano de la meta del 17% que fijó la Casa Rosada.
Para el Gobierno se trata de un leading case de las paritarias que vienen y por eso su dureza, pese a que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo dÃas atrás que el Gobierno no se meterá en las paritarias que cierren los privados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.