
Nadie puede negar que las dos instituciones importantes que estuvieron en juego el pasado de junio fueron la Suprema Corte de Justicia y el recién fundado Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal y no será presidido por un ministro de la Corte.
Con los resultados finales saliendo del horno del INE, puede asegurarse que no sólo la oposición quedó fuera al no participar ni postular ni promover candidatura alguna, sino que en Morena fue un grupo el que se alzó con la victoria: el grupo del ministro en retiro Arturo ZaldÃvar.
Además de las tres ministras (Lenia Batres, YasmÃn Esquivel y Loretta Ortiz) y los tres consejeros (Celia Maya, Verónica de Gyvés y Bernardo Bátiz) en funciones que tras la elección fueron ratificados en sus cargos, tanto en la Corte como en el Tribunal de Disciplina ganaron los candidatos que postuló el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, a cargo de ZaldÃvar.
Se trata de los abogados y próximos ministros Irving Espinosa Betanzo (promovido por Ernestina Godoy), Giovanni Figueroa MejÃa (procede del Poder Judicial de Nayarit, una cuota de los gobernadores), ArÃstides Guerrero GarcÃa (acaso una cuota de Rosa Icela RodrÃguez), MarÃa Estela RÃos (exconsejera JurÃdica de AMLO) y, desde luego, el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, quien será el nuevo ministro presidente.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, Rufino H. León (miembro del grupo polÃtico obradorista de Hidalgo) e Indira GarcÃa Pérez (proveniente de la AuditorÃa Superior del Estado de Colima), serán los dos nombres que integrarán el órgano que sustituirá al Consejo de la Judicatura y que también fueron postulados por el Comité que dirigió ZaldÃvar.
Un aplastante triunfo en los dos órganos del nuevo Poder Judicial dominado por la 4T, sin los operadores de carrera judicial de Norma Piña en el horizonte, pero tampoco con la representación del Poder Legislativo que prepararon el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal.
Mención aparte merece la abogada Sara Irene HerrerÃas Guerra, quien también será ministra de la Corte gracias a la promoción del fiscal Alejandro Gertz Manero y puesta en la plantilla del nuevo máximo tribunal por ZaldÃvar y por Adán Augusto y Monreal. Un doble candado de Gertz a su operadora para que fuese postuladas por una o por otra vÃa (y fue por las dos).
Con esto, ZaldÃvar vuelve a tener un amplio control en las decisiones del Poder Judicial, afilando la navaja para revanchas aunque preparando -como ya se empieza a comentar en los pasillos de Palacio- la operación polÃtica para sustituir a Gertz Manero en la FGR, a quien por cierto le quedan poco menos de dos años y medio al frente de la FiscalÃa. ZaldÃvar usará esta nueva oportunidad para apostar todo su poder polÃtico en tan ambicioso deseo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.