
La polémica por el acuerdo que Susana Malcorra firmó con Reino Unido por las Islas Malvinas obligó a Mauricio Macri a aclarar que seguirá planteando la cuestión de la soberanÃa en la negociación con Londres, lo que complica la fórmula del "paraguas" impulsada por la canciller.
"La posición de Argentina fue clara: queremos restablecer una mesa de diálogo en la cual no puede no plantearse también la discusión sobre la soberanÃa", afirmó este martes el Presidente desde Nueva York, donde hablará ante las Naciones Unidas con la expectativa puesta en si planteará el tema Malvinas.
"Hay un reclamo que permanece, que es la soberanÃa, pero después también hay una intencionalidad de tener relaciones amigables con todos los paÃses del mundo, tender puentes de diálogo porque sin diálogo no vamos a poder resolver ni la soberanÃa ni mucho menos", puntualizó el mandatario en diálogo con radio Rosario 3, donde ratificó que la soberanÃa es "innegociable".
Esta declaración pone en crisis la estrategia de Malcorra de reinstalar la fórmula del paraguas, que hizo famosa el ex canciller Guido di Tella durante la primera etapa del menemismo. El mecanismo consiste en dejar de lado el debate sobre la soberanÃa de Malvinas y negociar otros temas con el Reino Unido.
Eso es lo que hizo Malcorra al firmar el acuerdo con el vicecanciller británico Alan Duncan, que entre otros puntos contempla la explotación conjunta de recursos de pesca, hidrocarburos y comercio en el Atlántico Sur, más el restablecimiento de un vuelo de las Islas al continente.
El funcionario inglés dejó bien en claro que el tema soberanÃa no era parte de las conversaciones. "Desde ya que el diálogo no incluye la cuestión de la soberanÃa. El Reino Unido continúa con un fuerte apoyo al derecho de los isleños, y nuestra posición no ha cambiado. No puede haber diálogo sobre este tema a no ser que los isleños asà lo deseen".
La declaración de Macri implica que ese mecanismo entra en crisis, aunque también podrÃa ser un intento por atenuar el costo polÃtico interno que generó el acuerdo incluso entre sus aliados como Elisa Carrió, que forzó a la canciller a dar explicaciones en el Senado.
No es la primera vez que en temas de polÃtica exterior Macri plantea una posición más dura, más basada en sus principios y luego la canciller lo relativiza. Ocurrió con Venezuela, cuando en campaña Macri prometió aplicarle la cláusula democrática de la OEA y finalmente Malcorra tomando una posición mucho más suave.
El que también salió a relativizar la polémica por el acuerdo fue Marcos Peña, que afirmó que "hubo un exceso de reacción" porque en realidad no hay "un acuerdo" sino "una declaración conjunta". "En concreto todavÃa no se ha avanzado en nada, simplemente es una manifestación de que creemos que en la gran mayorÃa de los temas con el Reino Unido podemos avanzar, y en este tema también tenemos que encontrar el marco adecuado para discutir sabiendo que hay una disputa de soberanÃa", aclaró Peña, protector de Malcorra dentro del Gabinete.
La declaración de Peña parece evidenciar una intención más de controlar los daños polÃticos internos que de cambiar la estrategia de Malcorra, inaugurada por Macri en Davos cuando se reunió con David Cameron.
Pero en lo urgente el Gobierno necesita frenar la escalada de discusión sobre este tema, que comenzó con un reclamo de los ex combatientes, siguió por los legisladores del kirchnerismo, luego de otros bloques opositores y estalló con un duro comunicado de la Coalición CÃvica. También algunos sectores del radicalismo han planteado reparos.
En acuerdo con el kirchnerismo, Carrió avanzó fuerte y convocó de urgencia a la comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, que preside. La lÃder de la CC llamó a una reunión para el miércoles donde se analizará el acuerdo, aunque sin la presencia de Malcorra que estará en Nueva York. Sin embargo, Lilita espera que la canciller asista la semana próxima a una reunión que ya se prevé muy caliente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 120/09/1618:00La General de Brigada del Comando Sur de la OTAN Malcorra, manda Mauricio, ella hace lo que su gobierno Inglés le ordena. Bancatela. La pelea con Lila es porque no le avisó a la Embajada de la jugada, y la dejó afuera de los futuros vueltos petroleros. .