
Lo insólito. Apenas se recuperaba de otro encontronazo con la prensa cuando el gobernador Alejandro Armenta se metió en un nuevo escándalo, ahora con el periodista Sergio Romario Vázquez Hernández, reportero del medio local ContraMáscaras que incomodó al morenista.
Este miércoles, en conferencia de prensa, el gobernador de Puebla reconoció su error respecto a la Ley de Arbolado Urbano y, en particular, el caleo de árboles (la aplicación de cal en la base del tronco) realizado en la zona de Los Fuertes, previo al desfile del 5 de mayo. Lo anterior pese a que lo negó a pregunta expresa de Sergio Vázquez.
"Me equivoqué", admitió Armenta Mier, después de que se difundió el video en el que se le observa evadir, de manera hostil, la pregunta sobre esta práctica. "Tengo que reconocerlo, porque si hablo de que los gobernadores no somos faraones, ni virreyes, ni señores feudales, el cargo se acaba y lo tengo que practicar [...]. Reconozco y ofrezco disculpas", insistió.
Y adelantó que no se continuará con esta práctica hasta que se realice una revisión cientÃfica más profunda, cuyos resultados serán enviados al Congreso de Puebla con el objetivo de eliminar la prohibición vigente. "Enviaremos la evidencia cientÃfica que demuestre que el caleo no daña los árboles", dijo.
Esto se suma al escándalo que se encendió en abril pasado, cuando Armenta atacó en ese momento al periodista Rodolfo Ruiz, director del portal e-Consulta, a quien llamó "canalla" y "cobarde", además de instruir a la fiscal estatal, Idamis Pastor Betancourt, a iniciar una investigación en su contra por supuesta violencia de género y difamación.
Armenta amenaza con expropiar predio a Grupo Proyecta y Monreal le pide reconsiderar el diálogo
En respuesta, la organización ArtÃculo 19 pidió al gobernador de Puebla retractarse de las "acusaciones infundadas" que hizo contra el director del portal e-Consulta, y que además le pida disculpas públicas "por haber usado su poder público para estigmatizar y descalificar" el comunicador, acusándolo además de liderar una red de ataques por internet y ciber acoso.
"Las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier constituyen una forma de estigmatización que tiene consecuencias graves sobre el ejercicio de la libertad de expresión, particularmente en uno de los cinco estados con más violencia registrada contra la prensa", señaló ArtÃculo 19 en un comunicado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.