Seguridad
Trump elige para la Fiscalía a una abogada enfocada en fentanilo y que tiene en la mira al Cártel de Sinaloa
Se trata de Pam Bondi, exfiscal general de Florida y que reemplaza la nominación fallida de Matt Gaetz.

 Tras el revés generado por la nominación fallida de Matt Gaetz para la Fiscalía General, ahora Donald Trump eligió este jueves a la abogada de Florida Pam Bondi, una exfiscal general y con un discurso muy duro contra el tráfico de fentanilo.

Bondi está convencida, igual que el gobernador de su estado Ron De Santis, de que los precursores químicos son facilitados por empresas chinas y procesados en México. En julio del año pasado, en un seminario del think-tank America First, la abogada habló largamente de la relación entre el crimen organizado chino y el Cártel de Sinaloa.

Igual que De Santis y el próximo secretario de Estado Marco Rubio, tiene un entendimiento muy complicado del combate a los cárteles porque cree que el Gobierno mexicano forma parte del problema y no es un aliado confiable para la solución.

El ascenso de Marco Rubio le suma presión a Rocha y en Morena se vuelve a hablar de su salida de Sinaloa

Además de China, Bondi ha señalado a grandes laboratorios de su país de tener participación en la adicción de la población a las drogas sintéticas.

La designada procuradora General, Palm Bondi, en un acto de la campaña de Tump.

Fue abogada de Trump durante su primer juicio político, cuando fue acusado, pero no condenado, de abusar de su poder al intentar condicionar la asistencia militar estadounidense a Ucrania a que ese país investigara al entonces exvicepresidente Joe Biden.

Bondi formó parte de un grupo de republicanos que se presentaron para apoyar a Trump en su juicio penal por sobornos en Nueva York, que terminó en mayo con una condena por 34 delitos graves. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

LPO
Espera que la 4T le imponga fuertes controles al dueño de Tesla para así mostrar buena sintonía con la Casa Blanca. Un triunfo para Marco Rubio.
Más del 80 por ciento de los mexicanos rechaza a Trump

Más del 80 por ciento de los mexicanos rechaza a Trump

Por Augusto Taglioni
Según la última encuestas de al consultora brasileña Atlas Intel, Sheinbaum creció en imagen positiva y se ubica en 66,3 por ciento.
El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

El 50 por ciento de los estadounidenses desaprueba las tensiones de Trump con México

Por Augusto Taglioni
Una reciente encuesta de Atlas Intel dice que la mitad de los encuestados considera que la relación es más distante de lo que debería. Crece la desaprobación de Trump y Elon Musk.
Una encuesta del NYT revela que más del 50% apoya los aranceles a China y solo un 29% a México y Canadá

Una encuesta del NYT revela que más del 50% apoya los aranceles a China y solo un 29% a México y Canadá

LPO
Además, la población coincide que estas medidas resultarán perjudiciales para la economía de EU, aunque también se revela poco entendimiento.
El plan de aranceles de Trump ya afecta a la industria acerera

El plan de aranceles de Trump ya afecta a la industria acerera

LPO
Proveedores y fabricantes de México y Canadá comienzan a detener su producción.
Por la presión de Trump contra inversiones chinas en México, ahora BYD analiza ubicar su nueva planta en Sudamérica

Por la presión de Trump contra inversiones chinas en México, ahora BYD analiza ubicar su nueva planta en Sudamérica

LPO
Una opción es extender su producción en Brasil o instalarse en Perú. Por su cercanía con Estados Unidos y Trump, bajan las posibilidades para México.