Estados Unidos
Exclusivo
Debate en Palacio sobre Trump: entre una pausa permanente a los aranceles o el inicio de presiones explosivas
Inquietud por la fijación del Departamento de Estado con los nexos inconfesables de la política en México. El caso Rocha. Ebrard y la tesis de la "distracción" en la Casa Blanca.

 Dos ideas recorren el gabinete presidencial por estas horas, luego de un fin de semana turbulento por la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles.

Por un lado están quienes creen que la pausa de un mes anunciada se extenderá y el tema México perderá peso en la dinámica diaria de Trump. Una tesis que viene a proponer que como el presidente ya logró militarizar la frontera, ahora se "distraerá" en otras latitudes más calientes como Ucrania, Medio Oriente o su conflicto abierto con China.

Bajo esta lógica, que, entre otros, suscribe el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el Gobierno logrará reducir al máximo la llegada de migrantes a la frontera y continuará asestando golpeas quirúrgicos al narco lo cual, sumado al intenso cabildeo del mercado sobre Trump, logrará disipar la guerra comercial.

Pero existe otra teoría, más sensible y que detona mayores inquietudes: que en realidad lo sucedido el fin de semana es solo el comienzo de un sendero plagado de problemas porque si bien Trump puede tener foco en otras geografías, todo el equipo de política exterior, comenzando por Marco Rubio, está muy concentrado en México y en el drama de los cárteles.

El costado más complejo de esta dinámica es que Trump querría que el Gobierno arrestara a algún político de Morena, de modo de tomar una medida ejemplar contra la denominada narcopolítica.

"Podemos acceder a eso pero ¿Y que hacemos si ese reclamo se vuelve permanente?", suspiran en el entorno presidencial, en un momento en el cual los reclamos contra exgobernadores morenistas crecen y se multiplican al interior del propio oficialismo.

El salvoconducto más simple sería el de propiciar el arresto del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, un político cuya trama y relaciones desagrada a la presidente. Sin embargo, la caída de Rocha daría lugar a escenarios aún más complejos. Para entender: cuando era senador Rocha protagonizaba largas comidas en las que les contaba a sus pares que él era el nexo, en la campaña del 2018, entre Andrés Manuel López Obrador y actores del submundo criminal. Ficción o realidad, entregar a Rocha puede ser un boomerang fulminante.

Y es que no se trata de habladurías: el yerno de Rocha fue uno de los principales aportantes formales a la campaña presidencial de Sheinbaum. Actualmente despacha con un cargo intermedio en Lotería Nacional. Lo peor del gobernador de Sinaloa es lo que lo mantiene a flote.

Cualquiera sea la teoría, en el entorno presidencial existe también un consenso: el Gobierno no pudo reaccionar a la acusación de la Casa Blanca de la presunta colusión con el narco. No hubo replica de la presidenta a un afronta directa del mandatario de EU, sobre la que no se desdijo y que circuló con el membrete de la Casa Blanca.

Es entendible: la frase de Trump esconde circunstancias estructurales de la vida pública y privada en México que en este momento son imposibles de profundizar. Especialmente si detrás de esos dichos están las conversaciones preliminares de Ismael Zambada con el Departamento de Justicia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Por Milton Merlo
Fue un actor ineludible en la política mexicana. Las peleas por el Plan México y el viaje nunca concretado durante el sexenio obradorista.
Murió el Papa Francisco

Murió el Papa Francisco

LPO
Transformó la Iglesia Católica y su encuentro final de talla internacional fue con el vicepresidente de EU. Visitó México en el 2016.
El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

LPO
Granados fue interrogado sobre el titular de la SEP y la trama Carmona. La llamada de Claudia con Trump. Operación electoral en Tamaulipas. Ajustes en el Gobierno.
La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

LPO
Poco aval al avance del Gobierno. Enojo por los planes de deportaciones de capos. El enigma Caro Quintero.
El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario

El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario

LPO
La meta de déficit y la incertidumbre en el mercado obligarán al nuevo secretario de Hacienda continuar ajustes en obras clave del sexenio de AMLO.
El Pentágono cree que la Sedena le oculta información a Claudia y sospecha de la Guardia Nacional

El Pentágono cree que la Sedena le oculta información a Claudia y sospecha de la Guardia Nacional

LPO
Hegseth quiere operar con García Harfuch y la Marina. La advertencia de operaciones unilaterales en México.