Seguridad
Exclusivo
La ONU presiona a la 4T y en la FGR creen que la DEA operó el hallazgo del rancho en Teuchitlán
El organismo pide medidas excepcionales para custodiar el campo de reclutamiento del narco. Quejas hacia Audomaro. El papel de Guterres.

 La determinación inédita de las Naciones Unidas, respecto a demandar una serie de medidas en el rancho de Teuchitlán, genera malestar en Palacio Nacional donde ha ganado terreno la teoría de que el hallazgo del rancho - que habría sido operado por el crimen organizado - fue una maniobra para atacar al Gobierno y dañar su imagen.

En un primer momento en el entorno presidencial se instaló la tesis de que el Cártel de Sinaloa había avisado a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para distraer el foco de atención del Pacífico y trasladarlo a Jalisco, lo cual generaba además alivio en el gobernador morenista Rubén Rocha.

Pero desde la visita de la secretaria de Seguridad Interior de EU, Kristi Noem, en la Fiscalía General escaló con fuera la idea de que la aparición del rancho habría sido orquestada por la DEA, agencia que no tuvo la mejor relación con Joe Biden, que tampoco la tiene con Donald Trump y que, al menos en México, comienza a ser muy desplazada por CIA.

Esta teoría se cristalizó por dos motivos adicionales: en el rancho no aparecen, de momento, rastros de ADN en la ropa y las pertenencias de quienes supuestamente habrían sido ejecutados allí y, además, se conoce del predicamento que tendría la DEA en ciertas políticas de la ONU que en los últimos años fueron impulsadas por la gestión del portugués António Guterres.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) tiene su sede en Viena y su línea narrativa suele ir muy de la mano con la que esgrime la agencia anti drogas de EU.

También aparecen frentes internos. En las últimas semanas se habló, en diversas reuniones de seguridad, sobre la responsabilidad que tiene en esta cuestión el general Audomaro Martínez Zapatas, exjefe del Centro Nacional de Inteligencia y que pasa cada vez más tiempo en Miami. En círculos oficialistas aparece el rumor de que Audomaro sabía de la existencia de Teuchitlán desde febrero del 2024.

Esa antelación explica, en cierta medida, el movimiento de la ONU: el organismo hace especiar hincapié en el aseguramiento del rancho, que, si fuera cierto el dato del conocimiento del CNI, habría estado casi un año expuesto a cualquier tipo de manipulación. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula desafía a Claudia y apoyaría a Bachelet para la ONU

Lula desafía a Claudia y apoyaría a Bachelet para la ONU

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta chilena lo confirmó en un encuentro en Nueva York. Claudia empuja la candidatura de Rebeca Grynspan.
Claudia empuja a la ex vice de Costa Rica para la ONU y tendría el aval de Trump

Claudia empuja a la ex vice de Costa Rica para la ONU y tendría el aval de Trump

Por Augusto Taglioni
Se trata de Rebeca Grynspan, actual titular de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Sheinbaum confirmó que impulsa con Petro una candidatura para la OEA "con una visión distinta"

Sheinbaum confirmó que impulsa con Petro una candidatura para la OEA "con una visión distinta"

LPO
Como anticipó LPO, buscan bloquear al candidato de Trump. También buscan una mujer en la ONU.