Las ventajas que la Casa Rosada pretende otorgar a la firma colombiana Avianca para que desembarque en el paÃs fueron otro factor que derivó en la salida de Isela Costantini de la conducción de AerolÃneas Argentinas, enfrentada con Guillermo Dietrich.
La ex titular de AerolÃneas habÃa advertido al Gobierno nacional que en la audiencia pública del próximo martes donde se tratarán los pedidos de autorización distintas empresas para operar en el paÃs, se iba a oponer fuertemente a la estrategia del Ministerio de Transporte y la ANAC de habilitar indiscriminadamente nuevos operadores.
De acuerdo con lo que establece la normativa, si el operador que está instalado en el mercado presenta objeciones fundadas y demuestra que pueden perjudicarse todos (los que están y los que pretenden entrar), el resultado y el dictamen final la audiencia cambia, aunque no sea vinculante. Si el operador que está instalado no presenta objeciones, el Gobierno tendrÃa vÃa libre para entregar rutas.
El problema es que una de las lÃneas aéreas que pretende conseguir autorización para operar en Argentina es la colombiana Avianca, que cuenta con el aval y el impulso de la Casa Rosada, que prevé otorgarle varios beneficios. Costantini se negó a avalarlos y eso detonó su salida, según adelantó Marcelo Bonelli en ClarÃn.
El vÃnculo entre Avianca y Macri es evidente. La empresa colombiana compró meses atrás MacAir (también se quedó con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos -CESA-), la firma de Franco Macri que dirigÃa Carlos Colunga que ahora es el vicepresidente de Avian LÃneas Aéreas, la subsidiara de Avianca que adquirió 12 aviones con la idea de operar en el paÃs. Colunga es un hombre de extrema confianza del Presidente.
Otro factor clave de la situación que derivó en la salida de Isela es que detrás de la operación de Avianca y MacAir estuvo el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, cada vez más influyente en las decisiones de Macri. Quintana fue el gestor del desembarco de la firma colombiana y venÃa cruzado feo con Costantini, a quien debÃa supervisar.
Según supo LPO, desde la Rosada le bajaron la orden a Isela que el próximo martes tuviera una actitud pasiva frente al desembarco de lÃneas extranjeras, aunque eso significara ir contra los intereses de su propia empresa. Al negarse, le facilitó el panorama a Dietrich que querÃa sacarla de AerolÃneas desde hace meses.
De acuerdo a La Nación, en el Ministerio de Transporte sospechan que Isela pueda estar detrás de una estrategia de los gremios para ir con todo a la audiencia del martes. Pero la realidad es que todos los sindicatos aeronáuticos se oponen duramente a la polÃtica de cielos abiertos y desde hace meses vienen advirtiendo que no la tolerarán.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 424/12/1611:22Son de 4ta.., que triste un gobierno que lo unico que les importa es hacer negocios y enriquecer siempre a los mismos..que pensaron goblu2 cuando lo votaron? va..pensaron analizaron algo?? o fue solo odio de clase?
- 323/12/1620:06creo que confunden "cielos abiertos", por que los aviones de las empresas serian matricula LV y el personal contratado argentino, cielos abiertos seria si fueran aviones y personal extranjero operando en el pais, y eso no fue planteado.
- 223/12/1617:10manga de hdmptas, cipayos de cuarta, chorros , transeros, vende humo, este el el kambio? el año que viene pierden por goleada las legislativas y quedan con menos legisladores en ambas cámaras, reducidos a su mínima expresión !!!!!
- 123/12/1614:17la CEOcracia haciendo chanchadas, ajo y agua clase media......votaste a macri?? la tenemos adentrooo