
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interpuso una denuncia penal contra la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), por retenciones no ingresadas o depositadas fuera del término legal, correspondientes al Impuesto a las Ganancias, al Valor Agregado, y a los aportes del personal en relación de dependencia de la institución, correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto del corriente año.
La causa contra la AFA quedó radicada ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°9, a cargo del doctor Javier López Biscayart.
Ahora la justicia debe analizar una maniobra consistente en la omisión del pago en tiempo y forma de distintos gravámenes retenidos a terceros, que ascenderÃa a la suma de $8.489.849, por la apropiación indebida de Ganancias e IVA, y por unos $75.796.121, en concepto de aportes relativos al Régimen de Seguridad Social de sus empleados.
La maniobra denunciada por el Organismo de control habrÃa permitido a la entidad deportiva financiar su desenvolvimiento operativo basado exclusivamente en la apropiación de los impuestos de sus proveedores y empleados en relación de dependencia.
Los perÃodos denunciados por la AFIP no serÃan pasibles de ser incorporados a la nueva ley de moratoria (Ley N° 27.260) pudiendo corresponderle a los imputados, penas de hasta seis años de prisión efectiva, en caso de corroborarse los hechos objeto de investigación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 120/12/1610:59Es muy común entre los dirigentes argentinos, cuando de administrar dineros ajenos se trata, de gastar a troche moche y endeudarse por cifras imposibles de pagar con los recursos que se tienen y los probables a conseguir. Y esto es una transgresión que se paga carísimo, porque no respeta una regla básica de la economía: NO GASTAR MÁS DE LO QUE ENTRA !!!!!! Si la AFA debe esa plata debe pagarla, como paga una deuda cualquier cristiano. Los clubes no pueden hacerse los otarios. Ellos eligieron y aplaudían el accionar de dirigentes corruptos. Las consecuencias del mal accionar tiene su costo y debe hacerse cargo quien o quienes hallan faltado. Si los dirigentes son insolventes debe responder el club y a otra cosa. De esta manera terminaremos con aquellos dirigentes corruptos e irresponsables.