Justicia
Denunció a Macri por Avianca
Juan Cabandié denunció penalmente al Presidente por favorecer la entrega de rutas aéreas a la empresa colombiana, ligada a negocios de su familia. "Avianca hoy es de los Macri", afirmó el diputado.

El diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandié denunció penalmente al presidente Mauricio Macri por favorecer la entrada al mercado aéreo de empresas ligadas a su familia y canalizar compras de pasajes a través de una agencia de viajes que es aportante del PRO.

"Denunciamos a Macri por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias", sostuvo el integrante de La Cámpora en diálogo con FM Futurock, a propósito de la denuncia que radicó ante la Justicia el 30 de diciembre y que trascendió esta semana.

Al enumerar los "negociados" que, de acuerdo a su denuncia, habría impulsado Macri en los primeros meses de su gestión, destacó la habilitación de la compra de la empresa MacAirjet (perteneciente a SOCMA, empresa de la familia Macri) por parte de Avianca, lo que implicó que miembros del directorio de la primera se convirtieran en CEOs de la compañía aérea colombiana.

"Avianca compró MacAir y puso como CEOs a los mismos que estaban en MacAir. Avianca hoy es de los Macri", denunció Cabandié. "¿Por qué se favoreció la quiebra de la compañía Sol? Justamente porque entraba un nuevo jugador que era de la familia del presidente", agregó.

Durante la audiencia pública que se desarrolló a fines de diciembre para analizar la incorporación de nuevos operadores aéreos para vuelos de cabotaje, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, le levantó el pulgar a cinco empresas, entre ellas Avianca, una decisión que habría empujado a la entonces presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, a renunciar a su cargo, ya que la propuesta colisionaba con el plan de negocios de la compañía estatal.

La denuncia del dirigente kirchnerista también pone la lupa sobre contrataciones de pasajes aéreos que en lugar de hacerse a través de la agencia estatal OPTAR, ligada a Aerolíneas Argentinas, tal como estaba prevé la reglamentación vigente, se efectuaron mediante la compañía de turismo Management Travel, que según dijo el diputado "es aportante del PRO".

La causa recayó en el juez Sergio Torres y en el fiscal Jorge Di Lello.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    Eduardo Espinosa
    13/01/17
    20:18
    En vez de descalificar al que denuncia hay que dejar que la justicia investigue
    Responder
  • 1
    el chino
    13/01/17
    16:04
    El gran diputado, un verdadero ignorante al igual que muchos de sus compañeros.
    Juan Cabandié, tiene el perfil común al resto.
    Para copletar tiene que publicar alguna fotografia con francisco
    Responder
Más de Energía
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.
En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Edesur le echó la culpa a las generadoras pero el caño que las alimenta operó al 10% por falta de demanda.

Fracasó el Plan Verano: Edesur dejó sin luz a la Recoleta y le echó la culpa a Nicky Caputo

Por Luciana Glezer
La distribuidora dijo que la culpa del apagón fue culpa de la generadora Central Puerto, que a su vez culpó a un "objeto volador".
"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

Por Luciana Glezer
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, dijo que se necesitan USD 19.000 millones de inversión por año en Vaca Muerta para alcanzar la meta de ingresos de dólares que vende el Gobierno.