
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas siguió este jueves con su agenda de trabajo en Washington, que incluyó la participación del ministro Alfonso Prat Gay en la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su posterior exposición en el Auditorio Preston del Banco Mundial.
Bajo el título “Integración en las Américas: Puntos de vista de la Alianza del Pacífico y de Argentina”, resaltó los intentos para "estrechar lazos" con el Pacífico desde el Mercosur y abogó por la “integración real y formal de América del Sur”. Además, subrayó el papel de la infraestructura para fortalecer la interconectividad y generar un “shock de productividad”, en un mesa de debate que compartió junto aMauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda de Chile; la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público de México, Vanessa Rubio Márquez; y Alfredo Thorne, Ministro de Economía y Finanzas de Perú.
Más tarde Prat Gay tuvo dos reuniones bilaterales con sus pares de Suiza y Chile. Con el funcionario suizo, Ueli Maurer, el ministro y su vice, Pedro Lacoste, acordaron la firma en noviembre de un tratado de intercambio automático de información tributaria.
En el encuentro con el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, avanzaron en implementar un acuerdo de doble imposición bilateral para empresas de ambos países y trataron los avances del proyecto binacional del túnel de Agua Negra, que une San Juan y Coquimbo.
Por la tarde, el titular del Palacio de Hacienda formó parte del encuentro de Ministros del G-24 en el edifico del FMI, en el que se abordaron varias temáticas sobre la economía global. “Hay que eliminar la pobreza”, aseveró Prat-Gay y agregó: “Todos los padres deben tener la posibilidad de darle una educación adecuada a sus hijos”.
Asimismo, tras una recepción en la Embajada Argentina, por la noche participará de la cena de trabajo con los países miembros del G-20. Abordarán temáticas referidas a los regímenes impositivos, las medidas anti-lavado de dinero y la agenda de la presidencia alemana del Grupo para 2017.
Por su parte, el secretario de Finanzas, Luis Caputo junto a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de la AFIP mantuvieron una reunión con expertos tributarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para avanzar en un acuerdo de información fiscal bilateral en línea con lo pactado entre el Secretario del Tesoro de EEUU, Jack Lew y el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, el pasado 26 de septiembre.
"En la reunión, celebrada hoy en Washington, se analizaron los futuros acuerdos de doble imposición y de intercambio automático de información tributaria entre los dos países y hubo coincidencia absoluta en avanzar en el corto plazo en los pasos necesarios para la concreción de los mismos", comunicaron desde la cartera de Prat Gay.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 108/10/1610:31Alfonsito le pagaste al Fisco Estadounidense por los bonos del tesoro y el ft que tenes depositado en Nueva York, Mira que con los americanos no s jode con estos vas preso sin joda.