Poder Judicial
Exclusivo
Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres
Con Batres se encolumnan los Puros de Morena y gobernadoras como Delfina y Brugada.

Al despuntar esta semana El Financiero publicó su más reciente medición sobre los aspirantes a ocupar uno de los nueve lugares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y desató las especulaciones y los enredos del poder. Los resultados reunidos por Alejandro Moreno dieron las preferencias a la actual ministra Yasmín Esquivel.

Por una pequeña ventaja Esquivel Mossa reunió un 15% de la simpatía de los encuestados, seguida por la también ministra Lenia Batres con 12%. En tercera posición, Paula García Villegas Sánchez Cordero (hija de Sánchez Cordero) con 11%. Y en un lejano quinto lugar con 4% se registró a Loretta Ortiz, la tercera ministra en funciones que participará en la elección judicial.

Las apuestas comenzaron, y como pudo saber esta redacción en la cúpula de la 4T, varios grupos ya comienzan a tomar posicionar por sus favoritas, tal y como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su mitin en el Zócalo. Y el género no es incorrecto, pues son dos mujeres las que centran la atención como posible futura ministra presidenta de la primera Suprema Corte del nuevo Poder Judicial de la Federación, tras las reformas de Morena.

Se trata de las punteras en los sondeos. Por un lado está Lenia Batres, quien esta semana fue declarada legalmente impedida para resolver un caso relacionado con el magnate Ricardo Salinas Pliego y la Unidad de Inteligencia Financiera. Esta exclusión fue votada por unanimidad con la participación de Yasmín Esquivel, quien aparentemente está del mismo lado que Batres.

Pero ahora, en busca de la Presidencia de la Corte en junio próximo, están compitiendo fuertemente. Batres cuenta con el apoyo de los Puros y Duros de Morena, donde milita su propia familia (los Batres Guadarrama: como Martí Batres, director general del Issste, o Valentina Batres, diputada local obradorista). También la apoya el ala cultural de la 4T: el escritor Paco Ignacio Taibo II del Fondo de Cultura Económica y el historiador Pedro Salmerón. En Palacio Nacional la consejera Jurídica, Ernestina Godoy, es amiga suya.

Batres es excluida de debate sobre Salinas Pliego y abandona la Corte: "Es un acto de complicidad"

Además, tanto el dirigente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz-Polanco, como las gobernadoras Delfina Gómez del Estado de México, Margarita González de Morelos y Clara Brugada de la Ciudad de México la estiman. Sin embargo, Batres no tiene el visto bueno de una figura central en el entorno de Sheinbaum Pardo: el ministro en retiro Arturo Zaldívar la ve muy enfrentada con figuras esenciales para una operación eficiente del Poder Judicial.

Zaldívar mantiene abierta una disputa con la ministra Loretta Ortiz por viejos casos durante la carrera judicial de ambos, donde el abogado José Agustín Ortiz Pinchetti. Estas diferencias se hicieron públicas cuando Loretta reclamó al ministro en retiro que dejó más de 170 asuntos pendientes en la Primera Sala. En contraste, Zaldívar guarda afinidad con Esquivel.

Yasmín Esquivel, según el análisis del asesor legal de Sheinbaum, reúne lo que sus compañeras no: una cierta imparcialidad jurídica, de ahí el respaldo de los pragmáticos de Morena, empezando por el propio Zaldívar, con quien defendió en el Pleno de la Corte el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional en 2023.

Por intervención de Grupo Riobóo, de su esposo, la ministra Esquivel se ha reunido con varios sindicatos importantes (como el SNTE, el SME, los transportistas y los constructores), recibiendo el respaldo de la patronal. Incluyendo a sectores importantes del sindicato de los trabajadores del Poder Judicial de la Federal, que son conocidos opositores a la Elección Judicial. Quizá algo tendrá que ver en esto, como lo reveló LPO, la intervención a su favor del exministro Eduardo Medina Mora, amigo personal del expresidente Carlos Salinas de Gortari y que renunció a la Corte en el sexenio anterior.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Confirmado: Bátiz busca dirigir el Tribunal de Disciplina Judicial con el respaldo de Palacio

Confirmado: Bátiz busca dirigir el Tribunal de Disciplina Judicial con el respaldo de Palacio

LPO
Crece la incertidumbre por un golpe de Trump contra la Elección Judicial de la 4T por el T-MEC. La buena relación del exprocurador de la CDMX con Rudolph Giuliani.
Tensión en la 4T: Una encuesta muestra que sólo el 20% sabe cuándo es la elección judicial

Tensión en la 4T: Una encuesta muestra que sólo el 20% sabe cuándo es la elección judicial

LPO
El oficialismo refuerza el operativo para movilizar su estructura el próximo 1 de junio.
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

LPO
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.
"La elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros permitirá la justicia y garantizará su imparcialidad"

"La elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros permitirá la justicia y garantizará su imparcialidad"

LPO
La ministra de la Suprema Corte participó en el diálogo "Ventajas de la Reforma Judicial" organizado por el Club Harvard de México.
La 4T activó un operativo fast track para imponer la Supremacía Constitucional antes que voten los ministros de la Corte

La 4T activó un operativo fast track para imponer la Supremacía Constitucional antes que voten los ministros de la Corte

LPO
Con 340 votos, el blindaje a la Reforma Judicial de la 4T se aprobó en San Lázaro y ahora irá a los Congresos locales antes del martes 5 de noviembre.
Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

LPO
En la terna de cinco doctores, las ministras hicieron sus propuestas de "distinguidas personas en la actividad jurídica"