Narcotráfico
Harfuch sobre el traslado de 29 capos a EU: "Había riesgo de que fueran liberados por jueces"
El fiscal dijo que el gabinete de seguridad atendió una solicitud del gobierno de EU.

 El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló directamente al Poder Judicial como uno de los motivos por los cuáles se aceptó trasladar a 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos, como lo solicitó el gobierno de Donald Trump.

En conferencia este viernes, el funcionario dio a conocer que analizaron el riesgo de que "fueran liberados por acuerdos de jueces", además de que representan una amenaza a la seguridad nacional tanto de México como de Estados Unidos. Aseguró que fue una decisión colegiada por el gabinete de Seguridad, tras una solictud del gobierno estadounidense.

En la misma conferencia, se le solicitó al fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero más detalles sobre los señalamientos contra jueces: "11 años, 8 años de que no hemos podido salir adelante en un procedimiento que tenía un plazo de 45 días es una razón más que suficiente", dijo.

El fiscal se refirió a algunos amparos que tenían algunos de estos capos, como el mismo Rafael Caro Quintero para no ser extraditado a México. En ese sentido, se le cuestionó si hubiera alguna consecuencia jurídica para el gobierno mexicano. "No se pueden violar suspensiones sobre un procedimiento ajeno a estas suspensiones", respondió.

Las acusaciones del gabinete de seguridad hacen eco sobre los dichos que esta mañana pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando fue cuestionado sobre el traslado de estos narcotraficantes. La presidenta evitó hablar al respecto, pero se lanzó contra el poder judicial muy duramente.

"Yo les puedo decir una cosa: la corrupción del poder judicial es aberrante y ofensiva. Es una bendición para México lo que vamos a vivir este año de elegir jueces y magistrados y que el pueblo pueda salvar al poder judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo", dijo.

Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante y ofensivo"

Por otro lado, el fiscal Gertz fue enfático de que este traslado no se trata de una extradición, sino respuesta a una solicitud por parte del gobierno de Estados Unidos por seguridad nacional y respaldado en el artículo 5º de la Ley de Seguridad Nacional. Aseguró que fue un proceso que se llevó en horas, en cuanto a se recibió la petición.

En cuanto a la situación de Ismael "El Mayo" Zambada, que solicitó su extradición a México, el fiscal aseguró que sigue siendo obligación del gobierno de Trump atender su petición.

Finalmente, respect a los acuerdos con Estados Unidos, el funcionario descartó que esta operación se hiciera a cambio de frenar los aranceles a importaciones mexicanos, aunque señaló que "el cumplimiento de México es evidente".

Destacó que es parte de la coordinación que se está dando entre ambos gobiernos y aseguró que se trata de un mensaje permanente para el narcotráfico en el país. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Luego del anuncio de EU, Harfuch anunció el arresto de dos criminales con pedido de extradición

Luego del anuncio de EU, Harfuch anunció el arresto de dos criminales con pedido de extradición

LPO
El secretario de Seguridad confirmó el arresto de Roberto "N" en Morelos y de Leonel "N", uno de los diez más buscado en Texas, en Durango.
Harfuch anunció el arresto de "Don Rodo", hermano del "Mencho", líder del CJNG

Harfuch anunció el arresto de "Don Rodo", hermano del "Mencho", líder del CJNG

LPO
En Jalisco fue arrestado "Don Rodo", operador financiero del cártel y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes.
Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

LPO
La Secretaría de Seguridad confirmó que 29 líderes criminales fueron entregados a EU. Entre ellos, Caro Quintero y los fundadores de Los Zetas.
Harfuch y De la Fuente viajan a Washington para reunirse por primera vez con Marco Rubio

Harfuch y De la Fuente viajan a Washington para reunirse por primera vez con Marco Rubio

LPO
A menos una semana de la fecha límite por los aranceles, el Gabinete de Seguridad viaja a Washington. "Vamos a intentar llegar a acuerdos", dijo Sheinbaum.
Desplazado, Audomaro dice que Harfuch filtró los contratos de su hijo

Desplazado, Audomaro dice que Harfuch filtró los contratos de su hijo

LPO
Oscar Martínez Hernández, hijo del general, ganó un contrato por 98 millones con la Marina. La lucha contra el narcoterrorismo.
Crece la molestia en el Edomex contra Harfuch por su actuación en los Operativos Atarraya

Crece la molestia en el Edomex contra Harfuch por su actuación en los Operativos Atarraya

LPO
La Secretaría de Seguridad Federal detecta poca cooperación de la policía local.