Seguridad
Biden rechaza la jugada de AMLO de acusar a DeSantis por el tráfico de fentanilo
Biden rechazó que la droga ingrese por la Florida. El malestar por los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Quejas contra la UIF.

 El pasado lunes el embajador Ken Salazar animó una recepción en la cuál presentó a un grupo de nuevos cónsules que prestarán funciones en México. Ante políticos del oficialismo como la senadora Olga Sánchez Cordero o el gobernador de Sonora Alfonso Durazo, el embajador insistió en su discurso de que el trabajo de cooperación entre ambos países es muy positivo y que hay una coordinación eficiente sobre temas sensibles. 

Pero a los tres días la realidad es otra: México y Estados Unidos vuelven a exponer teorías muy diferentes sobre el la guerra contra la epidemia de fentanilo. 

Hoy jueves por la mañana Andrés Manuel López Obrador atacó al gobernador de Florida Ron De Santis y dijo que los precursores químicos para abastecer el  tráfico de fentanilo podrían ingresar al país por dicho estado de la costa este. 

A las pocas horas, en Nueva York, la asesora de Seguridad de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall dijo que México es la principal vía de ingreso de fentanilo en América del Norte. 

Biden no aceptó la tesis impulsada desde México que era señalar a DeSantis como el culpable de ese tráfico descontrolado. Era una jugada calculada desde Palacio Nacional ya que se esperaba que Biden siguiera esa hilo argumental contra un gobernador republicano.

Biden no aceptó la tesis impulsada desde México que era señalar a DeSantis como el culpable de ese tráfico descontrolado. Era una jugada calculada desde Palacio Nacional ya que se esperaba que Biden siguiera esa hilo argumental contra un gobernador republicano que va a disputarle la Presidencia a los demócratas. Pero no sucedió. De hecho, Sherwood-Randall, suscribe la teoría de la DEA.

Esta lectura viene a sugerir que hay cien firmas mexicanas que traen precursores químicos de Asia para abastacer laboratorios en México, la mayoría controlados por el Cártel de Sinaloa. Según la DEA, cuya directora Anne Milgram se encuentra investigada en los tribunales de EU, el Gobierno mexicano no ha procedido contra esas empresas. Los señalamientos son contra la UIF a cargo de Pablo Gómez. 

Biden rechaza la jugada de AMLO de acusar a DeSantis por el tráfico de fentanilo

El otro punto que alimenta esta narrativa es que hace un mes volvieron a parecer ciertos funcionarios civiles en las aduanas de Manzanillo y Lázaro Cárdenas - por donde ingresarían los precursores químicos -,  que teóricamente deberían estar bajo control de la Secretaría de la Marina. El detalle más punzante es que algunos de esos funcionarios regresaron a dichas aduanas por una presión ejercida desde la familia de López Obrador.

El fentanilo se ha vuelto una encrucijada para el Gobierno mexicano porque una pregunta que aparece de modo recurrente es qué ocurriría si EU gana esa batalla, ¿Acaso la epidemia de fentanilo estallará en México?

Una pregunta muy compleja y que, según pudo conocer esta redacción, López Obrador ya se la realizó al embajador Salazar.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Biden en Río: se lanza contra Putin para marcar un contrapunto final con Trump

Por Milton Merlo (Río, enviado especial)
El demócrata defiende su plan en Ucrania hasta el final. Los otros presidentes solo quieren hablar sobre Trump. Una clave para Sheinbaum en la charla con Xi.
Tras la asunción de Claudia, crece la cercanía del nuevo gobierno con los demócratas en EU

Tras la asunción de Claudia, crece la cercanía del nuevo gobierno con los demócratas en EU

Por Milton Merlo
Acuerdos y señales de afinidad en la gira de la Primera Dama en CDMX. Claves económicas. Posible llamada de Kamala.
Jill Biden en CDMX: impulsó a Sheinbaum, evitó mencionar a López Obrador y respaldó a Salazar

Jill Biden en CDMX: impulsó a Sheinbaum, evitó mencionar a López Obrador y respaldó a Salazar

LPO (Asunción)
Envión para el nuevo gobierno. Presencia de empresarios y gobernadores de oposición.
Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

Jill Biden encabezará la delegación de EU en la toma de protesta de Claudia

LPO
Como anticipó LPO, el presidente Biden consideró a su esposa como una estrategia de mediación con el gobierno de AMLO.
Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia

Guiño a la 4T: Biden enviaría a su esposa Jill a la toma de protesta de Claudia

Por Milton Merlo
Jill Biden estuvo en México el año pasado y ha representado a la Casa Blanca en viajes decisivos. Putin elude la cita y tampoco estará el rey de España.
La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero

La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero

LPO (Asunción)
Lapróxima presidente gana tiempo para definir embajador a partir de los resultados de las elecciones en el país vecino.