fútbol
La AFIP denunció a la AFA por evadir 84 millones de pesos
Es por irregularidades en el pago de aportes del personal en relación de dependencia, Ganancias e IVA.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interpuso una denuncia penal contra la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), por retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal, correspondientes al Impuesto a las Ganancias, al Valor Agregado, y a los aportes del personal en relación de dependencia de la institución, correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto del corriente año.

La causa contra la AFA quedó radicada ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°9, a cargo del doctor Javier López Biscayart.

Ahora la justicia debe analizar una maniobra consistente en la omisión del pago en tiempo y forma de distintos gravámenes retenidos a terceros, que ascendería a la suma de $8.489.849, por la apropiación indebida de Ganancias e IVA, y por unos $75.796.121, en concepto de aportes relativos al Régimen de Seguridad Social de sus empleados.

La maniobra denunciada por el Organismo de control habría permitido a la entidad deportiva financiar su desenvolvimiento operativo basado exclusivamente en la apropiación de los impuestos de sus proveedores y empleados en relación de dependencia.

Los períodos denunciados por la AFIP no serían pasibles de ser incorporados a la nueva ley de moratoria (Ley N° 27.260) pudiendo corresponderle a los imputados, penas de hasta seis años de prisión efectiva, en caso de corroborarse los hechos objeto de investigación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Enrique ECHALAR
    20/12/16
    10:59
    Es muy común entre los dirigentes argentinos, cuando de administrar dineros ajenos se trata, de gastar a troche moche y endeudarse por cifras imposibles de pagar con los recursos que se tienen y los probables a conseguir. Y esto es una transgresión que se paga carísimo, porque no respeta una regla básica de la economía: NO GASTAR MÁS DE LO QUE ENTRA !!!!!! Si la AFA debe esa plata debe pagarla, como paga una deuda cualquier cristiano. Los clubes no pueden hacerse los otarios. Ellos eligieron y aplaudían el accionar de dirigentes corruptos. Las consecuencias del mal accionar tiene su costo y debe hacerse cargo quien o quienes hallan faltado. Si los dirigentes son insolventes debe responder el club y a otra cosa. De esta manera terminaremos con aquellos dirigentes corruptos e irresponsables.
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.
Devaluación fantasma: El BCRA tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El BCRA tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
Exclusivo: Larreta le arma el equipo de Economía a Caputo

Exclusivo: Larreta le arma el equipo de Economía a Caputo

LPO
El jefe de gobierno impulsa a Martín Mura como secretario de Hacienda en lugar de Rigo. También habló con Cottani y Lew.
Caputo advierte que no puede prescindir del impuesto País y demora la unificación cambiaria

Caputo advierte que no puede prescindir del impuesto País y demora la unificación cambiaria

Por Luciana Glezer
Es el que se cobra por dólar ahorro y compras en el exterior "inadmisible" en un esquema de precios libres. Sin embargo el impacto en la recaudación complica la meta fiscal. Entran en fuerte contradicción los principales objetivos del programa económico.
El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

LPO
Estiman que sólo la ingeniería legal para designar las nuevas autoridades en el Banco Central demorarán la decisión.
Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

LPO
La Oficina del Presidente Electo confirmó que el economista seguirá en el Indec. Raúl Rigo negocia un lugar técnico en el Congreso.