
Al despuntar esta semana El Financiero publicó su más reciente medición sobre los aspirantes a ocupar uno de los nueve lugares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y desató las especulaciones y los enredos del poder. Los resultados reunidos por Alejandro Moreno dieron las preferencias a la actual ministra YasmÃn Esquivel.
Por una pequeña ventaja Esquivel Mossa reunió un 15% de la simpatÃa de los encuestados, seguida por la también ministra Lenia Batres con 12%. En tercera posición, Paula GarcÃa Villegas Sánchez Cordero (hija de Sánchez Cordero) con 11%. Y en un lejano quinto lugar con 4% se registró a Loretta Ortiz, la tercera ministra en funciones que participará en la elección judicial.
Las apuestas comenzaron, y como pudo saber esta redacción en la cúpula de la 4T, varios grupos ya comienzan a tomar posicionar por sus favoritas, tal y como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su mitin en el Zócalo. Y el género no es incorrecto, pues son dos mujeres las que centran la atención como posible futura ministra presidenta de la primera Suprema Corte del nuevo Poder Judicial de la Federación, tras las reformas de Morena.
Se trata de las punteras en los sondeos. Por un lado está Lenia Batres, quien esta semana fue declarada legalmente impedida para resolver un caso relacionado con el magnate Ricardo Salinas Pliego y la Unidad de Inteligencia Financiera. Esta exclusión fue votada por unanimidad con la participación de YasmÃn Esquivel, quien aparentemente está del mismo lado que Batres.
Pero ahora, en busca de la Presidencia de la Corte en junio próximo, están compitiendo fuertemente. Batres cuenta con el apoyo de los Puros y Duros de Morena, donde milita su propia familia (los Batres Guadarrama: como Martà Batres, director general del Issste, o Valentina Batres, diputada local obradorista). También la apoya el ala cultural de la 4T: el escritor Paco Ignacio Taibo II del Fondo de Cultura Económica y el historiador Pedro Salmerón. En Palacio Nacional la consejera JurÃdica, Ernestina Godoy, es amiga suya.
Batres es excluida de debate sobre Salinas Pliego y abandona la Corte: "Es un acto de complicidad"
Además, tanto el dirigente de Morena en la CDMX, Héctor DÃaz-Polanco, como las gobernadoras Delfina Gómez del Estado de México, Margarita González de Morelos y Clara Brugada de la Ciudad de México la estiman. Sin embargo, Batres no tiene el visto bueno de una figura central en el entorno de Sheinbaum Pardo: el ministro en retiro Arturo ZaldÃvar la ve muy enfrentada con figuras esenciales para una operación eficiente del Poder Judicial.
ZaldÃvar mantiene abierta una disputa con la ministra Loretta Ortiz por viejos casos durante la carrera judicial de ambos, donde el abogado José AgustÃn Ortiz Pinchetti. Estas diferencias se hicieron públicas cuando Loretta reclamó al ministro en retiro que dejó más de 170 asuntos pendientes en la Primera Sala. En contraste, ZaldÃvar guarda afinidad con Esquivel.
YasmÃn Esquivel, según el análisis del asesor legal de Sheinbaum, reúne lo que sus compañeras no: una cierta imparcialidad jurÃdica, de ahà el respaldo de los pragmáticos de Morena, empezando por el propio ZaldÃvar, con quien defendió en el Pleno de la Corte el paso de la Guardia Nacional a la SecretarÃa de la Defensa Nacional en 2023.
Por intervención de Grupo Riobóo, de su esposo, la ministra Esquivel se ha reunido con varios sindicatos importantes (como el SNTE, el SME, los transportistas y los constructores), recibiendo el respaldo de la patronal. Incluyendo a sectores importantes del sindicato de los trabajadores del Poder Judicial de la Federal, que son conocidos opositores a la Elección Judicial. Quizá algo tendrá que ver en esto, como lo reveló LPO, la intervención a su favor del exministro Eduardo Medina Mora, amigo personal del expresidente Carlos Salinas de Gortari y que renunció a la Corte en el sexenio anterior.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.