Guerra comercial
Exclusivo
Xi Jinping avisa que seguirá cooperando con México en el combate al fentanilo
Diplomáticos orientales convencidos de que Trump no podrá ganar la contienda arancelaria contra Beijing. Buscan minimizar agravios.

 En noviembre del 2023 Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Xi Jinping tuvieron una serie de conversaciones en San Francisco en las cuáles se acordó una cooperación más aceitada de China con México en el proceso de limitar la venta de precursores químicos del país asiático hacia los cárteles mexicanos que luego utilizan para la fabricación de fentanilo.

En el Gobierno mexicano aseguran que esa colaboración ha sido fructífera y de ahí las estadísticas que desde esa cumbre marcan un descenso de las muertes por este flagelo en los Estados Unidos.

En el entorno de Claudia Sheinbaum señalan que, a pesar de la guerra comercial en curso entre China y Donald Trump, de momento la cooperación de la potencia asiática con México en este aspecto se sostendrá.

Navarro quedó golpeado por el retroceso de los aranceles y Ebrard espera que Greer gane terreno como interlocutor con México

Los funcionarios mexicanos que tienen llegada a Beijing aseguran que la buena sintonía sigue en pie y no solo en materia de seguridad: el Gobierno chino no ha cuestionado públicamente ninguna decisión de Sheinbaum en favor de sostener la relación comercial con Estados Unidos y, para eso, distanciarse de Beijing.

Los funcionarios chinos están convencidos de que Trump va a perder la guerra comercial que ha desatado. Xi Jinping, sostienen, no va a modificar su rumbo de acción - casi nunca lo hace - y tiene un control político de su país que Trump no ostenta.

Según cuentan en el gabinete, los funcionarios chinos están convencidos de que Trump va a perder la guerra comercial que ha desatado. Xi Jinping, sostienen, no va a modificar su rumbo de acción - casi nunca lo hace - y tiene un control político de su país que Trump no ostenta: no se somete a elecciones, ha purgado a sus adversarios y tiene una mayor capacidad de contener a la población que se vea afectada por la guerra arancelaria que afecta los 400 mil millones de dólares anuales que China exporta hacia EU.

Esta semana Trump debió dar macha atrás con los aranceles a los productos electrónicos con componentes fabricados en China.

Bajo esta lectura, China entiende que deberá retomar los lazos con EU y por ello no quiere sumar agravios como el de ser un causante de muertes de estadounidenses. Por eso la cooperación con México seguirá en pie.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Seguridad
El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

El interrogatorio al alcalde de Matamoros en EU siembra dudas sobre el futuro de Delgado en el Gabinete

LPO
Granados fue interrogado sobre el titular de la SEP y la trama Carmona. La llamada de Claudia con Trump. Operación electoral en Tamaulipas. Ajustes en el Gobierno.
Trump le reconoció avances a Claudia en la guerra contra el fentanilo pero seguirá enviando tropas a las frontera

Trump le reconoció avances a Claudia en la guerra contra el fentanilo pero seguirá enviando tropas a las frontera

LPO
Llamada críptica entre los presidentes. El enigma de dos marines en la frontera y el contacto con el Comando Norte. Se desploma el plan de deportaciones.
En San Lázaro culpan a los Generales por la demora en la reforma que pide Claudia

En San Lázaro culpan a los Generales por la demora en la reforma que pide Claudia

LPO
El Gobierno busca apurar el trámite la semana que viene. También demorada la Ley de Desaparecidos. El malestar militar por los recursos.
Tras cumplir 40 años de condena y a los 94 años, Don Neto quedó en libertad

Tras cumplir 40 años de condena y a los 94 años, Don Neto quedó en libertad

LPO
El fundador del Cártel de Guadalajara fue señalado de asesinar al agente de la DEA Kiki Camarena junto a Caro Quintero. En 2016 se determinó que el capo de capos haría prisión domiciliaria.
La ONU presiona a la 4T y en la FGR creen que la DEA operó el hallazgo del rancho en Teuchitlán

La ONU presiona a la 4T y en la FGR creen que la DEA operó el hallazgo del rancho en Teuchitlán

LPO
El organismo pide medidas excepcionales para custodiar el campo de reclutamiento del narco. Quejas hacia Audomaro. El papel de Guterres.
Velasco enfría reclamo contra fabricantes de armas de EU, en un último esfuerzo por eludir la guerra comercial de Trump

Velasco enfría reclamo contra fabricantes de armas de EU, en un último esfuerzo por eludir la guerra comercial de Trump

Por Milton Merlo
Gira en Washington y aval de García Harfuch. También interviene en pleito por Tratado de Aguas. El caso Vulcan.