Poder Judicial
Yasmín le regresa el golpe a Graue y le exige una indemnización millonaria
Por el caso del presunto plagio de la tesis de la ministra, el exrector de la UNAM deberá pagar 15 millones a la sinodal de Esquivel que fue despedida de la universidad.

El fantasma del plagio en su tesis universitaria pesa todavía sobre Yasmín Esquivel, esto desde que en diciembre de 2022 el escritor Guillermo Sheridan lanzó la bomba de que la ministra copió su trabajo titulado "Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A" a uno con idéntico nombre pero presentado un año antes (1986) por el alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM, Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

"Por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales", la UNAM resolvió en enero de 2023 rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de Esquivel Mossa.

Fue a través de un comunicado que la Máxima Casa de Estudios dio a conocer que terminó toda relación laboral con la docente. La decisión de la UNAM se dio a conocer luego de que trascendió que la profesora Martha Rodríguez proporcionó una declaración firmada al director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, donde aceptó haber compartido el proyecto de tesis de Esquivel Mossa antes de que fuera publicada en 1987.

En un nuevo capítulo en esta historia, en febrero pasado la jueza de lo civil del Poder Judicial de la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, resolvió que el ex rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el ex director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Fernando Macedo, tenían que pagar 15 millones de pesos a la profesora Martha Rodríguez.

El fallo señala que ambos funcionarios universitarios demandados debían pagar dicho monto en un lapso de cinco días posteriores a la resolución, derivado del daño moral que le causaron con sus "falsas declaraciones". En la sentencia indica que de no hacerlo, se procederá a la vía de apremio relativo al embargo de bienes de su propiedad suficientes para garantizar dicho importe.

Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

No obstante, en un medio de circulación nacional trascendió que los dos actores sancionados habrían apelado la sentencia para no pagar, en despachos jurídicos cercanos a la Universidad Nacional aunque sin intervención directa del abogado general de la UNAM. Con estas acciones, la ministra Yasmín Esquivel busca enterrar este asunto luego de que casi le costó su lugar en el máximo tribunal del país.

La ministra siempre ha negado el plagio del que se le acusó en los medios, y el entonces rector Enrique Graue en lugar de despejar las dudas alimentó la suspicacia al afirmar que el trabajo universitario presentado por la ministra en su época de estudiante de la FES Aragón sí fue un robo, pero admitió que la UNAM no puede aplicar sanciones en su contra, como revocar su título de licenciatura.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    20/03/25
    09:51
    ACASO LA CORRUPCION COMPROBADA Y SIENDO UN GOLPE CON LA VERDAD PUEDE TENER VUELTA, COMO LO DICE LA CORRUPTA ESQUIVEL, JAJAJAJAJAJAJAJAJA
    Responder
Noticias Relacionadas
Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

LPO
Con Batres se encolumnan los Puros de Morena y gobernadoras como Delfina y Brugada.
Yasmín Esquivel lidera las preferencias en una encuesta de El Financiero

Yasmín Esquivel lidera las preferencias en una encuesta de El Financiero

LPO
De acuerdo con la medición demoscópica, Lenia Batres está en el segundo lugar de las preferencias para encabezar el máximo tribunal de justicia en el país.
Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

LPO
El exprocurador de la CDMX ahora estaría compitiendo con Batres, Esquivel y Ortiz. Las dudas de un golpe de Trump contra la Reforma Judicial de la 4T.
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

LPO
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.
Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

LPO
En Palacio Nacional no han mandado la señal sobre quién será su favorita para la nueva presidencia de la Suprema Corte. El entusiasmo de Lenia Batres.
El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

LPO
El proyecto del ministro González Carrancá plantea un equilibrio salomónico. Sientan jurisprudencia sobre la procedencia de revisiones a reformas constitucionales, pero le ceden pacíficamente el máximo tribunal a la 4T.