
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, adelantó que la reducción del déficit fiscal en 2017 será de sólo medio punto y quedará en 4,3% del PBI, un punto más de lo que habÃa planteado a principios de año cuando presentó las metas fiscales del Gobierno.
El funcionario nacional adelantó ese dato en un encuentro con los ministros de EconomÃa provinciales que integran el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, a los que presentó los lineamientos principales del presupuesto. Como anticipó LPO, allà también reveló que el Gobierno enviará un proyecto para limitar los superpoderes, una manera de asumir la presión opositora que ya adelantó su rechazo a extenderlos.
Prat Gay explicó que la Ley de Presupuesto que esta semana enviará al Congreso prevé que el déficit fiscal del año 2017 será de 4,3% del PBI, apenas medio punto menos de lo que el Gobierno estima para este año. Se trata de un punto más de lo que el ministro habÃa planteado en sus inciales metas fiscales, cuando preveÃa un déficit de 3,3% en el segundo año de la gestión de Macri.
El titular del Palacio de Hacienda detalló ante sus pares provinciales que la reducción de la baja del déficit se debe al impacto en las arcas fiscales de la devolución de una parte de los fondos que la Anses retenÃa a las provincias y al menor ritmo del recorte de los subsidios.
El trasfondo de esta decisión del Gobierno es que 2017 es un año electoral y la Casa Rosada necesita mantener un ritmo de gasto alto para tener posibilidades de ganar las elecciones, en un contexto económico complejo. En general, la historia reciente marca que los años electorales son de aumento y no disminución del gasto.
Es por eso que en el mundo polÃtico sorprendÃa -y por lo tanto generaba desconfianza- la idea de una fuerte reducción del déficit justo en un año en el que Mauricio Macri se juega una parada importante. Incluso en el propio Gobierno creen que necesitan ganar sà o sà para que lleguen las inversiones y puedan poner en marcha el programa económico. Ahora, la baja será mucho más moderada.
Donde el Gobierno sà prevé mantener lo estipulado es en la inflación. El proyecto de ley de presupuesto que llegará esta semana al Congreso establece una suba de precios del 17% para 2017.
En tanto, Prat Gay también adelantó que enviarán un proyecto para una modificación gradual de las escalas del Impuesto a las Ganancias de aquà a tres años. Esto último se hará en acuerdo con las provincias, que no quiere saber nada con una modificación brusca de ese gravamen debido a que la recaudación es coparticipable e impacta directamente en sus arcas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 112/09/1615:27Alfonsito deja de joder que es un déficit de 4,3 %, son 2 pizzas y 100 mil puestos de trabajo.