
En Miguel Hidalgo, el titular de la Alcaldía prefiere el confeti de las bodas al polvo de las tragedias. No es un reproche al aire, es un eco que retumba desde hace años. |
En Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe parece preferir el confeti de las bodas al polvo de las tragedias. No es un reproche al aire, es un eco que retumba desde hace años. El 13 de noviembre de -fuel 2021, una explosión en Pensil Norte arrancó dos vidas y dejó 19 heridos entre escombros y desesperanza. Mientras las familias gritaban por ayuda, Tabe estaba en una boda en Punta Mita, a cientos de kilómetros, con el traje impecable y la conciencia tranquila. Tardó 9 o 10 horas en volver, como si el reloj de la emergencia marcara su compás al ritmo de un brindis. El sábado, 5 de abril de 2025, la escena se repitió con un golpe aún más crudo: dos jóvenes murieron bajo una grúa en el festival "Axe Ceremonia" en Parque Bicentenario, y el alcalde, otra vez, estaba ausente, celebrando en la boda de Santiago Taboada, celebrando con Felipe Calderón -otro de los invitados-, lejos de las lágrimas y las sirenas.
No es mala suerte, es un hábito que pesa. La Ley de Espectáculos Públicos obliga a las alcaldías a autorizar eventos masivos y a vigilar que Protección Civil esté presente antes, durante y después. La administración de Tabe aprobó el programa especial de Ceremonia, pero cuando la grúa cayó, el silencio fue ensordecedor. ¿Dónde estaban el equipo de Protección Civil de la alcaldía? ¿Por qué el festival siguió hasta la 1 de la madrugada, con dos decesos, como si las luces y el ruido pudieran borrar la tragedia? Tabe reapareció hasta el domingo, 6 de abril, 20 horas después, con un video donde lamenta y señala a otros, jurando que su alcaldía no tiene las manos sucias. Pero el polvo no se limpia con palabras: Protección Civil de Miguel Hidalgo debió estar ahí, y él, como cabeza, también.
El alcalde dice que la grúa no estaba en el programa revisado el viernes -aunque aparecen en promocionales anunciados como puntos de encuentro-. ¿Y eso excusa la falta de respuesta? Y por si fuera poco, la sombra crece con Esther Martínez Castañeda, directora de registros y autorizaciones, cesada recientemente tras años de señalamientos. Es la misma que permitió abrir el restaurante "Doneraki" del papá de Tabe, Daniel Tabe, alias "Lord Cuchillo", quien en 2022 atentó contra un verificador del Invea con un arma blanca por clausurar su negocio irregular. Si los permisos de Axe Ceremonia pasaron por esas manos, todo se torna más turbio. La Fiscalía ya investiga, el Congreso local pide cuentas, y las familias de las víctimas cargan un dolor que no espera discursos.
La gente de Miguel Hidalgo no quiere un alcalde que llegue tarde, con la camisa planchada y las manos limpias de polvo. Quiere a alguien que enfrente la tormenta, no que brinde con Calderón mientras pasa una tragedia. Tabe ha dejado la silla vacía demasiadas veces, y cada ausencia es un eco que retumba más fuerte: ¿dónde está cuando la Miguel Hidalgo lo llama? El confeti podrá brillar, pero el polvo de las tragedias no se barre solo. Es hora de que el alcalde entienda que gobernar no es un baile de fin de semana, sino un compromiso que no admite ausencias.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.