Seguridad
Operativo Enjambre en Michoacán: se cierra el cerco sobre Silvano y hay tensión en LatinUS
Detuvieron a otros cuatro funcionarios de primer nivel del gobierno de Aureoles. Las presiones de Trump. ¿Alivio para Rocha?

Un nuevo Operativo Enjambre, liderado por la Secretaría de Seguridad, sacude a la política nacional y obedece a los acuerdos alcanzados esta semana en Washington, donde la autoridad le reclama a México una avanzada contra la narcopolítica.

Este sábado la periodista Lourdes Mendoza reveló que el exsecretario de Finanzas durante el gobierno de Silvano Aureoles, Carlos Maldonado, fue capturado en Estados Unidos Unidos.

En las últimas horas también habrían sido detenidos Juan Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad, Mario Delgado Murillo Exdelegado de finanzas de la SSP y actual delegado de Finanzas y la exfuncionaria Elizabeth Villegas Pineda.

En su cuenta de X, antes Twitter, Mendoza escribió que sus fuentes le comunicaron que "lo regresarán en el primer vuelo a México (para) rendir cuentas de la contratación a sobre precio de los cuarteles que se construyeron para seguridad pública en Michoacán".

La presión de Trump potencia los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos

En Palacio Nacional esperan que este movimiento alcance para contener los reclamos de la Casa Blanca y así evitar, de momento, la captura de políticos morenistas. ¿Es acaso una buena noticia para el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha? Eso calculan en su entorno.

El rumor de la caída de Silvano circula en Palacio desde comienzos de enero, cuando también se hablaba de arrestar a otras figuras de la oposición no colaboracionista.

Según el expediente que ahora cobra vigor, en el gobierno de Aureoles se destinaron más de 5 mil millones de pesos en contratos para proyectos ejecutivos, arrendamiento, mantenimiento y compra definitiva de siete cuarteles de la Policía Michoacán.

Operativo Enjambre en Michoacán: se cierra el cerco sobre Silvano y hay tensión en LatinUS

Los elevados gastos fueron detectados en los complejos de seguridad de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Huetamo, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro.

Entre los siete cuarteles de la Policía Michoacán se destinaron más de 3,400 millones pesos para la elaboración de los proyectos ejecutivos, arrendamiento y mantenimiento, y tan solo dos días antes de concluir la administración (28 de septiembre del 2021), se erogaron $1,760 millones para la compra de los complejos.

La trama impacta en el portal noticioso LatinUS, donde tendrían intereses diversos empresarios involucrados en la obra ahora cuestionada. El medio dirigido por Carlos Loret de Mola tiene un corte crítico con el Gobierno y durante el sexenio anterior se mencionaron diversas vinculaciones entre Loret y Silvano.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

LPO
Granados fue interrogado sobre el titular de la SEP y la trama Carmona. La llamada de Claudia con Trump. Operación electoral en Tamaulipas. Ajustes en el Gobierno.
Trump le reconoció avances a Claudia en la guerra contra el fentanilo pero seguirá enviando tropas a las frontera

Trump le reconoció avances a Claudia en la guerra contra el fentanilo pero seguirá enviando tropas a las frontera

LPO
Llamada críptica entre los presidentes. El enigma de dos marines en la frontera y el contacto con el Comando Norte. Se desploma el plan de deportaciones.
En San Lázaro culpan a los Generales por la demora en la reforma que pide Claudia

En San Lázaro culpan a los Generales por la demora en la reforma que pide Claudia

LPO
El Gobierno busca apurar el trámite la semana que viene. También demorada la Ley de Desaparecidos. El malestar militar por los recursos.
Xi Jinping avisa que seguirá cooperando con México en el combate al fentanilo

Xi Jinping avisa que seguirá cooperando con México en el combate al fentanilo

LPO
Diplomáticos orientales convencidos de que Trump no podrá ganar la contienda arancelaria contra Beijing. Buscan minimizar agravios.
Tras cumplir 40 años de condena y a los 94 años, Don Neto quedó en libertad

Tras cumplir 40 años de condena y a los 94 años, Don Neto quedó en libertad

LPO
El fundador del Cártel de Guadalajara fue señalado de asesinar al agente de la DEA Kiki Camarena junto a Caro Quintero. En 2016 se determinó que el capo de capos haría prisión domiciliaria.
La ONU presiona a la 4T y en la FGR creen que la DEA operó el hallazgo del rancho en Teuchitlán

La ONU presiona a la 4T y en la FGR creen que la DEA operó el hallazgo del rancho en Teuchitlán

LPO
El organismo pide medidas excepcionales para custodiar el campo de reclutamiento del narco. Quejas hacia Audomaro. El papel de Guterres.